Esto se da en medio de alertas de algunos congresistas de desfinanciación y de incumplir la regla fiscal. El Gobierno ganó el pulso.
Las comisiones económicas del Congreso aprobaron este miércoles el monto del Presupuesto General de la Nación para 2024 por $502.6 billones.
Esto se da pese a las alertas de varios congresistas de desfinanciación, porque el Gobierno estaría contando con recursos que no podría conseguir e incluso de hasta incumplir la regla fiscal.
Incluso algunos congresistas pidieron reducir el monto del presupuesto en 10 billones, teniendo en cuenta los inconvenientes en la ejecución que ha presentado el Gobierno.
Sin embargo, el Congreso finalmente aprobó el monto que el Gobierno propuso en el proyecto.
Frente a esas alertas, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que el presupuesto está en línea con la regla fiscal.
“Hemos colocado un presupuesto que está balanceando el pago de la deuda con la inversión y eso es lo que es importante. Si queremos reactivar la economía tenemos que hacer más inversión y no solo destinar recursos a pagar la deuda, no se está rompiendo la deuda fiscal”, expresó el ministro.
Bonilla también indicó que Colombia no genera ninguna preocupación, ya que “a nivel internacional está bien mirado, estamos cumpliendo y honrado uno de los compromisos de pago de deuda, el presupuesto para 2024 tiene claro ese panorama (…) el presidente Petro es mirado en el contexto internacional con una cara muy distinta a cómo lo miran algunas personas en Colombia pensando en que vamos a desestabilizar, es precisamente mirado como uno de los dirigentes que está con una proyección mayor sobre el futuro del planeta”.