NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Comisión Primera socializó proyecto que apoya la libertad de prensa y el periodismo nacional

por
26 de octubre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco del Foro Mixto la Comisión Primera Constitucional del Senado, escuchó hoy las diversas posiciones de representes de ONGs y periodistas sobre el proyecto de Ley que introduce disposiciones Anti-SLAPP en el ordenamiento jurídico colombiano y se modifica el Código General de Procedimiento y la Ley 906 de 2004, con el fin de erradicar el acoso judicial o litigioso dirigido a cercenar los derechos a la libertad de expresión, información y asociación.

La iniciativa, que tiene como ponente al senador Rodrigo Lara Restrepo (Cambio Radical), tiene como propósito contrarrestar la persecución a periodistas, medios de comunicación o incluso usuarios de redes sociales, por difundir información de interés público.

El SLAPP (Strategic Lawsuits Against Public Participation por su siglas en inglés) es una forma de litigio a través de la cual personas o empresas que ejercen actividades que son de interés público utilizan la ambigüedad de ciertas normas para evadir el escrutinio y acosar, mediante demandas sistemáticas o superfluas, a quienes investigan sus actividades.

Alcances de la Iniciativa

El Proyecto de Ley establece que se adicione al artículo 79 del Código General del Proceso un párrafo en que se contemple, “No habrá lugar a responsabilidad penal cuando: […] Se obre en legítimo ejercicio de un derecho, de una actividad lícita o de un cargo público. Se obre por la necesidad de defender un derecho propio o ajeno contra injusta agresión actual o inminente, siempre que la defensa sea proporcionada a la agresión. […] Se obre por la necesidad de proteger un derecho propio o ajeno de un peligro actual o inminente, inevitable de otra manera, que el agente no haya causado intencionalmente o por imprudencia y que no tenga el deber jurídico de afrontar.

Intervenciones

También podría gustarte

Carlos Camargo es elegido magistrado de la Corte Constitucional con 62 votos en el Senado

CNE volvió a inhabilitar a senadores Ortega y Castañeda: no participarán en votación por magistrado de la Corte Constitucional

UNGRD reactiva obras contra inundaciones en la subregión de La Mojana

Durante el Foro representantes de ONGs y periodistas dieron a conocer casos de acoso judicial o litigioso contra los derechos a la libertad de expresión, información y asociación.

Guilherme Canela consejero de Comunicación e Información de la Oficina de la UNESCO – Montevideo dijo, “no se puede hacer un ejercicio libre, independiente y plural del periodismo si tenemos un expediente de uso del acoso judicial contra los periodistas y las empresas de medios”. Por su parte Jonathan Bock, director de la Fundación para la Libertad de Prensa Flip, afirmó, “el acoso judicial es lo que genera más inconveniente a los periodistas, los desalienta a realizar sus investigaciones y es un fenómeno que viene en aumento”.

Para Ana Bejarano, abogada y docente universitaria, “no se está proponiendo que las personas no puedan defender su derecho al buen nombre y a la honra. Lo que estamos buscando es que los jueces y los operadores puedan tener elementos que les permitan identificar cuando se trata de un acoso judicial contra la libertad de expresión”.

Finalmente Diana Saray Giraldo, directora del diario Vanguardia de Bucaramanga resaltó “lo más importante es que el operador de la justicia valore si los elementos son válidos para seguir con las etapas de indagación de un delito, en donde se acuse a un periodista o si se inadmite o se archiva”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Carlos Camargo es elegido magistrado de la Corte Constitucional con 62 votos en el Senado

Carlos Camargo es elegido magistrado de la Corte Constitucional con 62 votos en el Senado

3 de septiembre de 2025
CNE volvió a inhabilitar a senadores Ortega y Castañeda: no participarán en votación por magistrado de la Corte Constitucional

CNE volvió a inhabilitar a senadores Ortega y Castañeda: no participarán en votación por magistrado de la Corte Constitucional

3 de septiembre de 2025
UNGRD reactiva obras contra inundaciones en la subregión de La Mojana

UNGRD reactiva obras contra inundaciones en la subregión de La Mojana

3 de septiembre de 2025
Juzgado dejó en libertad a presunto coordinador financiero de disidencias implicado en crimen de 13 policías en Amalfi

Juzgado dejó en libertad a presunto coordinador financiero de disidencias implicado en crimen de 13 policías en Amalfi

3 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan en Cali a Saúl Severini, exjefe del Bloque Norte de las AUC, tras 16 años prófugo

Capturan en Cali a Saúl Severini, exjefe del Bloque Norte de las AUC, tras 16 años prófugo

3 de septiembre de 2025
Capturado en Baranoa alias El Menor, uno de los más buscados por homicidio en Atlántico

Capturado en Baranoa alias El Menor, uno de los más buscados por homicidio en Atlántico

3 de septiembre de 2025
Capturan a cinco presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en varios allanamientos

Capturan a cinco presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en varios allanamientos

3 de septiembre de 2025
Judicializan a 11 presuntos integrantes de red de tráfico de migrantes; dos laboraban en notaría de Barranquilla

Judicializan a 11 presuntos integrantes de red de tráfico de migrantes; dos laboraban en notaría de Barranquilla

3 de septiembre de 2025
Capturan a dos hombres en Galapa con granada, panfletos amenazantes y droga

Capturan a dos hombres en Galapa con granada, panfletos amenazantes y droga

3 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba