NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Alcaldesa sanciona Acuerdo para “ajustar” y modificar estatuto tributario, en Malambo

Impuesto de Industria y Comercio se pagará anualmente

por
11 junio, 2024
en Atlántico
0
Alcaldesa sanciona Acuerdo para “ajustar” y modificar estatuto tributario, en Malambo
0
Compartit
8
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Alcaldía implementará recaudo anticipado mediante la autorretención en la fuente

Yenis Orozco anuncia elaboración de un nuevo Estatuto Tributario

La alcaldía de Malambo comenzará a regular de manera oportuna la normatividad tributaria local con el propósito de evitar traumatismo en la ejecución del programa anual mensualizado de caja (PAC) de la presente anualidad, asimismo impedir la confusión de los contribuyentes y la afectación en el recaudo municipal.

Normalización que quedó fijada en el Acuerdo 005 de 2024 que sancionó la alcaldesa Yenis Orozco, el cual promueve el “ajuste” y modificaciones del Estatuto Tributario en aspectos puntuales regulados en el Acuerdo 015 del 2022, y Acuerdo 025 del año 2017.

Uno de los puntos más importante del Estatuto que fue modificado por el Concejo es que el impuesto de industria y comercio se pagará anualmente, con base en la totalidad de los ingresos denunciados en la declaración privada, incluyendo los generados hasta la fecha de terminación de las actividades gravables.

En el evento de la cancelación de la matricula el contribuyente deberá estar a paz y salvo con las obligaciones correspondientes.

El secretario de Hacienda, Sergio Ramírez explicó que el Acuerdo sancionado por la alcaldesa, permite darle cumplimiento al fallo emitido por el Tribunal Administrativo del Departamento del Atlántico, el cual ordenó declarar la nulidad del inciso 3º del artículo 6 del Acuerdo 015 del 30 de diciembre de 2022.

“El artículo 6 que fue modificado del Acuerdo en mención, disponía que el impuesto de industria y comercio, y sus complementarios que corresponde a la vigencia fiscal 2023, para los contribuyentes que pertenezcan al régimen común, grandes contribuyentes, y los pertenecientes al régimen simplificado se declaraba y pagaba de manera mensual, en los plazos definidos en resolución especial que emitiera la Secretaría de Hacienda, la actual administración hizo el ajuste de tal forma que la obligación tributaria aprobada por el Concejo ahora se pagará anualmente”, precisó Ramírez.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico respalda la cuarta edición de la ‘Maratón de Sueños’

El Caribe colombiano se une para conquistar nuevos mercados turísticos internacionales

En Expodrinks 2025, gobernador Verano habló de la importancia de consumir licor legal

Otra de las medidas que contiene el Acuerdo avalado por la corporación edilicia, es la aplicación de un mecanismo de recaudo anticipado mediante la autorretención en la fuente, a título de impuesto de industria y comercio, sus impuestos complementarios y la sobretasa bomberil, aplicable a los grandes contribuyentes y el régimen común de dichos tributos municipales.

Además, como punto favorable para los contribuyentes del régimen común se acordó que la autorretención pagada, será aplicada como pago anticipado en la declaración anual del impuesto de industria y comercio, avisos y tableros, y sobretasa bomberil.

En otro de los artículos que fue modificado por el Concejo Municipal, se estableció que los contribuyentes del régimen común en la declaración de retenciones y autorretenciones, descontarán de las autorretenciones liquidadas en cada período, las retenciones que les hubiesen practicado.

Asimismo, en los casos en que el saldo a cargo por autorretenciones del período no fuese suficiente para aplicar la totalidad de las retenciones podrán ser abonadas en los períodos inmediatamente siguientes sin que superen el año gravable al que pertenecen por imputación los pagos anticipados.

Los contribuyentes de los tributos municipales deberán presentar las siguientes declaraciones, las cuales corresponderán al período que se señala:

Declaración anual de mayor valor del impuesto predial unificado.

Declaración anual del impuesto de industria y comercio, avisos y tableros.

Declaración mensual optativa del impuesto de industria y comercio.

Declaración mensual de retención y autorretención de industria y comercio.

Declaración de la sobretasa a la gasolina motor.

De igual forma, la Secretaría de Hacienda será la encargada de modificar el calendario tributario de la vigencia fiscal 2024.

La alcaldesa, Yenis Orozco, expresó que el Concejo le otorgó facultades para que, dentro de los seis meses contados a partir de la entrada en vigencia del presente Acuerdo, estructure en un solo texto, el Estatuto Tributario del Municipio de Malambo.

“La corporación edilicia me concedió autorización para compilar, reenumerar, y organizar los Acuerdos y normas vigentes en materia tributaria, pero es bueno aclarar que cualquier nueva medida que se tenga que agregar, anexar, o incorporar en el documento que vamos a elaborar para que sea más justo, y este acorde a la realidad socioeconómica de Malambo, debe ser previamente avalado por el Concejo”, anotó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico respalda la cuarta edición de la ‘Maratón de Sueños’

Gobernación del Atlántico respalda la cuarta edición de la ‘Maratón de Sueños’

16 noviembre, 2025
El Caribe colombiano se une para conquistar nuevos mercados turísticos internacionales

El Caribe colombiano se une para conquistar nuevos mercados turísticos internacionales

16 noviembre, 2025
En Expodrinks 2025, gobernador Verano habló de la importancia de consumir licor legal

En Expodrinks 2025, gobernador Verano habló de la importancia de consumir licor legal

16 noviembre, 2025
Gastronomía ancestral, la oferta de los habitantes de San Juan de Tocagua para ser visitados

Gastronomía ancestral, la oferta de los habitantes de San Juan de Tocagua para ser visitados

16 noviembre, 2025

Las más leídas

Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

16 noviembre, 2025
Cae en Cúcuta alias “Flypper”, pieza clave del Tren de Aragua y mano derecha de “Niño Guerrero”

Cae en Cúcuta alias “Flypper”, pieza clave del Tren de Aragua y mano derecha de “Niño Guerrero”

16 noviembre, 2025
Triple asesinato dentro de un bar en Ciénaga: sicarios dejaron un letrero amenazante

Triple asesinato dentro de un bar en Ciénaga: sicarios dejaron un letrero amenazante

16 noviembre, 2025
¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

15 noviembre, 2025
¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

15 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba