NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

1.300 árboles ha plantado la Gobernación del Atlántico en los nuevos parques del departamento

por
28 de abril de 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
*En el marco del Día Internacional del Árbol, la gobernadora, Elsa Noguera, destacó que su administración le apuesta al reverdecimiento del departamento con la siembra de árboles, plantación de jardines y la recuperación de la calidad del agua residual que regresa a los cuerpos del agua del departamento.

En desarrollo del programa ‘Parques para la Gente’, se han recuperado más de 60 mil metros cuadrados de zonas verdes y se han protegido los árboles que ya estaban sembrados..

La Gobernación y la CRA avanzan en la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales, que beneficiarán a Juan de Acosta, Santo Tomás, Sabanagrande y Palmar de Varela, y mejorarán la calidad del agua que regresa al medio ambiente.

En el marco del Día Internacional del Árbol este 29 de abril, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, destacó el reverdecimiento del departamento con la siembra de 1.300 árboles, la plantación de jardines y la recuperación de la calidad del agua residual que regresa a los cuerpos del agua del departamento, a través de las plantas de tratamiento.

“Seguimos dando excelentes noticias en material ambiental al departamento y, en el Día Internacional del Árbol, queremos contarles que llegamos a los 1.300 árboles plantados en nuestros parques, plazas y canchas ejecutados con nuestro programa ‘Parques para la Gente’, lo que nos permite respirar un aire más puro. Dentro de las diferentes especies sembradas están el roble morado, olivo verde, almendro, mangle verde, acacia roja, palma de coco, entre otras especies nativas del departamento. Además, ya hemos habilitado 60 mil metros cuadrados de zonas verdes, impulsando el reverdecimiento del Atlántico”, indicó la Gobernadora.

Asimismo, la mandataria departamental resaltó la recuperación de 1.100 metros cuadrados de áreas verdes, jardines y urbanismo con la modernización de la red de hospitalaria. No obstante, hasta el año 2023 los proyectos de infraestructura de salud en el Atlántico aportarán más de 10.500 metros cuadrados de nuevas zonas verdes al departamento.

Por su parte, el gerente de ‘Parques para la Gente’, Jorge Ávila, explicó que a través del programa “buscamos contribuir con la conservación del medio ambiente. Por eso, durante la ejecución de nuestros proyectos, hemos procurado la conservación de la mayor cantidad posible de árboles existentes y siembra de especies apropiadas para los espacios públicos, para el bienestar de nuestra gente, que hoy disfrutan de zonas de esparcimiento más frescas y con mejor calidad de aire para la integración y la convivencia ciudadana”.

También podría gustarte

Una vez más, el Plan Departamental de Agua del Atlántico es destacado como el mejor de Colombia

¡Vuelve Burger Fest a Baranoa, la celebración de sabores que impulsa la economía local!

Cortes de energía y mantenimiento eléctrico este martes 15 de julio en Soledad, Barranquilla, Baranoa y El Rubí

De igual modo, la secretaria de infraestructura, Nury Logreira, afirmó que “la ampliación del Corredor Universitario o antigua vía a Puerto Colombia, tendrá un impacto positivo en materia de zonas verdes, al tener contemplado la construcción de 15 mil metros cuadrados de estas áreas, en las que se estima plantar cerca de 3 mil árboles a lo largo de la vía”, señaló.

En el esfuerzo por reverdecer el departamento, desde la Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico, junto a la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), se adelantan dos grandes proyectos que permitirán mejorar la calidad del agua que reciben importantes ecosistemas como humedales y manglares, protectores de los árboles del departamento.

La iniciativa contempla la construcción de dos nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales que, además de mejorar el agua que es devuelta a las cuencas hídricas del Atlántico, les brindará el servicio de saneamiento a los municipios de Sabanagrande, Palmar de Varela, Santo Tomás y Juan de Acosta, con una inversión de más de 61 mil millones de pesos.

La Gobernadora del Atlántico también destacó el trabajo de la CRA y respaldó la siembra de 150 mil plántulas de bosque seco y mangles en el departamento para los próximos meses. Entre las espacies a sembrar se encuentran robles, campanos, ceibas blancas, ceibas rojas, matarratónes, nísperos, mangle rojo, entre otras.

Noguera hizo un llamado a todos los atlanticenses a plantar un árbol, cuidar nuestros bosques, acabar con la tala indiscriminada de árboles y terminar con las quemas, que en muchos casos se convierten en foco de incendios, para de esta forma celebrar y honrar todos los días la importancia de los árboles en el planeta.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Una vez más, el Plan Departamental de Agua del Atlántico es destacado como el mejor de Colombia

Una vez más, el Plan Departamental de Agua del Atlántico es destacado como el mejor de Colombia

14 de julio de 2025
¡Vuelve Burger Fest a Baranoa, la celebración de sabores que impulsa la economía local!

¡Vuelve Burger Fest a Baranoa, la celebración de sabores que impulsa la economía local!

14 de julio de 2025
Cortes de energía y mantenimiento eléctrico este martes 15 de julio en Soledad, Barranquilla, Baranoa y El Rubí

Cortes de energía y mantenimiento eléctrico este martes 15 de julio en Soledad, Barranquilla, Baranoa y El Rubí

14 de julio de 2025
Modificación del estatuto permite reelección consecutiva del rector en la UniAtlántico

Modificación del estatuto permite reelección consecutiva del rector en la UniAtlántico

14 de julio de 2025

Las más leídas

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

14 de julio de 2025
Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

14 de julio de 2025
Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

14 de julio de 2025
Engaño, tortura y rescate: así liberaron a tres víctimas de falso servicio en el Atlántico

Engaño, tortura y rescate: así liberaron a tres víctimas de falso servicio en el Atlántico

14 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba