NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

170 conexiones fraudulentas al sistema de Acueducto Costero detectó la gobernación

por
16 de abril de 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

*Operativos dan duro golpe a fincas, hoteles y construcciones que se conectaban de manera irregular al Acueducto Costero

• Los habitantes de Chorrera, en el municipio de Juan de Acosta, son los principales damnificados con el delito de las conexiones ilegales, pues llegan a perder en el servicio de acueducto siete litros de agua potable por segundo.

• Los trabajos de vigilancia se llevaron a cabo entre la gobernación del Atlántico, Arcos, Triple AAA y la Policía Nacional, con los cuales se logró intervenir varios puntos que evidenciaron las conexiones fraudulentas donde se pierde más de la mitad del líquido que es bombeado.

• Los operativos se extenderán por todos los acueductos del departamento con el fin de mejorar la prestación del servicio y asegurar que el agua potable llegue a todos los atlanticenses.

La gobernación del Atlántico en un trabajo en conjunto con Triple AAA, el Acueducto Costero (ARCOS) y la Policía Nacional, dio un duro golpe a fincas, hoteles, centros turísticos y construcciones que se conectaban de manera fraudulenta a la línea que lleva agua potable a 1.200 habitantes del corregimiento de Chorrera.

En los operativos se encontró una conexión que podría llevar el suministro a un barrio entero. El líquido exclusivo para el consumo humano era utilizado para riego, piscinas y actividades inadecuadas; además, su facturación que debía ser comercial pasaba como domiciliaria.

“Hemos escuchado reiteradamente las quejas de la comunidad de que no llega el agua y venimos trabajando permanentemente junto a Triple A y Aqsur para hacer corte de fraude en el departamento. Hacemos un llamado a toda la comunidad, toda el agua que hoy estamos recuperando es la que le debería llegar a la gente de Chorrera, en este ejemplo particular, se está perdiendo en el camino como en muchos otros”, aseguró la secretaria de Agua Potable, Lady Ospina.

También podría gustarte

Candelaria ‘estalla’ de alegría, cultura, juegos y paz con su festival este fin de semana

El 1 de agosto en el Cubo de Cristal: XI Foro del Caribe Colombiano

Atlántico impulsa el turismo sostenible en el IV Seminario de Convergencia Turística de Cotelco

La secretaria añadió que, “para poder darle agua a nuestra gente que está conectada al sistema Costero se trae agua desde Barranquilla y requiere de seis bombeos desde la estación Delicias para llegar a toda nuestra comunidad.”

Las conexiones irregulares, además de ser fraudulentas, presentan fallas lo que aumenta la pérdida del líquido y contamina el agua en algunas ocasiones. Las autoridades calculan que el fraude se estima aproximadamente en 7 litros por segundo cada vez que bombean a la comunidad de Chorrera.

“Encontramos una sería de fraudes que nos impide que el agua llegué hasta la población, además de los fraudes, se generan unos desperdicios de agua bastante significativos y estaríamos hablando de la mitad de los volúmenes que se entregan en Chorrera” puntualizó el Ramiro Osorio, gerente de ARCOS.

Actualmente la gobernación del Atlántico invierte 5.700 millones de pesos en el proyecto de independización de playas, que logrará que el consumo en la zona de playas no afecte los municipios altos del acueducto Costero como Piojó. Además, a estos esfuerzos se le suma los de la empresa Triple A, que trabaja en la instalación de siete equipos de bombeo nuevos, con mayor capacidad, en la Estación Delicias y los tanques regionales desde donde se lleva agua a todo el sistema de acueducto Costero.

“Seguiremos trabajando de manera articulada en la realización de estos operativos para cuidar el recurso hídrico y garantizar la prestación de un servicio de calidad. En lo que va corrido de este año son más de 170 fraudes eliminados en los sistemas que atiende Triple A”, manifestó Alberto Polifroni, Gerente Comercial de Triple A.

Según el código penal, en su artículo 256 de la Ley 599 del 2000, “el que mediante cualquier mecanismo clandestino altere los sistemas de control o aparatos contadores, se apropie de energía eléctrica, agua, gas natural, o señal de telecomunicaciones, en perjuicio ajeno, incurrirá en prisión de dieciséis a setenta y dos meses y en multa de uno punto treinta y tres a ciento cincuenta salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

Además, el código de policía en su artículo 31, establece que modificar o alterar redes o instalaciones de servicios públicos acarrea una sanción de 367.709 pesos.

Cabe resaltar que la gobernación del Atlántico priorizó 200 mil millones de pesos en el Plan de Desarrollo para la ejecución del programa Agua Para La Gente, que busca implementar 48 proyectos de acueducto, que permitirán llegar al 100 por ciento de los corregimientos con servicio de agua potable en el departamento.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Candelaria ‘estalla’ de alegría, cultura, juegos y paz con su festival este fin de semana

Candelaria ‘estalla’ de alegría, cultura, juegos y paz con su festival este fin de semana

31 de julio de 2025
El 1 de agosto en el Cubo de Cristal: XI Foro del Caribe Colombiano

El 1 de agosto en el Cubo de Cristal: XI Foro del Caribe Colombiano

31 de julio de 2025
Atlántico impulsa el turismo sostenible en el IV Seminario de Convergencia Turística de Cotelco

Atlántico impulsa el turismo sostenible en el IV Seminario de Convergencia Turística de Cotelco

31 de julio de 2025
Paro en el hospital de Sabanalarga: trabajadores protestan por salarios atrasados

Paro en el hospital de Sabanalarga: trabajadores protestan por salarios atrasados

31 de julio de 2025

Las más leídas

Exuniformado de la Policía capturado por homicidio en Barranquilla

Exuniformado de la Policía capturado por homicidio en Barranquilla

31 de julio de 2025
Golpe al microtráfico en Rebolo: capturan a tres presuntos expendedores de “Los Costeños”

Golpe al microtráfico en Rebolo: capturan a tres presuntos expendedores de “Los Costeños”

31 de julio de 2025
Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

31 de julio de 2025
Cae hombre armado en pleno patrullaje en el barrio San José

Cae hombre armado en pleno patrullaje en el barrio San José

31 de julio de 2025
Capturan a mujer y hombre como presuntos extorsionistas en Soledad

Capturan a mujer y hombre como presuntos extorsionistas en Soledad

31 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba