La oficina del alto comisionado de Paz remitió en agosto pasado una resolución al área jurídica de la Presidencia, en la que se daba vía libre para que el presidente Gustavo Petro designara formalmente a alias ‘Gafas’ como gestor de paz, y dicho trámite ya fue surtido.
“Designar como gestor de paz a Alexander Farfán Suárez para que contribuya con su conocimiento y experiencia a la estructuración de procesos de paz o de estrategias para acercamientos con grupos armados organizados al margen de la ley o promover acuerdos y acciones humanitarias”, reza la resolución 273 que firmó el presidente Gustavo Petro.
Resolución 273 Del 04 de Septiembre de 2023 by David Awad on Scribd
Alexander Farfán Suárez, alias ‘Gafas’, reconocido como el carcelero de Ingrid Betancourt, en la era de las Farc, ya había sido reconocido como negociador y representante de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, en julio pasado.
«Para el cumplimiento de las tareas y actividades que se deriven de la anterior designación, se le otorgarán las medidas necesarias en aras de facilitar su tarea, para lo cual el Gobierno Nacional solicitará a las autoridades judiciales y administrativas competentes la suspensión de las medidas de aseguramiento y penas que se estén cumpliendo por parte del gestor de paz”, agrega la resolución.
La resolución que firmó el presidente Petro también está acompañada de varios documentos remitidos de la Oficina del comisionado de Paz, Danilo Rueda, a la oficina del secretario Jurídico de presidencia, Vladimir Fernández, los cuales argumentan que Farfán tiene el camino para surtir esa tarea.
“Estaba lista para firmas desde inicios de agosto, pero la retiramos el 10 de ese mes, mientras se surtía una diligencia de la JEP, que tuvo como resultado la expulsión del señor Farfán Suárez de ese mecanismo de justicia”, agrega la resolución.
También se adjuntan los antecedentes penales “y le informo que esta persona fue pedida en extradición por el Gobierno de Estados Unidos de América”.
Alias ‘Gafas’ se encuentra recluido en la cárcel La Picota de Bogotá y fue expulsado de la JEP, por traicionar el Acuerdo de Paz suscrito en 2016.