NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

La culminación del muelle de Tarapacá beneficiará a 4.200 habitantes del departamento del Amazonas

por
26 de octubre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

INVÍAS destinó $4.520 millones a la construcción del muelle de Tarapacá, el cual mejora la seguridad de los usuarios durante los procesos de embarque y desembarque, reduce los costos de operación y garantiza la conectividad con los municipios aledaños a través del río Putumayo.


La ejecución de esta obra generó oportunidades laborales para cerca de 50 ciudadanos y benefició a 4.200 amazonenses, quienes a diario utilizan el transporte fluvial para desarrollar sus actividades productivas.
Durante su gobierno, el presidente Iván Duque Márquez multiplicó por 6 el presupuesto anual destinado a intervenir el transporte fluvial, pasando de $10.000 a $60.000 millones en cada vigencia.


En el departamento de Amazonas, el INVÍAS también lleva a cabo importantes obras como la pavimentación de la vía Leticia – Tarapacá, la ampliación del muelle Victoria Regia y el mejoramiento de vías terciarias, entre otras.

El Ministerio de Transporte, a través del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), culminó con éxito la construcción del muelle de Tarapacá y honra así el compromiso del Gobierno nacional de conectar las zonas más apartadas con los centros urbanos más grandes del país mediante el desarrollo de la infraestructura fluvial. El proyecto hace parte de Colombia Fluvial, la estrategia que beneficia a 2,3 millones de colombianos a través de la ejecución de obras de infraestructura y el mantenimiento de los canales navegables a cargo de la nación.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, precisó: “La culminación de esta gran obra demuestra que este Gobierno habla con hechos. Con un presupuesto de $4.520 millones, se llevó a cabo la finalización del muelle fluvial en la zona no urbanizada de Tarapacá. Este beneficia a cerca de 4.200 amazonenses que tienen el río Putumayo como único modo de transporte para desplazarse hacia Leticia, Puerto Asís o Puerto Nariño. La puesta en servicio del muelle garantiza el proceso constante de embarque y desembarque de personas y productos agrícolas, facilita la comercialización, reduce el tiempo de recorrido y mejora la seguridad de los usuarios. Cabe resaltar que el muelle es una realidad gracias a la inversión anual del Gobierno del presidente Iván Duque, el cual la multiplicó por seis al pasar de destinar $10.000 millones a $60.000 millones en cada vigencia. Ningún Gobierno anterior había invertido recursos iguales o superiores”.

Por su parte, la directora operativa (e) del INVÍAS, Lyda Esquivel Roa, precisó: “El proyecto fue construido con los más altos estándares de calidad y, con el fin de garantizar su durabilidad, fue diseñada para un fácil mantenimiento. La estructura consta de una pasarela metálica de acceso, un flotante intermedio que permite alcanzar niveles de agua para un alto estándar de servicio y dos módulos flotantes donde atracan las embarcaciones. La ejecución de la obra dio apertura a 50 plazas de trabajo, ocupadas por residentes de la zona de impacto”.

También podría gustarte

“Una vez más, el mal destruye lo más sagrado de nuestra sociedad”: María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay

Ejército captura a tres integrantes de disidencias en operación conjunta en Amazonas y Caquetá

Sismo de magnitud 3.6 sacudió zona cercana al volcán Galeras en la noche del sábado

Dada su ubicación geográfica, la culminación del proyecto convierte a la zona no urbanizada de Tarapacá en un punto estratégico para concentrar la mercancía que se transporta desde los departamentos del sur del país hacia Brasil y jalona así el dinamismo económico y el fortalecimiento del comercio exterior. De esta manera, se realizan grandes avances hacia la consolidación de una red de transporte fluvial articulada, se promueve el desarrollo integral de la región, se acerca la oferta social del Estado y se mejora la calidad de vida para los habitantes de Tarapacá.

Simultáneamente, el INVÍAS ejecuta una inversión de $62.800 millones en el departamento del Amazonas para concluir importantes proyectos de infraestructura de transporte como la pavimentación de la vía Leticia – Tarapacá y la ampliación del muelle Victoria Regia, en la ciudad de Leticia, los cuales hacen parte del programa Compromiso por Colombia. También lleva a cabo la construcción de los muelles La Chorrera, La Pedrera y Puerto Nariño –donde además se adelantan obras de protección fluvial– y la construcción de las vías rurales en diferentes zonas del departamento.

Con proyectos de infraestructura fluvial, el Gobierno nacional ratifica su compromiso con las comunidades que tienen como medio principal de transporte las cuencas hídricas y promueve el desarrollo del transporte intermodal en el país. Estas obras mejoran la calidad de vida de los colombianos y abren nuevas ventanas de oportunidad al desarrollo integral del país sobre los pilares de equidad, paz y legalidad.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Una vez más, el mal destruye lo más sagrado de nuestra sociedad”: María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay

“Una vez más, el mal destruye lo más sagrado de nuestra sociedad”: María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay

31 de agosto de 2025
Ejército captura a tres integrantes de disidencias en operación conjunta en Amazonas y Caquetá

Ejército captura a tres integrantes de disidencias en operación conjunta en Amazonas y Caquetá

31 de agosto de 2025
Sismo de magnitud 3.6 sacudió zona cercana al volcán Galeras en la noche del sábado

Sismo de magnitud 3.6 sacudió zona cercana al volcán Galeras en la noche del sábado

31 de agosto de 2025
Nuevo capturado por el magnicidio de Miguel Uribe: habría reclutado al menor que disparó

Nuevo capturado por el magnicidio de Miguel Uribe: habría reclutado al menor que disparó

31 de agosto de 2025

Las más leídas

Un sueño que terminó en pesadilla: le roban el carro a un padre mientras llevaba a su hijo al Metropolitano

Un sueño que terminó en pesadilla: le roban el carro a un padre mientras llevaba a su hijo al Metropolitano

31 de agosto de 2025
Golpe al narcotráfico en el norte de Barranquilla: Capturan a cuatro por distribuir marihuana y drogas sintéticas a domicilio y en fiestas

Golpe al narcotráfico en el norte de Barranquilla: Capturan a cuatro por distribuir marihuana y drogas sintéticas a domicilio y en fiestas

31 de agosto de 2025
Intento de robo de motocicleta termina en balacera: tres heridos y dos capturados en Ciudadela 20 de Julio

Intento de robo de motocicleta termina en balacera: tres heridos y dos capturados en Ciudadela 20 de Julio

31 de agosto de 2025
Joven pierde la vida en accidente de moto en la bajada a Salgar, sector Las Tres Piedras

Joven pierde la vida en accidente de moto en la bajada a Salgar, sector Las Tres Piedras

31 de agosto de 2025
Delincuente abatido tras enfrentamiento con la Policía en Cartagena

Delincuente abatido tras enfrentamiento con la Policía en Cartagena

30 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba