NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Comercio vendió $5,8 billones en el tercer día sin IVA

por
22 noviembre, 2020
en Economía
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un total de $5,8 billones en ventas registró el comercio durante el tercer día sin IVA, que se llevó a cabo el pasado sábado en todo el país.

La cifra corresponde a un crecimiento en pesos de $1,4 billones y en porcentaje de 40%, frente a los ingresos obtenidos por los comerciantes en los dos días sin IVA anteriores, que se llevaron a cabo el 19 de junio y 3 de julio pasados.

Así mismo, significó un aumento de más del 100% con respecto a las ventas en días similares y del 300%, si se compara con los ingresos que reportaban los comerciantes al inicio de la pandemia.

“Estos resultados superan ampliamente la meta que nos habíamos fijado como gobierno, que era de $5 billones”, aseguró el Consejero Presidencial, Víctor Muñoz, quien agregó que el balance de la jornada confirma la validez de esta política estatal, así como su importancia como instrumento de reactivación económica.

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, coincidió con Muñoz al afirmar que el comportamiento en el desarrollo de esta jornada, que hace parte de la estrategia “Madrúgale a la Navidad, Compra lo Nuestro”, ratifica su importancia para distribuir el consumo esperado en diciembre, evitar congestiones en dicho mes y lograr así un consumo responsable y seguro.

Sectores que se dispararon

De acuerdo con las cifras registradas, en esta oportunidad sobresalió el buen comportamiento en las ventas de algunos rubros, tales como insumos agropecuarios, prendas de vestir, calzado, elementos deportivos  y útiles escolares, que crecieron frente a las otras jornadas del día sin IVA en más de 300%.

Dicha dinámica fue igualmente alta en las ventas de electrodomésticos y equipos de cómputo, donde los ingresos aumentaron en más de 150%.

Muñoz destacó que en la mayoría de estos casos se trata de productos elaborados en Colombia, con lo que se contribuye así al propósito de la campaña: “Compra lo nuestro”.

Pero no solamente se movieron los bienes que contaban con el descuento del IVA, toda vez que las ventas de los otros artículos registraron crecimientos de 77%, 44% y más del 500%, con respecto al primer día, al segundo día y a un día normal de pandemia, respectivamente, lo cual significa que el día sin IVA no solamente activó la compra de bienes que tienen dicho beneficio, sino que contribuyó a la reactivación de toda la economía.

Comercio electrónico

Las transacciones de comercio electrónico también registraron un positivo balance, convirtiéndose así en grandes protagonistas desde el inicio de la pandemia.

Estas fueron superiores a 1,8 millones, ubicándose así muy por encima de las 1,3 millones que se alcanzaron en las jornadas del día sin IVA anteriores.

“Fueron 6 veces más de lo que históricamente ha reportado Colombia en un día normal en materia de comercio electrónico”, dijo el Consejero Presidencial y agregó que este es uno de los principales canales de compra de los colombianos durante los 3 días sin IVA. “Este mecanismo llegó para quedarse”, puntualizó.

No obstante, siguen habiendo desafíos en una de cada 10 plataformas donde aún se presentan filas virtuales o inestabilidades, que requerirán importantes inversiones para evolucionar a este tema, que será parte de la nueva normalidad del comercio en el mundo.

Muñoz concluyó que a la par que avanza el comercio electrónico, es fundamental continuar avanzando en la pedagogía, confianza digital y bancarización.

La seguridad

En la tercera jornada de día sin IVA se destacó la aplicación de todos los protocolos de bioseguridad por parte de los centros comerciales y la presencia de las familias colombianas a este tipo de lugares con un tráfico que creció en casi 50%, con respecto a un día normal de noviembre y un aumento en las ventas de aproximadamente 36%.

En este sentido, los funcionarios del gobierno resaltaron el compromiso de todo el comercio en cuanto a las medidas sanitarias frente al Covid-19, así como de las autoridades locales y la fuerza pública por garantizar el cumplimiento de los protocolos, salvo un par de casos puntuales como fue el de San Victorino en Bogotá, donde tuvo que actuar la fuerza pública.

Así las cosas -sostuvo el jefe de la cartera de Comercio- “esta tercera jornada del día sin IVA confirma la importancia de esta iniciativa para empujar la economía en todos sus sectores y reivindica que trabajando todos articulada y planificadamente (sector público nacional, sector público local, sector privado, ciudadanía y fuerza pública) seremos capaces de contribuir a reactivar nuestra economía con seguridad y con ello generar más empleo y proteger a la micro, pequeña, mediana y gran empresa de los sectores de comercio, industria y servicios del país”.

También podría gustarte

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

El dólar podría superar nuevamente los $4.000 en la temporada navideña, según analistas

Bancolombia y Nequi anuncian mantenimientos esta semana para mejorar estabilidad de sus servicios

Etiquetas: Día sin ivaMincomercio
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

4 noviembre, 2025
Trepada alarmante del dólar en 10 días: Supera los $4.400 con un aumento de más de $300. Descubra las causas

El dólar podría superar nuevamente los $4.000 en la temporada navideña, según analistas

4 noviembre, 2025
Bancolombia ya no cobrará transferencias a Nequi y devolverá la plata

Bancolombia y Nequi anuncian mantenimientos esta semana para mejorar estabilidad de sus servicios

4 noviembre, 2025
Tasa de desempleo bajó a 8,6 % en junio: mujeres impulsaron el crecimiento del empleo

Desempleo en Colombia bajó a 8,2 % en septiembre: 2,1 millones de personas siguen sin trabajo

31 octubre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Discusión terminó en tragedia: un muerto en pelea callejera en Barranquilla

3 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba