NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno publica proyecto de pliego de condiciones para licitar la APP del río Magdalena

por
2 de noviembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
La primera iniciativa fluvial de las Concesiones del Bicentenario.

Los terceros interesados pueden consultar en el portal del Estado SECOP I (https://bit.ly/3by8Sbe ) todos los detalles del proyecto de pliego de condiciones.

Durante el periodo de publicación, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) recibirá y responderá las observaciones y aclaraciones, para que los interesados puedan consolidar sus propuestas. Se prevé que la ANI avance con el proceso de licitación y adjudicación en el primer trimestre de 2022.

La APP del río Magdalena tendrá una inversión de 1,53 billones de pesos y busca recuperar su navegabilidad a lo largo de 668 km, entre Bocas de Ceniza (Barranquilla) y Barrancabermeja (Santander).

Glasgow, Escocia. Noviembre 2 de 2021. (@MintransporteCo). Con el fin de avanzar y consolidar el programa Concesiones del Bicentenario (5G), el Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), publicó el proyecto de pliego de condiciones para la licitación pública de la APP del río Magdalena, una iniciativa que busca recuperar la navegabilidad por el principal afluente de Colombia a lo largo de 668km.

“Mirar al río significa que volvamos a valorar más que nunca la importancia del transporte intermodal y significa también que la agenda de desarrollo de nuestro país, que debe ser más limpia, combine en la intermodalidad las oportunidades para la conexión entre el interior del país y la costa Caribe, pensando también en la exportación. Es con hechos como estamos recuperando la navegabilidad del río Magdalena y haciendo de Colombia un país resiliente con el Cambio Climático”, dijo el presidente Iván Duque en Glasgow, Escocia, durante la conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático, COP26.

Es importante destacar que esta APP ha sido estructurada conjuntamente por la ANI y Cormagdalena, bajo el liderazgo del Ministerio de Transporte, y ha contado con el apoyo y acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

También podría gustarte

El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

Deuda de la EPS Sanitas con clínicas y hospitales creció más de $300.000 millones durante la intervención

Sin recursos, sin bono: Colpensiones advierte que no podrá pagar $230 mil a abuelos

Dentro de ese apoyo, se recibió asesoría de importantes empresas nacionales e internacionales, como las firmas Durán & Osorio, para el componente legal; Ernst & Young, para el componente financiero; y Environmental Resources Management (ERM) y Royal HaskoningDHV, para el componente ambiental y técnico respectivamente. Asimismo, se contó con el apoyo técnico de la Universidad del Norte y el Instituto Alexander von Humboldt.

“Con hechos seguimos demostrando que estamos transformando la infraestructura de transporte concesionado en el país. Con este proyecto fluvial damos un paso importante para que Colombia avance en el propósito de convertirse en líder de desarrollo de infraestructura sostenible. Los beneficios de esta concesión trascienden el ámbito comercial. El transporte de carga por el río Magdalena tiene un potencial de reducción de emisiones anuales que se estima puede llegar a las 190.000 toneladas para 2030.

Según las estimaciones, el transporte de carga por el río se traduce en una reducción de emisiones de cerca del 62% por tonelada transportada, cuando se compara con las emisiones producidas al transportar mercancías en modos tradicionales, como el terrestre”, explicó Ángela María Orozco, Ministra de Transporte.

El proyecto de pliego de condiciones estará publicado aproximadamente por cuatro semanas en el portal del Estado Secop I (https://bit.ly/3by8Sbe). Allí, los interesados conocerán todos los detalles de la iniciativa, y podrán realizar observaciones y solicitar aclaraciones, con el fin de consolidar sus respectivas propuestas.

Una vez se surta esta etapa, la ANI procederá a publicar el pliego de condiciones definitivo, para luego dar paso a la presentación de ofertas de los posibles interesados, lo que llevará a la etapa de adjudicación.

“Esta APP convertirá al río Magdalena en el eje del intermodalismo en el país. Con la recuperación de su navegabilidad le apuntamos a un aumento en el transporte de carga por el río en un corto y mediano plazo. Esto hará que bajen los costos en la cadena logística, además de llevar desarrollo y empleo a lo largo de seis departamentos”, indicó Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la ANI.

La APP del río Magdalena es un proyecto fundamental para el país por muchas razones. Una de ellas es que permite consolidar la intermodalidad, y por otro lado, tiene un enorme potencial para contribuir en la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Por esto, el país ha priorizado este proyecto dentro de sus compromisos en el Acuerdo de París, como una de sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Deuda de la EPS Sanitas con clínicas y hospitales creció más de $300.000 millones durante la intervención

Deuda de la EPS Sanitas con clínicas y hospitales creció más de $300.000 millones durante la intervención

1 de julio de 2025
Sin recursos, sin bono: Colpensiones advierte que no podrá pagar $230 mil a abuelos

Sin recursos, sin bono: Colpensiones advierte que no podrá pagar $230 mil a abuelos

1 de julio de 2025
Invima emite alerta por venta ilegal de ‘Vitacerebrina Kids’ sin registro sanitario en Colombia

Invima emite alerta por venta ilegal de ‘Vitacerebrina Kids’ sin registro sanitario en Colombia

1 de julio de 2025

Las más leídas

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

1 de julio de 2025
Revelan cómo habrían huido ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ tras atentado a Miguel Uribe Turbay

Revelan cómo habrían huido ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ tras atentado a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

1 de julio de 2025
El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Abatido presunto ladrón en La Victoria tras atraco; cómplice resultó herido y capturado

Abatido presunto ladrón en La Victoria tras atraco; cómplice resultó herido y capturado

30 de junio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba