NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Con la campaña #SoyLibre, Distrito impulsa Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

por
24 noviembre, 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Desde el pasado 16 de noviembre muchos usuarios en redes sociales se han sumado activamente a la campaña #SoyLibre, la cual es promovida por la primera dama del Distrito, Silvana Puello Visbal, y la jefa de la Oficina de la Mujer, Helda Marino Mendoza, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El objetivo: que todos tomen conciencia de que las mujeres tienen derecho a vivir una vida libre de violencias.

La iniciativa, que se basa en hacer una señal de libertad con las manos, entrelazando las palmas en forma de paloma, ha sido el preámbulo de esta conmemoración que cada 25 de noviembre rinde un homenaje a las víctimas de feminicidio y de violencias basadas en género.

El acto central de la conmemoración se realizará este miércoles a través de las redes sociales de la Alcaldía de Barranquilla, a partir de las 10:00 a.m.

Los testimonios de víctimas de violencia, una presentación musical en homenaje a las 9 víctimas de feminicidios ocurridos en Barranquilla, durante este año, y demás mujeres víctimas de cualquier tipo de violencias y la participación de la primera dama y la jefe de la Oficina de la Mujer del Distrito, harán parte de la agenda del acto conmemorativo.

“Aprovecho este homenaje para invitar a toda la ciudad a reflexionar sobre esta problemática que afecta, muchas veces en silencio, a mujeres y niñas. Los invito a rechazar y no tolerar ni justificar ningún tipo de violencia. Las mujeres somos libres y tenemos derechos”, afirmó Puello Visbal.

La primera dama reiteró que es importante un esfuerzo conjunto para reducir estos lamentables hechos: “Desde la Alcaldía estamos comprometidos con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, pero necesitamos que todos seamos parte del cambio para construir una Barranquilla equitativa y libre de violencia”.

También se hará presencia en diferentes estaciones del sistema de transporte masivo Transmetro con mensajes de prevención de violencias y feminicidio.

A partir de las 6:30 p.m. se unirán a la conmemoración sitios emblemáticos de la ciudad, que se vestirán de iluminación naranja, estos serán: parque de las Luces del Gran Malecón del Río, Ventana de Campeones, Intendencia Fluvial y el Hotel Windsor.

También podría gustarte

“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

“Este acto es más que un grito de lucha y una muestra de la sororidad de las mujeres. Es una demostración de unión en busca de la libertad de todas, resultado de años de esfuerzos y trabajo conjunto en la lucha por la igualdad de nuestros derechos”, afirmó la jefa de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género.

La funcionaria agregó: “Extendemos una invitación a la ciudadanía para que se conecte a la transmisión con nosotros y se unan publicando en sus redes sociales fotografías con la señal de la libertad, mencionando la etiqueta #SoyLibre y las cuentas de la Alcaldía y de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, @OficinaMujerBaq”.

El Distrito ha programado una agenda académica virtual hasta el 10 de diciembre. La culminación de la programación será con un panel como acción de movilización social por el Día de los Derechos Humanos.

Agenda virtual

  • 25 de noviembre

10:00 a.m. Acto principal, transmisión vía streaming, a través del Facebook de la Alcaldía de Barranquilla.

2:00 p.m. a 4:00 p.m. Presencia en estaciones de Transmetro con mensajes de prevención de violencias basadas en género y feminicidio.

6:30 p.m. Iluminación de sitios emblemáticos de la ciudad: Intendencia Fluvial, plaza de las Luces del Gran Malecón del Río, Ventana de Campeones y Hotel Windsor.

  • 26 de noviembre

3:00 p.m Sensibilización en prevención de violencia a miembros del Ejército Nacional.

  • 27 de noviembre

9:00 a.m. – 12:00 m. Espacio de reflexión salud física y nutrición.

9:00 a.m.  -12:00 m. Formación políticas públicas e incorporación de enfoque de género a funcionarios.

9:00 a.m. -12:00 m. Encuentro de rectores para la incorporación del enfoque de género en el ámbito educativo.

3:00 p.m. Foro Fundavé, prevención de violencias y rutas de atención.

  • 30 de noviembre

2:00 p.m. Conversatorio perspectiva histórica, psicosocial y jurídica de la violencia contra las mujeres.

  • 2 de diciembre

6:00 p.m. a 8:00 p.m. Panel sobre ‘nuevas masculinidades’.

  • 3 de diciembre

9:00 a.m. – 11:00 a.m. Empoderamiento femenino a través de las redes sociales.

Campaña de difusión y comunicación a víctimas del conflicto armado.

  • 4 de diciembre

9:00 a.m. -12:00 m. Foro con el sector Justicia.

  • 10 de diciembre

9:00 a.m. a 12:00 m. Panel de cierre: Brechas sociales de género.

Acción de movilización social Día de los Derechos Humanos.

Etiquetas: Alcaldía de Barranquilla
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

10 noviembre, 2025
Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

10 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Incendio en apartamento genera emergencia en conjunto residencial de San Isidro

Incendio en apartamento genera emergencia en conjunto residencial de San Isidro

8 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Petro llama a consultas a embajador en Washington por foto con Maduro vestido de preso

Petro llama a consultas a embajador en Washington por foto con Maduro vestido de preso

10 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba