Después de que se reportaran que varias páginas estatales se encontraban fuera de servicio por la suspensión del servicio de la compañía multinacional IFX Networks Colombia S.A.S., el consejero presidencial de Transformación Digital, Saúl Kattan, confirmó que se trató de un ataque cibernético a la gran empresa.
«Se ha tratado, tal vez, del mayor ataque a las infraestructuras en Colombia en los últimos años», e insistió en que es importante la creación urgente de la Agencia Nacional de Seguridad y Asuntos Espaciales para coordinar la contención del incidente e identificar el nivel del impacto en la económica digital del país.
Este 13 de septiembre, se reportó que varias páginas web de entidades del Gobierno Nacional, así como de Superintendencias y de la Rama Judicial se encuentraban fuera de funcionamiento por cuenta de la suspensión del servicio de la compañía multinacional IFX Networks Colombia S.A.S.
A través de un comunicado, la compañía IFX Networks, la cual no solamente presta el servicio de tecnología a distintas entidades del Gobierno de Colombia sino también a 17 países de la región, informó que la nube “recibió un ataque de ciberseguridad externo tipo Ransomware, afectando algunas de sus máquinas virtuales”.
Este hecho reportado por IFX Networks ocurrió sobre las 5:50 de la mañana del 12 de septiembre. Horas más tarde, alrededor de las 9:00 de la noche, la compañía informó que, aunque continuaba trabajando para resolver la incidencia.