NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Alcaldes latinoamericanos y del Caribe ratifican compromiso de fomentar biodiverciudades para reducir efectos del cambio climático

por
2 de diciembre de 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los líderes procedentes de diferentes rincones del continente solicitaron a CAF seguir apoyando proyectos de sostenibilidad ambiental.

Los alcaldes latinoamericanos reunidos en Barranquilla, en el marco del Foro de Biodiverciudades de América Latina y el Caribe, propugnaron este miércoles por una agenda de desarrollo sostenible como única salida para revertir los efectos del cambio climático en el planeta.

De esta manera, Barranquilla se consolida como la capital de las biodiverciudades latinoamericanas y asume el compromiso de liderar las estrategias que ejecutarán estas urbes durante las próximas décadas.

Los mandatarios consideraron de extrema urgencia potenciar la capacidad institucional con enfoque de sostenibilidad y ecoeficiencia, para disminuir el calentamiento global.

El foro, liderado por CAF – Banco de Desarrollo de América Latina- y la Alcaldía Distrital de Barranquilla, y que recibe a líderes de diferentes rincones del continente, es el primer paso para la construcción de una gran red de alcaldes latinoamericanos que hagan sinergia, para despertar conciencia y tomar decisiones que contribuyan a la estabilidad medioambiental, económica y social de los entornos urbanos.

Para Leonardo Botto, intendente (alcalde) de Luján, Argentina, las ciudades “tienen una responsabilidad primaria” en la sostenibilidad ambiental y están llamadas a promover desde todas sus áreas de gobierno, acciones que redunden en la disminución de los gases de efecto invernadero en la superficie del planeta.

También podría gustarte

Cámara de Representantes exalta a Malambo con la Ley de los 500 años y condecora al gobernador Eduardo Verano por su liderazgo

Gobernación del Atlántico y Sena regional compartieron experiencias exitosas con delegados de la ‘Misión Boyacá’

Alcaldía de Malambo instaló la Primera Asamblea Municipal de Juventud

Por su parte, Martín Llaryora, intendente de la ciudad de Córdoba, Argentina, fue tajante al señalar que “las ciudades deben estar preparadas ante este nuevo paradigma que impone el calentamiento global”, promoviendo la economía circular que reduce la extracción de recursos naturales, estimula el crecimiento económico y permite la creación de más puestos de trabajo, siempre con el objetivo de preservar el medioambiente.

A su turno, Axel Grael, prefecto (alcalde) de Niterói, Brasil, destacó a CAF como un gran aliado para el desarrollo de grandes proyectos ambientales, que su ciudad se vienen implementando en soluciones de drenaje y sedimentos.

“Quiero agradecer el gran compromiso de CAF en la ejecución de grandes proyectos de infraestructura que están fundamentalmente enmarcados en la sostenibilidad ambiental”, apuntó el ingeniero forestal, quien se desempeñó también como subsecretario de Medio Ambiente del Estado de Río de Janeiro.

En la jornada de deliberaciones también intervino Enrique Antía, intendente de Maldonado, Uruguay, quien alentó a sus homólogos a trabajar de forma decidida en una agenda ambiental latinoamericana.

“Hay un camino enorme para trabajar en el tema medioambiental. Y es que si no cuidamos nuestras costas no estamos cuidando los espacios que van a quedar a nuestros nietos. Nosotros en Maldonado hemos hecho un gran trabajo urbano, hemos hecho transformación en todas las áreas, plazas, costas de arroyos, jardinerías, plantación y reforestación”, apuntó el mandatario.

Barranquilla 2100

La presentación de clausura de este foro estuvo a cargo del alcalde Jaime Pumarejo y del gerente de Puerta de Oro, Ricardo Vives, quienes presentaron a los asistentes de este evento la proyección de ‘Barranquilla 2100 y su futuro como Biodiverciudad’.

El mandatario mostró el trabajo que se adelanta en el territorio para seguir mirando hacia los atributos naturales que tiene la ciudad y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, conectándolos con el medio ambiente y generando mayor conciencia, lo que se verá reflejado en más oportunidades y crecimiento económico sostenible.

Asimismo, el alcalde Pumarejo finalizó su intervención dando un mensaje a sus homólogos para cuidar los potenciales propios de la naturaleza que hay en las ciudades.

“Para nosotros, hay que cambiar la historia y tenemos que encontrarnos y darnos cuenta de los enormes potenciales que tenemos en las ciudades latinoamericanas. La pandemia enseñó que ya no hay que vivir donde toca, sino que podemos vivir y hacer presencia donde queremos y que Suramérica tiene una gran oportunidad de crear una narrativa mundial con calidad de vida, con talento humano y con oportunidades de inversión”, dijo.

Añadió que ese es el sueño al que están todos invitados. “Yo sé que vamos a marcar un antes y un después en la visión y manera cómo nos vendemos ante el mundo, derrumbando los mitos que se han creado frente a nuestra incapacidad de cambiar”, finalizó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cámara de Representantes exalta a Malambo con la Ley de los 500 años y condecora al gobernador Eduardo Verano por su liderazgo

Cámara de Representantes exalta a Malambo con la Ley de los 500 años y condecora al gobernador Eduardo Verano por su liderazgo

18 de septiembre de 2025
Gobernación del Atlántico y Sena regional compartieron experiencias exitosas con delegados de la ‘Misión Boyacá’

Gobernación del Atlántico y Sena regional compartieron experiencias exitosas con delegados de la ‘Misión Boyacá’

18 de septiembre de 2025
Alcaldía de Malambo instaló la Primera Asamblea Municipal de Juventud

Alcaldía de Malambo instaló la Primera Asamblea Municipal de Juventud

18 de septiembre de 2025
C.R.A. y Universidad de Florida: una alianza que fortalece la gestión ambiental del Atlántico

C.R.A. y Universidad de Florida: una alianza que fortalece la gestión ambiental del Atlántico

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

18 de septiembre de 2025
Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

18 de septiembre de 2025
“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

18 de septiembre de 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

18 de septiembre de 2025
Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

18 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba