NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia se destacada en el mundo por abanderar estrategias para enfrentar la crisis climática: Duque

por
1 de noviembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Colombia están siendo destacada en el mundo por liderar la transición energética y las estrategias para enfrentar la crisis climática, afirmó este domingo el Presidente Iván Duque Márquez, luego de llegar a Glasgow para participar en la COP26.

“Yo creo que hoy Colombia es un país que está siendo destacado por muchas razones. Primero, por la aceleración y la transición energética. Hoy Colombia es líder en la transición energética en América Latina”, declaró el Mandatario al explicar la participación del país en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

En segundo lugar, señaló, “se reconoce que Colombia puso en marcha la primera política regional de Economía Circular”, y agregó que el país “lidera la estrategia de Biodiverciudades, con indicadores donde todas las ciudades pueden contribuir a enfrentar esta crisis climática”.

“Y algo también muy importante. Colombia está avanzando en el Congreso en la discusión de una Ley de Acción Climática que reúne todos estos objetivos y que muestra el compromiso nacional de lograrlos, pero también de financiarlos”, sostuvo el Jefe de Estado.

El Presidente Duque explicó que “Colombia viene a esta cumbre con unos compromisos muy claros: reducir las emisiones de gases efecto invernadero en 51% para el año 2030, ser un país carbono neutral para el año 2050 y, al mismo tiempo, distinguirse por ser un país que tiene una acción frente la naturaleza positiva y que lo marca llegar a que el 30% de nuestro territorio sea declarado como territorio protegido”.

Subrayó que “esos compromisos le demuestran al mundo que si un país que solamente representa el 0.6% de las emisiones de gases de efecto invernadero, tiene tal nivel de compromiso, es un llamado para que los países más desarrollados hagan lo propio”.

También podría gustarte

JEP emitirá primeras sentencias contra exjefes de las FARC por secuestros

Accidente en obras del Metro: maquinaria cayó sobre bus de Transmilenio y dejó cuatro heridos

Capturan en Caldas a mujer acusada de asesinar a tres de sus parejas sentimentales

Agregó que la meta de Colombia “es llegar a ese 30% antes de que termine nuestro gobierno y también desarrollar, con la Ley de Acción Climática, unos mercados voluntarios, también, de carbono, donde necesitamos que los países más desarrollados también compensen y agilicen los desembolsos a través de soluciones de mercado para, por esa vía, cumplir también esos propósitos”.

“Pero, adicionalmente, Colombia viene mostrando sus metas de transición energética, donde hemos pasado de un 0,2% de la matriz energética de energías renovables no convencionales a una ruta que nos va a llevar al 20% para el año 2023”, indicó.

Y destacó “el compromiso de sembrar 180 millones de árboles y que espera, para finalizar este año, tener 120 millones de árboles sembrados”.

Colombia están siendo destacada en el mundo por liderar la transición energética y las estrategias para enfrentar la crisis climática, afirmó este domingo el Presidente Iván Duque Márquez, luego de llegar a Glasgow para participar en la COP26.

“Yo creo que hoy Colombia es un país que está siendo destacado por muchas razones. Primero, por la aceleración y la transición energética. Hoy Colombia es líder en la transición energética en América Latina”, declaró el Mandatario al explicar la participación del país en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

En segundo lugar, señaló, “se reconoce que Colombia puso en marcha la primera política regional de Economía Circular”, y agregó que el país “lidera la estrategia de Biodiverciudades, con indicadores donde todas las ciudades pueden contribuir a enfrentar esta crisis climática”.

“Y algo también muy importante. Colombia está avanzando en el Congreso en la discusión de una Ley de Acción Climática que reúne todos estos objetivos y que muestra el compromiso nacional de lograrlos, pero también de financiarlos”, sostuvo el Jefe de Estado.

El Presidente Duque explicó que “Colombia viene a esta cumbre con unos compromisos muy claros: reducir las emisiones de gases efecto invernadero en 51% para el año 2030, ser un país carbono neutral para el año 2050 y, al mismo tiempo, distinguirse por ser un país que tiene una acción frente la naturaleza positiva y que lo marca llegar a que el 30% de nuestro territorio sea declarado como territorio protegido”.

Subrayó que “esos compromisos le demuestran al mundo que si un país que solamente representa el 0.6% de las emisiones de gases de efecto invernadero, tiene tal nivel de compromiso, es un llamado para que los países más desarrollados hagan lo propio”.

Agregó que la meta de Colombia “es llegar a ese 30% antes de que termine nuestro gobierno y también desarrollar, con la Ley de Acción Climática, unos mercados voluntarios, también, de carbono, donde necesitamos que los países más desarrollados también compensen y agilicen los desembolsos a través de soluciones de mercado para, por esa vía, cumplir también esos propósitos”.

“Pero, adicionalmente, Colombia viene mostrando sus metas de transición energética, donde hemos pasado de un 0,2% de la matriz energética de energías renovables no convencionales a una ruta que nos va a llevar al 20% para el año 2023”, indicó.

Y destacó “el compromiso de sembrar 180 millones de árboles y que espera, para finalizar este año, tener 120 millones de árboles sembrados”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

JEP desestimó solicitud de sometimiento de exgobernador del Meta Edilberto Castro

JEP emitirá primeras sentencias contra exjefes de las FARC por secuestros

13 de septiembre de 2025
Accidente en obras del Metro: maquinaria cayó sobre bus de Transmilenio y dejó cuatro heridos

Accidente en obras del Metro: maquinaria cayó sobre bus de Transmilenio y dejó cuatro heridos

13 de septiembre de 2025
Capturan en Caldas a mujer acusada de asesinar a tres de sus parejas sentimentales

Capturan en Caldas a mujer acusada de asesinar a tres de sus parejas sentimentales

13 de septiembre de 2025
Fernando Ruiz cuestiona a Petro por crisis financiera de la Nueva EPS

Fernando Ruiz cuestiona a Petro por crisis financiera de la Nueva EPS

13 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025
Incautan 1,6 toneladas de cocaína en Bocas de Ceniza: cuatro personas fueron capturadas

Incautan 1,6 toneladas de cocaína en Bocas de Ceniza: cuatro personas fueron capturadas

13 de septiembre de 2025
Tensión en Soledad por denuncia de presunto abuso sexual contra niños; comunidad intentó agredir a señalado comunicador

Tensión en Soledad por denuncia de presunto abuso sexual contra niños; comunidad intentó agredir a señalado comunicador

13 de septiembre de 2025
Juez revocó la medida carcelaria y otorgó domiciliaria a Digno Palomino

Juez revocó la medida carcelaria y otorgó domiciliaria a Digno Palomino

13 de septiembre de 2025
Fernando Ruiz cuestiona a Petro por crisis financiera de la Nueva EPS

Fernando Ruiz cuestiona a Petro por crisis financiera de la Nueva EPS

13 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba