NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

CNE entrega personería jurídica al Nuevo Liberalismo

por
28 de octubre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El CNE expidió la personería jurídica del partido Nuevo Liberalismo en cumplimiento con lo ordenado por la Corte Constitucional.

Luego de varias semanas de espera, el Consejo Nacional Electoral -CNE- acató la orden de la Corte Constitucional y entregó la personería jurídica al Nuevo Liberalismo. Ahora, esta fuerza política que lidera el precandidato presidencial Juan Manuel Galán podrá presentar listas propias para las elecciones de Congreso y participar con candidato propio a las elecciones presidenciales del año entrante.

“La personería jurídica se mantendrá hasta las elecciones de Congreso de la República del próximo 2026“, expresó el CNE, y señaló que inscribió de manera transitoria en el Registro Único de Partidos y Movimientos Políticos, a Fernando Galindo González, como Director Nacional del Partido Nuevo Liberalismo y Andrés Ignacio Talero Gutiérrez como su representante legal, decisión adoptada de manera unánime.

Vuelve el Nuevo Liberalismo. Ahora nuestro desafío es conformar unas listas para llevar nuestros principios al Congreso y transformar Colombia en una nación más justa y con más oportunidades.

¡Hagamos equipo desde el Nuevo Liberalismo! #ColombiaVuelveALatir 🇨🇴💪 pic.twitter.com/C1TijcVdzB

— Juan Manuel Galán (@juanmanuelgalan) October 28, 2021

Juan Manuel Galán y Rodrigo Lara, precandidatos de esta fuerza política que renace, celebraron el reconocimiento jurídico por parte del CNE, y ahora, democráticamente, se medirían en una consulta para definir al candidato único, que seguramente se medirá ante otros aspirantes a la Presidencia en una de las consultas de centro.

“Celebro que el CNE haya cumplido rápidamente la orden de la Corte Constitucional de revivir al Nuevo Liberalismo. Hoy enviaré comunicación al Consejo Nacional del NL para solicitar mi ingreso oficial al partido y competir democráticamente en una candidatura presidencial“, dijo Lara.

Pese a haber sido elegido como senador de Cambio Radical para el periodo 2018-2022, la Corte Constitucional aprobó la posibilidad de que quienes tengan un vínculo directo y probable con esa colectividad pueden llegar al Nuevo Liberalismo sin incurrir en doble militancia. Y el senador es hijo del exministro Rodrigo Lara Bonilla, cofundador del partido, por lo que su entrada al partido es completamente legal.

El senador por ahora tiene repetir su aspiración al Congreso, pero en caso de cambiar de decisión, podrá buscar una curul bajo la sombrilla del partido que ayudó a formar su padre. Además, se abren las posibilidades para que se una a esa colectividad en materia de precandidato presidencial, sin embargo, los diálogos apenas comienzan.

También podría gustarte

Dos soldados murieron en combate con disidencias de las FARC en Cauca

Procuraduría formuló cargos a oficial de la Policía Fiscal y Aduanera por presuntas irregularidades en incremento de su patrimonio

Procuraduría lidera acciones para garantizar continuidad del PAE y evitar afectaciones a 3,5 millones de estudiantes

Por su parte, Galán afirmó que el renacimiento del partido es la oportunidad para transformar el país, crear nuevos liderazgos locales y recuperar la importancia de cada región.

“Vuelve el Nuevo Liberalismo a la democracia para convocar a esa Colombia que está cansada e indignada con el clientelismo y la corrupción. Vamos a construir una nueva forma de hacer política desde el Congreso y la Presidencia“, señaló.

A su turno, el concejal Carlos Fernando Galán sostuvo que “el Nuevo Liberalismo es la oportunidad de cambiar la manera de hacer política, de actuar con base en la evidencia, de construir consensos que busquen la igualdad de oportunidades, la libertad y la paz. Gracias a todos los que dieron la batalla para recuperar su personería”.

El renacer de uno de los partidos más populares del país

El Nuevo Liberalismo fue en su momento una disidencia del Partido Liberal​ que Galán y Lara Bonilla crearon para hacer oposición a los gobiernos de Julio César Turbay, Belisario Betancur, y Virgilio Barco (1986-1987), hasta el reintegro de Galán al liberalismo en 1987, por pedido del presidente Barco y del líder del partido, Turbay.

El partido no logró el objetivo de llegar a la Presidencia, tras las sucesivas derrotas de Galán en 1982 y 1986, pero si demostró ser un partido independiente con fuerte presencia en el Gobierno (Lara llegó al Ministerio de Justicia en 1983), y en el Congreso de la República.

Aunque el Nuevo Liberalismo renunció a la personería ante el CNE por cuenta de una alianza política, se tuvo en cuenta es que esta no se cumplió debido a los escenarios de violencia que padecieron en la época, empezando por el magnicidio de Galán.

Ventajas de la personería jurídica

Será mucho más fácil en comparación a colectividades que se han mantenido vigentes en el panorama electoral, pero que aún no tienen personería jurídica. El NL recibirá presupuesto del Estado para campañas, lo cual es importante de cara a elecciones, porque no tendrá la necesidad de buscar el apoyo en empresas o demás sectores que financien su camino.

El año pasado se destinaron 35 mil millones de pesos entre los partidos con personería jurídica bajo varias fórmulas. Un porcentaje se distribuye en partes iguales, y el restante dependiendo de la cantidad de curules en el Congreso de la República, Asambleas y Concejos.

Además, el movimiento que encabezan la familia Galán podrá tener espacios en televisión y en radio. Por ejemplo, el Polo Democrático tuvo 30 espacios en televisión nacional en el último año, y otras colectividades más grandes como el Liberal tuvieron más de 100.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Dos soldados murieron en combate con disidencias de las FARC en Cauca

Dos soldados murieron en combate con disidencias de las FARC en Cauca

5 de septiembre de 2025
Procuraduría formuló cargos a oficial de la Policía Fiscal y Aduanera por presuntas irregularidades en incremento de su patrimonio

Procuraduría formuló cargos a oficial de la Policía Fiscal y Aduanera por presuntas irregularidades en incremento de su patrimonio

5 de septiembre de 2025
Procuraduría sancionó con 9 meses de suspesión al exalcalde de Cartagena, William Jorge Dau Chamatt, por irregularidades en la prestación oportuna del PAE

Procuraduría lidera acciones para garantizar continuidad del PAE y evitar afectaciones a 3,5 millones de estudiantes

4 de septiembre de 2025
Icetex otorgó beneficios a un millón de colombianos en 2023

Icetex suspende subsidio a la tasa de interés por falta de recursos fiscales

4 de septiembre de 2025

Las más leídas

Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

4 de septiembre de 2025
Nulidad de la detención intramural de Digno Palomino: jueza cuestionó graves fallos en la decisión inicial

Nulidad de la detención intramural de Digno Palomino: jueza cuestionó graves fallos en la decisión inicial

4 de septiembre de 2025
¡Escándalo en Barranquilla! Justicia deja libre a Digno Palomino, presunto jefe de ‘Los Pepes’ vinculado a 17 homicidios

¡Escándalo en Barranquilla! Justicia deja libre a Digno Palomino, presunto jefe de ‘Los Pepes’ vinculado a 17 homicidios

4 de septiembre de 2025
Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

5 de septiembre de 2025
Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

5 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba