NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Agro Caribe 2025 conecta al campo con el consumidor en una feria de comercio justo

Noticias BQ por Noticias BQ
11 de junio de 2025
en Atlántico
0
Agro Caribe 2025 conecta al campo con el consumidor en una feria de comercio justo
0
Compartit
12
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un encuentro con medios de comunicación, la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó oficialmente Agro Caribe 2025, la feria campesina, gastronómica y cultural del Caribe colombiano, que se realizará los días 13 y 14 de junio en el recinto de Granabastos, Soledad. Bajo el lema “Conectando las manos que siembran con las mentes que innovan”, el evento se proyecta como una vitrina estratégica para potenciar el valor del campo, dignificar a quienes lo trabajan y conectar su producción con nuevas oportunidades de negocio.

Organizada por la Gobernación del Atlántico, Granabastos y la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia (Anuc), Agro Caribe 2025 se consolida como un escenario de encuentro entre agricultores, transformadores de alimentos, cocineros tradicionales, artesanos, académicos, comercializadores y ciudadanía en general. Su propósito: promover el intercambio de saberes, la identidad territorial, la cultura alimentaria y las redes de comercialización sostenibles. Esta feria, más que una celebración, es una apuesta por un modelo de desarrollo que reconoce al campo como protagonista del futuro regional.

Durante la presentación, se destacó que uno de los pilares fundamentales de esta iniciativa es el compromiso de la Secretaría de Desarrollo Económico con la economía popular y la economía circular. Desde esta dependencia se viene impulsando un trabajo constante por acercar a los pequeños productores a los mercados, superar las barreras de comercialización y fomentar alianzas que les permitan ser parte activa de las cadenas productivas y de valor. Agro Caribe es la expresión viva de esta visión: una plataforma de oportunidades donde el saber ancestral y la innovación se encuentran para generar bienestar.

Nixon Zabala, funcionario de la Secretaría de Desarrollo Económico, explicó que el objetivo es visibilizar a los pequeños productores del Atlántico a través de estrategias que dinamicen los canales de comercialización y reduzcan la intermediación. “Tenemos claro que queremos generar un impacto y este es fortalecer la economía rural”, precisó el funcionario.

La feria contará con ruedas de negocio, muestras agrícolas, cocina en vivo, foros temáticos, talleres y expresiones culturales que celebran el arraigo campesino y fortalecen la relación entre el campo y la ciudad. Este año, la presencia de productores de diferentes departamentos del Caribe colombiano refuerza el carácter regional de Agro Caribe y posiciona al Atlántico como epicentro de iniciativas que integran lo económico, lo social y lo cultural.

Sonia Fontalvo, presidenta de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia (Anuc), manifestó que la feria nace de la necesidad de comercializar los productos. “Queremos que los productos de nuestros campesinos lleguen directamente al consumidor y reducir las pérdidas que se producen por tanta intermediación. Esta feria es regional porque también se traerán frutas, verduras y artesanías desde Sucre, Córdoba, Bolívar y Magdalena”, indicó la lideresa.

También podría gustarte

Atlántico declara calamidad pública por aumento del nivel del Canal del Dique y el río Magdalena

El 22 de julio día cívico por fiestas patronales, en Malambo

Malambo inició obras de redes de agua potable en San Antonio

Desde el escenario de Granabastos, un aliado clave de este proceso, se promueve además una visión de mercado que prioriza la producción local, incentiva el consumo responsable y abre espacio a dinámicas comerciales más inclusivas. La articulación con actores como asociaciones campesinas, organizaciones comunitarias, instituciones académicas y aliados del sector privado, hace de Agro Caribe un modelo replicable de gobernanza para el desarrollo rural.

“Nos hemos unido para aportar al campo del Atlántico. Nosotros al ser la plataforma agroalimentaria más grande de la región, apoyamos a nuestro campesinos porque buscamos acercar la producción agrícola a los mercados y consumidores finales”, precisó Vivian Consuegra, subgerente de Construcción de Mercados de Granabastos.

La articulación institucional ha sido clave para consolidar una feria que promueve la identidad caribeña desde sus raíces más profundas: el saber campesino, los sabores heredados y las formas de vida que resisten desde el territorio.

La Gobernación del Atlántico extiende la invitación a toda la ciudadanía a sumarse a esta celebración de lo nuestro, a recorrer los caminos del saber ancestral y a apoyar con su presencia el fortalecimiento de los mercados locales.

La cita es este 13 y 14 de junio en el recinto de Granabastos en Soledad. ¡Agro Caribe 2025 los espera!

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Inicia operaciones la draga Xin Hai Ma en el Puerto de Barranquilla

Atlántico declara calamidad pública por aumento del nivel del Canal del Dique y el río Magdalena

12 de julio de 2025
El 22 de julio día cívico por fiestas patronales, en Malambo

El 22 de julio día cívico por fiestas patronales, en Malambo

12 de julio de 2025
Malambo inició obras de redes de agua potable en San Antonio

Malambo inició obras de redes de agua potable en San Antonio

11 de julio de 2025
En 20,23 % se reducirá el valor del kilovatio hora para el mes de octubre en Atlántico

Gremios del sector energético cuestionan proyecto de MinMinas sobre tarifas de energía

11 de julio de 2025

Las más leídas

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

12 de julio de 2025
Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

12 de julio de 2025
Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

12 de julio de 2025
Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

12 de julio de 2025
Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

12 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba