NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

1.500 hombres de la Policía y Ejército vigilarán cumplimiento de medidas en Atlántico

por
29 de abril de 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, presidió hoy un comité de coordinación y seguimiento con miembros de la fuerza pública sobre los controles que a partir de hoy se implementarán en el departamento, con el propósito de hacer cumplir las medidas administrativas tendientes a bajar la velocidad del contagio por la Covid-19.

En el comité participaron el secretario de Interior del departamento, Yesid Turbay; el coronel Hugo Molano Losada, comandante Departamento de Policía del Atlántico; coronel Carlos Cabrera, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla; el comandante del Batallón de Ingenieros Vergara y Velasco, teniente coronel Román Fonseca; capitán de Fragata Ramiro Morales, subcomandante Grupo Aeronaval del Caribe; teniente coronel Gustavo Sánchez, subcomandante del Comando Aéreo de Combate No. 3; Jacqueline Reina Senior, Jefe del Cuerpo Técnico de Investigación CTI de la Fiscalía seccional Atlántico.

Para vigilar el cumplimiento de las medidas estarán desplegados 1.500 uniformados de la Policía y Tropas del Ejército en los municipios del Atlántico, incluyendo el área metropolitana de Barranquilla. “Estamos muy agradecidos con la Policía, con nuestras fuerzas militares por todo el esfuerzo que han venido realizando durante este último mes. Estas medidas restrictivas han dado resultados, veníamos creciendo a una velocidad exponencial y hoy hemos logrado frenar el contagio; sin embargo, no es suficiente, porque tenemos un estrés hospitalario, seguimos en alerta roja después de más de un mes de haberla declarado siguen los hospitales con una ocupación por encima del 92 por ciento, lo que hace que tengamos que doblar esfuerzos”, dijo la gobernadora Elsa Noguera, al indicar que por eso tomaron la decisión, de la mano con los 22 alcaldes de los municipios del Atlántico, de ampliar el confinamiento para este fin de semana.

La mandataria departamental recordó que el confinamiento arranca hoy 29 de abril a las seis de la tarde hasta las cinco de la mañana del lunes 3 de mayo.

“El cumplimiento de estas medidas dependerá principalmente del esfuerzo de todos y cada uno de nuestros ciudadanos. En la medida que todos tomemos consciencia de la importancia del autocuidado y de lo necesario que es quedarnos en casa este fin de semana, con seguridad las próximas semanas vamos a ver resultados. Sin embargo, el acompañamiento de nuestras fuerzas militares y de Policía resultará fundamental para poder continuar con las labores que ustedes han venido realizando en materia de prevención, control y pedagogía. Por eso, en este comité que adelantamos el día de hoy con nuestro secretario de Interior, Yesid Turbay, hemos concluido que nuestra Policía Metropolitana seguirá con gran presencia en los cuatro municipios del área metropolitana y por supuesto también en Barranquilla y la Policía departamental en los 18 municipios que le corresponden”, expresó Noguera.

La Policía dispondrá de 1.500 hombres, adicionales a la Policía del cuadrante, que incluye carabineros, personal de inteligencia, prevención, seccional de infancia y adolescencia. La policía ambiental, todos enfocados en la labor de mantener a la casa en casa para que se cumplan las medidas sanitarias.

También podría gustarte

Trabajos eléctricos este lunes en Vista Hermosa (Soledad) y Loma Fresca Norte (Baranoa)

Preocupación creciente por la lentitud en las obras del Canal del Dique: comunidades del Sur del Atlántico exigen acción urgente

Baranoa alista estadio de nivel internacional

Continuarán con las caravanas por la vida, así como patrullajes en las calles, uso de drones y patrullajes con el helicóptero. También contarán con el apoyo de la Policía de Tránsito, verificando que el transporte público siga funcionando con los aforos establecidos.

“Es muy importante que en los sistemas de transporte público se mantenga un aforo reducido para evitar mayores contagios. El ejército continuará acompañando a la Policía con apoyo logístico y tropas. Estarán soldados de la Segunda Brigada y Batallón Vergara Velasco recorriendo las calles de los municipios en los lugares donde más se requiera. También tendremos vigilancia aérea gracias a nuestra fuerza aérea que han venido apoyando estas labores de prevención y control para que desde el aire podamos tener identificadas situaciones de riesgo y podamos actuar a tiempo”, indicó la mandataria.

La Armada también jugará un papel importante en el patrullaje de playas, al igual que la Policía de Carabineros. La gobernadora destacó además, que todo este equipo ha sido fundamental en el plan de vacunación en los municipios del Atlántico.

Por último, las autoridades recordaron que, no es momento para fiestas ni reuniones e invitaron a denunciar si se tiene conocimiento de una reunión ilegal.

Las líneas telefónicas en los que se pueden denunciar estos casos son las siguientes: para la subregión Costera, Oriental, Central y Sur del departamento la línea 3132154863 (Red de apoyo Policía Departamento Atlántico) y para los municipios del área metropolitana (Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia) la línea de emergencia 123. También está habilitada la línea de atención Guardacostas 146 y el celular 3132158085.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Trabajos eléctricos este lunes en Vista Hermosa (Soledad) y Loma Fresca Norte (Baranoa)

Trabajos eléctricos este lunes en Vista Hermosa (Soledad) y Loma Fresca Norte (Baranoa)

6 de julio de 2025
Preocupación creciente por la lentitud en las obras del Canal del Dique: comunidades del Sur del Atlántico exigen acción urgente

Preocupación creciente por la lentitud en las obras del Canal del Dique: comunidades del Sur del Atlántico exigen acción urgente

6 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
Capturan a hombre por robar 40 desodorantes Yodora en Corozal: dijo que eran “para uso personal”

Capturan a hombre por robar 40 desodorantes Yodora en Corozal: dijo que eran “para uso personal”

5 de julio de 2025

Las más leídas

Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025
5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan a presunto expendedor de drogas en el barrio Las Colonias, en Barranquilla

Capturan a presunto expendedor de drogas en el barrio Las Colonias, en Barranquilla

5 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba