NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Alcaldías de Atlántico son capacitadas en Protocolo de Participación de Víctimas

por
30 de octubre de 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En desarrollo de la articulación interinstitucional que realiza la Unidad para las Víctimas con la Gobernación del Atlántico y alcaldías municipales para garantizar su efectiva participación e incidencia en espacios de política pública para víctimas, la Dirección Territorial Atlántico llevó a cabo este viernes una jornada metodológica de capacitación sobre el Protocolo de Participación de víctimas a secretarios de Gobierno, de Gestión Social y enlaces de víctimas del Distrito de Barranquilla y municipios de Atlántico.

El taller realizado a través de una plataforma virtual tuvo como objetivo principal socializar los fundamentos normativos, conceptuales y la estructura del proceso de participación efectiva de las víctimas del conflicto armado, a partir de las funciones y competencias de las personerías municipales, y en el marco del protocolo de participación efectiva de víctimas expedido por la Subdirección de participación de la Unidad para las Víctimas. Así mismo, reconocer la importancia de la participación de las victimas e identificar actores y espacios fundamentales en el proceso de incidencia.

 

El Director Territorial de la Unidad para las Víctimas en Atlántico, Alfredo Palencia, explicó que “la participación de las víctimas es el vehículo por medio del cual ellas inciden para lograr la materialización efectiva de sus derechos perdidos en el conflicto, superar su condición de víctimas, y alcanzar el estatus de ciudadanía política, económica, social y cultural, en el marco de un Estado Social de Derecho, como el promulgado en la Constitución colombiana”.

Profesionales de la Subdirección de Participación del nivel nacional, moderaron el encuentro, en el que destacaron que la participación como principio constitucional y de derecho, genera obligaciones claras al Estado para proteger, garantizar y promover dicha participación, sobre todo cuando la población objetivo tiene ciertas características de vulnerabilidad, que la hacen sujeto de especial protección constitucional, en este caso de las víctimas del conflicto colombiano.

Para el logro de los fines de la participación de las víctimas, el Estado debe hacer frente a los siguientes aspectos:

También podría gustarte

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

Ideam advierte continuidad de lluvias en Atlántico por paso de onda tropical

Este fin de semana el Atlántico bailará Porro Negro en ‘Santoto’

  1. Organizar y generar puentes de coordinación entre las diferentes instancias de participación de las víctimas a nivel municipal, distrital, departamental y nacional. Con el fin de que la participación sea parte fundamental de la coordinación de todo el sistema de atención y reparación integral.
  2. Fortalecer la participación de las víctimas en los espacios territoriales de discusión y concertación de las políticas públicas. Ya que es en lo local donde se materializan los derechos por medio de estas políticas públicas.
  3. Brindar procesos de formación de derechos a las víctimas, sus organizaciones y la sociedad en su conjunto, con el fin de entregar herramientas conceptuales que permitan reclamar garantías y derechos a las víctimas, y que formen a todos los ciudadanos para reconocer, respetar y ayudar a resarcir los daños del conflicto.
  4. Garantizar el derecho a la información, sin el cual no puede desarrollarse en debida forma la participación de las víctimas. Esto implica generar diversos medios de información hacia las Mesas de Víctimas, las organizaciones, y las víctimas no organizadas, donde se involucren especialmente los medios de comunicación masiva.
  5. Ayudar a consolidar una cultura de la participación ciudadana entre las víctimas, con el fin de ayudarles a superar su condición de vulnerabilidad, y restituirles sus derechos ciudadanos, que perdieron a causa del conflicto armado.
  6. Instaurar un modelo de gestión pública de cumplimiento de derechos de las víctimas, que se soporte y termine en su efectiva participación en la planeación, construcción y control de las políticas públicas.

 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

17 de septiembre de 2025
Ideam mantiene alerta en la Costa Caribe por perturbación tropical AL97

Ideam advierte continuidad de lluvias en Atlántico por paso de onda tropical

17 de septiembre de 2025
Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

Este fin de semana el Atlántico bailará Porro Negro en ‘Santoto’

17 de septiembre de 2025
Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba