Ramón Dávila, presidente de Gases del Caribe, explicó que desde hace siete días la mencionada compañía está racionando sus entregas hasta en un 10 %, frente a los volúmenes habituales, por problemas técnicos que enfrenta.
«Nosotros lo hemos logrado superar con el sector industrial que es el primero afectado a los que les han dado alternativas. Incluso han tenido que recurrir a comprar en el mercado un gas más costoso, con precios por encima del 80%. El sector industrial está bastante alterado por la situación. Son costos altos. No tenemos un horizonte claro hasta cuando va a parar este racionamiento», indicó Dávila.
De acuerdo con Dávila, el sector afectado está enfrentando sobrecostos diarios hasta por $7 mil dólares para sustituir el producto o para comprarlo a otros proveedores, donde hay tarifas por encima del 80%.
Pese a esta situación, explicó el presidente de Gases del Caribe que por el momento no habrá impacto de esta crisis para el sector residencial, pues hay suministro contratado hasta el 30 de noviembre de este año, lo que tiene estabilizada la oferta para este segmento del mercado.