NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Apoyo unánime: universidades y gremios se suman a la revolución de la educación superior que promueve la Gobernación del Atlántico

por
21 de noviembre de 2024
en Atlántico
0
Apoyo unánime: universidades y gremios se suman a la revolución de la educación superior que promueve la Gobernación del Atlántico
0
Compartit
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la firma de un convenio marco de cooperación con 22 instituciones de educación superior y educación para el trabajo y desarrollo humano, la Gobernación del Atlántico obtiene beneficios para los jóvenes que desean ingresar a la educación superior.

Desde el programa ‘Jóvenes para el Mundo’ se enfocan esfuerzos en educación, empleabilidad, emprendimiento, vivienda y salud mental de la población juvenil del departamento.

Recientemente 2.500 estudiantes de los municipios y corregimientos del departamento iniciaron sus carreras universitarias en el marco de esta iniciativa.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, firmó un convenio marco de cooperación con 22 instituciones de educación superior y para el trabajo, con el fin de ofrecer más oportunidades educativas a los jóvenes del departamento.

La iniciativa hace parte del programa “Jóvenes para el Mundo” que busca facilitar el acceso a la educación superior y técnica al promover el desarrollo personal y cerrar brechas sociales en la región.

El convenio, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, no incluye un monto económico directo, pero las partes acordaron financiar las actividades según sus respectivos presupuestos.

También podría gustarte

Malambo responde con rapidez y solidaridad tras emergencia en el barrio Los Cristales

Con $23.000 millones, el Gobierno de Eduardo Verano consolida el mayor ordenamiento de playas en Puerto Colombia

El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

A través de esta alianza, las instituciones ofrecerán apoyos económicos y becas parciales para los jóvenes, así como descuentos en matrículas. Además, se creará una Comisión Regional de Competitividad e Innovación para garantizar que los programas educativos estén alineados con las necesidades del mercado laboral.

“Una estrategia que hemos denominado ‘Jóvenes para el Mundo’, con la cual queremos ofrecer todas las oportunidades que requieren nuestros muchachos en materia de acceso a educación superior, empleabilidad y emprendimiento. Todas las instituciones se han unido para enfocar un planteamiento frente a esta estrategia, y todo se logra con estas alianzas”, explicó el mandatario departamental.

Veintidós establecimientos educativos mostraron su interés en esta iniciativa liderada por el gobernador Verano y este miércoles le dijeron sí a la revolución educativa en favor de los jóvenes del departamento.

El rector de la Universidad de la Costa (CUC), Eduardo Crissien Borrero, destacó la importancia de este convenio para mejorar las tasas de graduación de los jóvenes y asegurar que culminen sus programas educativos.

“Sin duda la universidad de la costa estará formando parte de este proceso decididamente para aportar desde nuestra institución acreditada en alta calidad a nuestros jóvenes; no solo es vincularlos, si no que terminen sus programas porque tenemos unas tasas de graduación del 38 al 40 por ciento y ojalá podamos aumentarlas”, precisó Crissien Borrero.

Se establecerá un comité técnico con representantes de las instituciones educativas y la Gobernación, encargado de supervisar la ejecución del convenio, coordinar actividades, evaluar resultados y proponer ajustes a las estrategias.

“Esta es una oportunidad muy importante para que las universidades contribuyamos con la juventud del departamento del Atlántico. Es una oportunidad para el desarrollo formativo, pero también en investigación, innovación, proyección social y esto hacer parte de una alianza entre universidad, empresa y estado”, afirmó Jorge Enrique Senior, rector de la Universidad Autónoma del Caribe.

El Gobierno departamental y los gremios económicos también firmaron un memorando de entendimiento con el objetivo de garantizar el acceso a la educación superior en la región. Este acuerdo busca establecer una serie de medidas y compromisos para promover la inclusión educativa y facilitar el acceso a las universidades y centros de educación técnica y tecnológica para los jóvenes del departamento, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.

La firma de este memorando refleja el compromiso de ambas partes por mejorar las oportunidades de formación y el desarrollo académico de los estudiantes, contribuyendo al crecimiento y fortalecimiento de la región.

PRIMERO, LOS JÓVENES

El programa ‘Jóvenes para el Mundo’ busca articular al sector académico con el productivo para impulsar el Plan de Desarrollo “Atlántico para el mundo 2024- 2027”, con el enfoque en población juvenil y del mismo modo avanzar en el desarrollo de acciones puntuales relacionadas con el Plan Estratégico Regional de la RAP.

El objetivo es enfrentar desafíos significativos como el desempleo juvenil (que actualmente alcanza el 10 %) y los altos índices de jóvenes que ni estudian ni trabajan. Las estadísticas advierten que, cerca del 30 % de los jóvenes están fuera del sistema educativo y laboral, mientras que uno de cada dos sufre trastornos psicoafectivos como ansiedad y depresión.

En este sentido, la administración departamental se ha propuesto contribuir en la construcción de los proyectos de vida de los jóvenes del departamento, a través de la consolidación de alianzas con actores del sector privado que aporten a esta población.

En educación se espera lograr mayor acceso a la educación postmedia; en empleo se espera mitigar las barreras para acceder a empleos formales; en emprendimiento se busca apoyar y orientarlos; en el sector de vivienda se promueven ofertas que los beneficien para acceder a vivienda nueva y digna; en salud mental desarrollar estrategias integrales en pro del bienestar mental de los jóvenes, y en liderazgo juvenil fortalecer la participación de los jóvenes, los consejos y las plataformas de juventud.

En su primer año de Gobierno, la administración departamental impactó a miles de jóvenes con la estrategia ‘Jóvenes para el Mundo’. Se logró que 2.500 jóvenes accedieran a estudios superiores mediante la política de gratuidad del Gobierno nacional, en convenio con la Institución Universitaria de Barranquilla, además, mil jóvenes se graduaron en carreras técnicas y profesionales, y 300 recibieron formación con empresas privadas.

En salud mental, la estrategia ‘Habla y Te Sanas’ ha beneficiado a miles de jóvenes, otro número similar logró participar en asambleas de juventud y 500 en escuelas de liderazgo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Malambo responde con rapidez y solidaridad tras emergencia en el barrio Los Cristales

Malambo responde con rapidez y solidaridad tras emergencia en el barrio Los Cristales

13 de julio de 2025
Con $23.000 millones, el Gobierno de Eduardo Verano consolida el mayor ordenamiento de playas en Puerto Colombia

Con $23.000 millones, el Gobierno de Eduardo Verano consolida el mayor ordenamiento de playas en Puerto Colombia

13 de julio de 2025
El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

El río que une: nueva ruta en ferri conecta a Remolino y Palmar de Varela, impulsando la integración del Caribe

13 de julio de 2025
Inicia operaciones la draga Xin Hai Ma en el Puerto de Barranquilla

Atlántico declara calamidad pública por aumento del nivel del Canal del Dique y el río Magdalena

12 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025
Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba