NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia y Emiratos Árabes Unidos profundizan lazos para aumentar la conectividad

por
8 noviembre, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los dos países tienen suscrito un acuerdo desde el 6 de mayo de 2011, que deberá ser ratificado en los próximos días por el Congreso de la República.

El acuerdo prevé la negociación de terceras, cuartas y quintas libertades que serán abordados en el ICAN 2021, evento de talla mundial sobre negociaciones de acuerdos de servicios aéreos, del que Colombia será sede entre el 6 y el 10 de diciembre próximos.

El presidente Iván Duque y la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, se reunieron este sábado 6 de noviembre con Su Alteza Real Sheikh Mohammed, Vicepresidente, Primer Ministro de Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Dubái, y entre los temas tratados hablaron de la relación aerocomercial entre los dos países. En el encuentro, acordaron seguir trabajando para profundizar la relación, con el objetivo de aumentar la conectividad y los lazos comerciales entre las dos naciones.

El presidente Duque y la ministra Orozco lograron este avance en conectividad aérea como parte de su visita de trabajo a Expo Dubai 2020, feria internacional en donde Colombia ha cerrado importantes acuerdos en materia de inversión, intercambio comercial y turismo.

Actualmente, Colombia y Emiratos Árabes Unidos tienen suscrito un acuerdo de entendimiento sobre aviación civil desde el 6 de mayo de 2011, que ha sido enmendado en 2017 y 2021, y que debe ser ratificado por el Congreso en los próximos días.

Durante la reunión, el presidente Iván Duque y Su Alteza Real Sheikh Mohammed decidieron profundizar el acuerdo en el marco de la Conferencia Internacional de Negociación de Acuerdos Aéreos (ICAN) 2021, el mayor evento mundial en materia de negociaciones de acuerdos de servicios aéreos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que se realizará en Bogotá entre el 6 y 10 de diciembre próximos.

Se tiene previsto la negociación de terceras, cuartas y quintas libertades entre los dos países durante el ICAN, para fortalecer el transporte aéreo entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos. El objetivo es seguir impulsando la movilización de carga por vía aérea a través de la ruta Bogotá-Miami-Bogotá, aprovechando que Miami conecta con los Emiratos. También se buscará analizar la posibilidad de que esta conexión entre a operar para el transporte de pasajeros. “Este es un paso más en el exitoso proceso de reactivación aérea del país, que ha sido fundamental para el fortalecimiento económico tras la pandemia del covid-19. Colombia tiene firmados 69 acuerdos aéreos internacionales de este tipo, y tenemos proyectado dejar firmados otros seis en este Gobierno, lo que nos dejaría con 75. De esa forma, ratificaremos ante el mundo que tenemos un país de cielos abiertos, líder en aviación civil en nuestra región”, indicó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, durante la visita de trabajo en ese país.

Por su parte, el director de la Aeronáutica Civil Jair Orlando Fajardo, destacó la comunicación constante con la Autoridad General de Aviación Civil de los Emiratos Árabes Unidos (General Civil Aviation Authority – GCAA) para fortalecer los lazos en materia aérea entre las dos naciones: “representantes de Emiratos Árabes Unidos nos acompañarán en el ICAN 2021, junto con delegados de por lo menos otros 50 estados miembros de la OACI. Por eso, en este importante evento tendremos la oportunidad de estrechar nuestros lazos comerciales con otros países”, afirmó el director de la Aeronáutica Civil.

Colombia y Emiratos Árabes Unidos tienen firmado un acuerdo de entendimiento sobre aviación civil desde el 6 de mayo de 2011, que ha sido ajustado a través del intercambio de cartas entre ambas partes en noviembre 20 de 2017, diciembre 29 de 2017 y agosto 31 de 2021. En este último cruce de cartas, Emiratos Árabes Unidos expresó el interés de que una de sus aerolíneas pueda realizar más operaciones de transporte de carga en la ruta Bogotá-Miami-Bogotá y, de esa forma, apoyar la recuperación económica del país.

En el cruce de comunicaciones se destaca la gestión de Procolombia para hacer posible que la aerolínea Emirates vuele a Colombia, para facilitar el comercio, la inversión y el turismo, así como de la importancia de esa operación para los floricultores nacionales. Ellos, a través de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), reiteraron su interés de poder contar con una mayor oferta de carga aérea en el inicio de la temporada de otoño en el hemisferio norte, que les permita llevar sus productos a los diferentes mercados, en especial al de Estados Unidos.

Teniendo en cuenta todo esto, la Aeronáutica Civil le ratificó a la GCAA que acepta la realización de más operaciones de transporte aéreo de carga en la ruta Bogotá- Miami-Bogotá.

La comunicación cordial y constante entre los dos países ha allanado el camino para estrechar los lazos aerocomerciales y para que se tenga listo el acuerdo que, se reitera, está a punto de ser ratificado por parte del Congreso.

También podría gustarte

Cae en Cundinamarca presunto cabecilla implicado en secuestro del niño Lyan Hortúa

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Renta Ciudadana: fechas y canales para cobrar el pago de noviembre de 2025

Cabe recordar que en los primeros nueve meses del año, el mercado aéreo nacional de Colombia se ha reactivado en un 85 por ciento en vuelos nacionales o domésticos, comparado frente al mismo periodo de 2019. En materia internacional, la reactivación llegó al 75 por ciento en el mismo marco de tiempo.

Este tipo de avances y acuerdos entre gobiernos permiten garantizar y consolidar la recuperación del mercado aéreo en nuestro país, y amplía las posibilidades de inversión de ese país en Colombia. También favorece el turismo y mejora el acceso de nuestros productos a ese tipo de mercados. El Gobierno Nacional mantiene su compromiso de explorar nuevas opciones para fortalecer la conectividad aérea de Colombia y así apoyar la recuperación económica del país.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cae en Cundinamarca presunto cabecilla implicado en secuestro del niño Lyan Hortúa

Cae en Cundinamarca presunto cabecilla implicado en secuestro del niño Lyan Hortúa

7 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Renta Ciudadana: fechas y canales para cobrar el pago de noviembre de 2025

Renta Ciudadana: fechas y canales para cobrar el pago de noviembre de 2025

7 noviembre, 2025
Indumil, bajo investigación por presuntas irregularidades en el manejo de material bélico

Indumil, bajo investigación por presuntas irregularidades en el manejo de material bélico

7 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

7 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba