NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Salario mínimo 2022: El 26 de noviembre el Gobierno convocará a la Comisión de Concertación de Política Salarial y Laboral

por
9 de noviembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Según el Ministerio de Trabajo, hasta el momento 4 millones de trabajadores retornaron a la presencialidad

Para el próximo viernes 26 de noviembre fue fijada la fecha en que el Gobierno convocó a la Comisión de Concertación de Política Salarial y Laboral, para iniciar en firme la negociación con miras al incremento del salario mínimo para el año 2022, entre empresarios y los trabajadores representados por las diferentes centrales obreras.

“De esa manera el 26 de noviembre empezaremos las conversaciones, aquí ya sabemos que tenemos una inflación alta, que la productividad va ser muy fuerte y nosotros como Gobierno, tenemos que garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores que se perdió en el año 2021, esos son los elementos que se van a discutir“, afirmó el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera en su participación en un evento realizado en la ciudad de Cali.

El Ministro de Trabajo, Ángel Custodio afirmó que entre 3 y 4 millones de trabajadores están totalmente en la presencialidad y el resto depende de cada actividad y cada empresa, lo están haciendo y hay actividades que la virtualidad no da.

“ Tenemos en la presencialidad a todo el sector de la construcción, la gastronomía, el turismo y las actividades de infraestructura. Hoy estamos cerca de 10 millones y nos faltan cerca 100 mil empleos para lograr los mismos puestos que teníamos en el 2019“, dijo el ministro de Trabajo.

Finalmente, en un recorrido por el Cauca, el titular la cartera laboral visitó Popayán y manifestó que más de 10 millones de personas están sin protección social en todo el país.

Ante esta situación Ángel Custodio Cabrera, socializó en Popayán las actividades de Inspección y Vigilancia y control, además del piloto de Piso de Protección Social.

También podría gustarte

Fiscalía confirma pruebas de supervivencia de funcionarios secuestrados por el ELN

Granabastos reporta reducción en precios de hortalizas, tubérculos y frutas

Policía incautó 3,7 millones de dólares falsos que iban a ser enviados al exterior

Hay que recordar, que el Piso de Protección Social es el primer paso para la formalización laboral. Es una alternativa de seguridad social y protección para la vejez, creada por el Gobierno Nacional para los trabajadores que tengan ingresos inferiores a un salario mínimo mensual. Esta busca que los trabajadores se encuentren afiliados a salud subsidiada y estén vinculados a BEPS Y reciban un seguro para riesgos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Fiscalía confirma pruebas de supervivencia de funcionarios secuestrados por el ELN

Fiscalía confirma pruebas de supervivencia de funcionarios secuestrados por el ELN

5 de septiembre de 2025
Granabastos reporta reducción en precios de hortalizas, tubérculos y frutas

Granabastos reporta reducción en precios de hortalizas, tubérculos y frutas

5 de septiembre de 2025
Policía incautó 3,7 millones de dólares falsos que iban a ser enviados al exterior

Policía incautó 3,7 millones de dólares falsos que iban a ser enviados al exterior

5 de septiembre de 2025
Ordenan pruebas de ADN a trabajadores del colegio donde estudiaba Valeria Afanador

Ordenan pruebas de ADN a trabajadores del colegio donde estudiaba Valeria Afanador

5 de septiembre de 2025

Las más leídas

Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

5 de septiembre de 2025
Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

5 de septiembre de 2025
Trump advierte que Israel tiene planificados ataques “más brutales” contra Irán y urge un acuerdo

EE. UU. pidió a más de 250.000 venezolanos “prepararse” para salir del país en noviembre

5 de septiembre de 2025
De la olla al calabozo: caen cinco narrominúsculos en Soledad

De la olla al calabozo: caen cinco narrominúsculos en Soledad

5 de septiembre de 2025
Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

4 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba