NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Duplican recompensas por cabecillas del Eln, disidencias de Farc y demás bandas criminales

por
2 de noviembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro de Defensa Nacional, Diego Molano, anunció este martes que se duplicó de 25 mil a 52 mil millones de pesos el presupuesto de las recompensas por información que conduzca a capturar y judicializar a los máximos cabecillas de las organizaciones criminales del Eln, disidencias de las Farc, los caparros, los pelusos, el clan del golfo y similares, ahora identificados en el llamado cartel de «Símbolos del Mal» que se puso en circulación en la fecha.

Tras advertir que la política de recompensas ha sido efectiva para neutralizar a los máximos exponentes de la criminalidad en Colombia, como el caso de alias «Otoniel», el jefe de la cartera de Defensa reportó que se aumentó el pago de gratificaciones hasta 4 mil millones de pesos por los cabecillas del Eln y hasta 3 mil millones de pesos por los cabecillas de las disidencias de las Farc.

Y sucesivamente se reconocerá económicamente la información de acuerdo con el rol que el sujete capturado o neutralizado desempeñe en sus organizaciones criminales.

Algunos de estos cabecillas no se encuentran en el país, advirtió el ministro, pero entran también a la lista de los «Símbolos del mal», los más buscados y peligrosos como por ejemplo «Gabino», Iván Márquez, Pablo Beltrán y alias «el paisa», entre otros.

Explicó que cabecillas como alias ‘Gabino’ del Eln pasa de tener una recompensa económica de 2 mil 325 millones de pesos a 4 mil millones de pesos y alias ‘Iván Márquez’ de 2 mil 325 millones de pesos a 3 mil millones.

El Ministro de Defensa @Diego_Molano en compañía de @FuerzasMilCol y @PoliciaColombia, anunció que serán duplicadas las recompensas ofrecidas por información que conduzca a las capturas de los principales cabecillas de los Grupos Armados Organizados #SímbolosDelMal👇 pic.twitter.com/J4teh3OO8m

— Mindefensa (@mindefensa) November 2, 2021

A estos montos se suma lo ofrecido por el gobierno de los Estados Unidos: 10 millones de dólares por alias ‘Iván Márquez’; 5 millones de dólares por alias ‘Carlos El Puerco’ y 2 millones y medio de dólares por alias ‘Romaña’.

También podría gustarte

Policía incautó 3,7 millones de dólares falsos que iban a ser enviados al exterior

Ordenan pruebas de ADN a trabajadores del colegio donde estudiaba Valeria Afanador

Aseguran en centro carcelario a hombre señalado de abuso contra menor en Bogotá

En el caso de alias «Otoniel», máximo cabecilla del «clan del golfo», el gobierno estadounidense ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares, más 3 mil millones de pesos prometidos por el gobierno colombiano, los cuales serán cancelados a quienes entregaron información que condujo a su captura el pasado 23 de octubre, entre ellos integrantes de la misma estructura criinal.

Molano Aponte explico que la campaña ‘Símbolos del Mal’, es una estrategia que busca visibilizar a los cabecillas de los grupos armados organizados para que sean plenamente identificados y denunciados por la ciudadanía.

Se trata de los criminales más buscados del país, cabecillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN), de las disidencias de las Farc y de otros grupos como ‘los pelusos’, todos responsables de cometer acciones narcoterroristas contra la población civil.

Según el ministro, estos ‘Símbolos del Mal’, son los enemigos en común que tienen todos los colombianos.

«Ellos son los responsables de los principales problemas que aquejan a Colombia, como el narcotráfico, reclutamiento de menores, explotación sexual, abortos forzados entre otros crímenes, por eso aumentamos la recompensas y los seguimos buscando sin tregua para entregarlos a la justicia», precisó Molano Aponte.

Es por esto que el Ministro Molano, hizo un llamado a la ciudadanía en Colombia, Ecuador, Venezuela, Cuba, o en cualquier parte del mundo, para que aporten información que permita ubicarlos. “Si capturamos estos “Símbolos del Mal”, Colombia tendrá menos narcotráfico, menos niños reclutados, menos campesinos esclavizados con la droga, menos desplazamiento forzado, menos delitos”.

Por su parte, el general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares aseguró que desde el siete de agosto de 2018 a la fecha, en el desarrollo de operaciones militares y policiales, se han logrado más de 19.000 neutralizaciones, entre desmovilizaciones, sometimiento a la justicia, capturas y muertes en desarrollo de operaciones militares de integrantes de los Grupos Armados Organizados.

Según el Ministerio de Defensa, la estrategia de recompensas viene dando positivos resultados, pues al inicio del año 2021, se tenían 27 objetivos de alto valor de los cuales hoy cinco ya se encuentran neutralizados o capturados.

La campaña ‘Símbolos del Mal’ ofrece total confidencialidad para las personas que entreguen información que permita la ubicación de estos criminales. Para ello, se ha puesto al servicio las siguientes líneas telefónicas que garantiza absoluta reserva. Ejército Nacional 3222734195, Fuerza Aérea Colombiana 3108502024, Armada Nacional 3145952587 y Policía Nacional 3232734681.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Policía incautó 3,7 millones de dólares falsos que iban a ser enviados al exterior

Policía incautó 3,7 millones de dólares falsos que iban a ser enviados al exterior

5 de septiembre de 2025
Ordenan pruebas de ADN a trabajadores del colegio donde estudiaba Valeria Afanador

Ordenan pruebas de ADN a trabajadores del colegio donde estudiaba Valeria Afanador

5 de septiembre de 2025
Aseguran en centro carcelario a hombre señalado de abuso contra menor en Bogotá

Aseguran en centro carcelario a hombre señalado de abuso contra menor en Bogotá

5 de septiembre de 2025
Capturan a presunto coordinador de atentado contra periodista en San José del Guaviare

Capturan a presunto coordinador de atentado contra periodista en San José del Guaviare

5 de septiembre de 2025

Las más leídas

Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

4 de septiembre de 2025
Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

5 de septiembre de 2025
Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

5 de septiembre de 2025
De la olla al calabozo: caen cinco narrominúsculos en Soledad

De la olla al calabozo: caen cinco narrominúsculos en Soledad

5 de septiembre de 2025
Nulidad de la detención intramural de Digno Palomino: jueza cuestionó graves fallos en la decisión inicial

Nulidad de la detención intramural de Digno Palomino: jueza cuestionó graves fallos en la decisión inicial

4 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba