La iniciativa, liderada por la Oficina de la Mujer y Equidad de Género y en alianza con la Fundación Colombia Incluyente, brindará formación y conexiones con el sector empresarial.
La Administración Municipal, bajo el liderazgo de la alcaldesa Yenis Orozco Bonett, presentó oficialmente el proyecto “Nos Mueve la Ruta de Oportunidades”, una estrategia que busca capacitar y preparar a los ciudadanos para su vinculación en el mundo laboral, promoviendo la inclusión y el acceso a nuevas alternativas de empleo en el municipio y el departamento del Atlántico.
La directora de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género, Stephanie Escobar, explicó que serán cuatro meses de aprendizaje y formación integral para los participantes y reiteró que con esta estrategia, la Alcaldía de Malambo reafirma su compromiso con la equidad, la inclusión y el fortalecimiento de las oportunidades laborales para la comunidad en general del municipio.
“Este proyecto brindará capacitación para que puedan prepararse en el ámbito laboral y, al culminar el proceso, tendrán conexiones con empresas que ofrecen vacantes. Además, contarán con subsidio de transporte, refrigerio y apoyo en datos para quienes participen de manera virtual. La Ruta de Oportunidades está abierta para mujeres, hombres y comunidad LGBTI entre los 18 y 37 años, porque creemos que este es un proyecto clave para su presente y su futuro”, aseguró Escobar.
Por su parte, la directora de proyectos de la Fundación Colombia Incluyente, Adriana Guevara, destacó la amplia acogida de la iniciativa, al confirmar la participación de más de 140 personas inscritas, interesadas en hacer parte de esta ruta de inclusión laboral.
“Desde la Fundación, trabajaremos en la orientación socioocupacional y la formación de competencias, para que los participantes fortalezcan sus perfiles y puedan ser conectados con las empresas del municipio y del Atlántico. Esperamos que esta convocatoria se multiplique, porque hombres y mujeres tienen aquí una gran oportunidad para transformar sus vidas”, finalizó Guevara.