NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Alcaldías de Atlántico son capacitadas en Protocolo de Participación de Víctimas

por
30 de octubre de 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En desarrollo de la articulación interinstitucional que realiza la Unidad para las Víctimas con la Gobernación del Atlántico y alcaldías municipales para garantizar su efectiva participación e incidencia en espacios de política pública para víctimas, la Dirección Territorial Atlántico llevó a cabo este viernes una jornada metodológica de capacitación sobre el Protocolo de Participación de víctimas a secretarios de Gobierno, de Gestión Social y enlaces de víctimas del Distrito de Barranquilla y municipios de Atlántico.

El taller realizado a través de una plataforma virtual tuvo como objetivo principal socializar los fundamentos normativos, conceptuales y la estructura del proceso de participación efectiva de las víctimas del conflicto armado, a partir de las funciones y competencias de las personerías municipales, y en el marco del protocolo de participación efectiva de víctimas expedido por la Subdirección de participación de la Unidad para las Víctimas. Así mismo, reconocer la importancia de la participación de las victimas e identificar actores y espacios fundamentales en el proceso de incidencia.

 

El Director Territorial de la Unidad para las Víctimas en Atlántico, Alfredo Palencia, explicó que “la participación de las víctimas es el vehículo por medio del cual ellas inciden para lograr la materialización efectiva de sus derechos perdidos en el conflicto, superar su condición de víctimas, y alcanzar el estatus de ciudadanía política, económica, social y cultural, en el marco de un Estado Social de Derecho, como el promulgado en la Constitución colombiana”.

Profesionales de la Subdirección de Participación del nivel nacional, moderaron el encuentro, en el que destacaron que la participación como principio constitucional y de derecho, genera obligaciones claras al Estado para proteger, garantizar y promover dicha participación, sobre todo cuando la población objetivo tiene ciertas características de vulnerabilidad, que la hacen sujeto de especial protección constitucional, en este caso de las víctimas del conflicto colombiano.

Para el logro de los fines de la participación de las víctimas, el Estado debe hacer frente a los siguientes aspectos:

También podría gustarte

Gobernador del Atlántico urge al Gobierno Nacional intervención ante ola de violencia criminal

Una vez más, el Plan Departamental de Agua del Atlántico es destacado como el mejor de Colombia

¡Vuelve Burger Fest a Baranoa, la celebración de sabores que impulsa la economía local!

  1. Organizar y generar puentes de coordinación entre las diferentes instancias de participación de las víctimas a nivel municipal, distrital, departamental y nacional. Con el fin de que la participación sea parte fundamental de la coordinación de todo el sistema de atención y reparación integral.
  2. Fortalecer la participación de las víctimas en los espacios territoriales de discusión y concertación de las políticas públicas. Ya que es en lo local donde se materializan los derechos por medio de estas políticas públicas.
  3. Brindar procesos de formación de derechos a las víctimas, sus organizaciones y la sociedad en su conjunto, con el fin de entregar herramientas conceptuales que permitan reclamar garantías y derechos a las víctimas, y que formen a todos los ciudadanos para reconocer, respetar y ayudar a resarcir los daños del conflicto.
  4. Garantizar el derecho a la información, sin el cual no puede desarrollarse en debida forma la participación de las víctimas. Esto implica generar diversos medios de información hacia las Mesas de Víctimas, las organizaciones, y las víctimas no organizadas, donde se involucren especialmente los medios de comunicación masiva.
  5. Ayudar a consolidar una cultura de la participación ciudadana entre las víctimas, con el fin de ayudarles a superar su condición de vulnerabilidad, y restituirles sus derechos ciudadanos, que perdieron a causa del conflicto armado.
  6. Instaurar un modelo de gestión pública de cumplimiento de derechos de las víctimas, que se soporte y termine en su efectiva participación en la planeación, construcción y control de las políticas públicas.

 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernador del Atlántico urge al Gobierno Nacional intervención ante ola de violencia criminal

Gobernador del Atlántico urge al Gobierno Nacional intervención ante ola de violencia criminal

15 de julio de 2025
Una vez más, el Plan Departamental de Agua del Atlántico es destacado como el mejor de Colombia

Una vez más, el Plan Departamental de Agua del Atlántico es destacado como el mejor de Colombia

14 de julio de 2025
¡Vuelve Burger Fest a Baranoa, la celebración de sabores que impulsa la economía local!

¡Vuelve Burger Fest a Baranoa, la celebración de sabores que impulsa la economía local!

14 de julio de 2025
Cortes de energía y mantenimiento eléctrico este martes 15 de julio en Soledad, Barranquilla, Baranoa y El Rubí

Cortes de energía y mantenimiento eléctrico este martes 15 de julio en Soledad, Barranquilla, Baranoa y El Rubí

14 de julio de 2025

Las más leídas

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

14 de julio de 2025
Feminicidio en Jalisco: hombre asesinó a su expareja con un fusil en plena vía tras golpearle el carro

Feminicidio en Jalisco: hombre asesinó a su expareja con un fusil en plena vía tras golpearle el carro

14 de julio de 2025
Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

14 de julio de 2025
Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

14 de julio de 2025
Engaño, tortura y rescate: así liberaron a tres víctimas de falso servicio en el Atlántico

Engaño, tortura y rescate: así liberaron a tres víctimas de falso servicio en el Atlántico

14 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba