NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Aprobada financiación para proyectos que permitirán llevarle agua potable 24/7 y saneamiento a 540 mil atlanticenses

por
11 de febrero de 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante el Comité Directivo del Plan Departamental del Agua, liderado por la gobernadora, Esla Noguera, se aprobaron 22 proyectos de agua potable, que se ejecutarán en 13 cabeceras municipales y 21 corregimientos. Además, se pondrán en marcha 15 proyectos de saneamiento ambiental, que se desarrollarán en nueve cabeceras municipales y cuatro corregimientos.

Dentro del paquete de proyectos aprobados se destaca la construcción de uno de los acueductos rurales más grandes del departamento, tres estaciones de rebombeo de agua potable, cinco tanques de almacenamiento y más de 49 kilómetros de tubería.

En el informe presentado del cierre de 2021, la Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico departamental cumplió al 100 por ciento los objetivos trazados durante este periodo.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, anunció que el Comité Directivo del Plan Departamental del Agua aprobó recursos por 261 mil millones de pesos para realizar diferentes proyectos de acueducto y alcantarillado, que mejorarán la vida de 540 mil atlanticenses.

En total serán 22 proyectos de 💧 potable y 15 de saneamiento ambiental, lo que nos permitirá mejorar la calidad de vida en más municipios con agua 24/7 y alcantarillado, logrando también que dejen de llegar aguas contaminadas a nuestros cuerpos hídricos del Atlántico. pic.twitter.com/rmYzB0Xa0U

— Elsa Noguera (@elsanoguerabaq) February 11, 2022

“En nuestra reunión del Plan Departamental de Agua Potable se aprobó una inversión para este 2022 de 261 mil millones de pesos, de los cuales 137 mil millones los colocamos nosotros con recursos propios de la Gobernación y el resto con otras entidades como Ministerio de Vivienda, el Fondo Adaptación y la cofinanciación de los municipios. En total serán 22 proyectos de agua potable, que nos van a permitir llevar a todo el Atlántico agua 24 horas, los siete días de la semana. Además, 15 proyectos de saneamiento ambiental, que nos va a permitir mejorar la calidad de vida de muchos municipios que no tenían el servicio de alcantarillado, pero también es una gran apuesta ambiental para que esas aguas contaminadas dejen de llegar a nuestros cuerpos de agua”, indicó la gobernadora, Elsa Noguera.

Por su parte, el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, José Luis Acero, aseguró que el Atlántico es el primer departamento del país con un Plan Departamental de Agua. “Gracias al buen trabajo conjunto logramos transformar la vida de la gente, no solo estructurando buenos proyectos sino asignando recursos y ejecutando de manera transparente. Y eso es lo que el Atlántico ha hecho y, por ello, el Plan Departamental de Agua es el primero en el país, el año pasado ganaron con una ejecución del 100 por ciento y, seguramente, este año harán lo propio. Así que la Nación está comprometida y acompañándolos en la ejecución de estos proyectos”, afirmó el Viceministro.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico y Emiratos Árabes dispuestos a fortalecer exportaciones entre ambos territorios

En Atlántico se inscriben 20.080 estudiantes deportistas a los Juegos Intercolegiados 2025

En el barrio Hipódromo: reconocido restaurante en Soledad tenía la acometida eléctrica intervenida

La ejecución de los 22 proyectos de acueducto beneficiará a 455 mil atlanticenses en 13 cabeceras municipales y 21 corregimientos. Mientras que en alcantarillado las 15 iniciativas se desarrollarán en nueve cabeceras municipales y cuatro corregimientos, lo cual redundará en mejor calidad de vida para 85 mil atlanticenses.

Para la vigencia 2022 se destaca la aprobación de la construcción del Sistema de Acueducto Regional II del municipio de Sabanalarga, que garantizar agua potable las 24 horas en los corregimientos de Colombia, Isabel López, Molinero, La Peña y Aguada de Pablo. El proyecto tiene una inversión de 25.573 millones de pesos y permitirá beneficiar a más de 16.099 atlanticenses. Este será uno de los acueductos rurales regionales más grandes del departamento, con la construcción de tres estaciones de rebombeo de agua potable, cinco tanques de almacenamiento y más de 49 kilómetros de tubería, distancia que hay entre Aguada de Pablo y Barranquilla.

La Gobernación también reafirma su compromiso para llevar agua a Malambo las 24 horas, con la construcción del tanque semienterrado de 2.000 metros cúbicos, estación de bombeo y tanque elevado de 1.000 metros cúbicos de El Concorde. Además de la optimización de las redes de acueducto de los circuitos Centro y Carmen.

Con la ejecución de los recursos, se espera crear 2.147 nuevas plazas de empleo, que sigue en la línea de reactivación económica, y permitirá generar oportunidades de trabajo a estas zonas que todavía no tienen el servicio o es precario.

El componente de mayor inversión es el plan ambiental, donde se ha destinado una partida de 19 mil millones de pesos en inversiones junto a la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), así lo precisó su director, Jesús León Insignares. “Estamos haciendo equipo con la Gobernación para recuperar nuestros cuerpos de agua y mejorar el medio ambiente de nuestro departamento, entre ellos el embalse del Guájaro”, resaltó.

En el comité también se presentó el informe del cierre del 2021, donde se destacó el cumplimiento del 100 por ciento de los cinco componentes del Plan Departamental de Agua del año anterior, representado en la inversión y ejecución de 212 millones de pesos en estos diferentes ejes para mejorar la calidad de vida de miles de atlanticenses.

“Hoy confirmamos que estamos ejecutando unas obras y un Plan Departamental de Agua a toda marcha. Cerramos el 2021 con el 100 por ciento de ejecución, grandes programas y nuestros Guardianes del Agua que son nuestro gran equipo de trabajadores que tenemos a lo largo del departamento. Estos indicadores muestran ese trabajo incansable y una ejecución de obras que lleva calidad de vida a nuestros atlanticenses, mejor continuidad en las cabeceras, agua por primera vez en los corregimientos y un gran avance en el saneamiento básico para la recuperación de nuestros cuerpos de agua”, afirmó la secretaria de Agua Potable, Lady Ospina.

Durante el periodo de 2021, la Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico fortaleció la prestación del servicio en 20 empresas del sector rural, con la capacitación a operarios, certificación en competencias laborales y asistencia técnica, logró el diagnóstico Siasar para 14 comunidades rurales y alivió 138 pasivos laborales con prestadores del servicio en el departamento.

PROYECTOS APROBADOS VIGENCIA 2022

  1. Optimización de la conducción y las redes de acueducto que abastecen al municipio de Usiacurí.
  2. Construcción de la etapa III del sistema de acueducto regional costero en los municipios de Juan de Acosta y Piojó.
  3. Construcción del tanque semienterrado de 2000 metros cúbicos, estación de bombeo y tanque elevado del Concorde, municipio de Malambo.
  4. Construcción de redes de acueducto del sector zonal 6 del municipio de Malambo.
  5. Construcción del alcantarillado de la cuenca 3 de la cabecera municipal de Palmar de Varela.
  6. Construcción del sistema de acueducto del corregimiento de Rotinet, en el municipio de Repelón.
  7. Construcción del sistema de acueducto regional II del municipio de Sabanalarga (Colombia, Isabel Lopéz, Molinero, La Peña y Aguada de Pablo).
  8. Construcción de las redes de alcantarillado sanitario en diferentes barrios del municipio de Soledad.
  9. Optimización del sistema de tratamiento de agua potable del municipio de Luruaco.
  10. Optimización del sistema de acueducto de la vereda Las Compuertas, municipio de Manatí.
  11. Construcción del sistema de acueducto para la vereda Barrigón, municipio de Luruaco.
  12. Mejoramiento de los sistemas de acueducto a partir de la micro y macromedición del servicio, en los sistemas regionales del sur del departamento (Luruaco, Repelón, Manatí, Candelaria, Campo de la Cruz y Santa Lucía).
  13. Construcción del alcantarillado de la cuenca 2 de la cabecera municipal de Palmar de Varela.
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico y Emiratos Árabes dispuestos a fortalecer exportaciones entre ambos territorios

Gobernación del Atlántico y Emiratos Árabes dispuestos a fortalecer exportaciones entre ambos territorios

13 de mayo de 2025
En Atlántico se inscriben 20.080 estudiantes deportistas a los Juegos Intercolegiados 2025

En Atlántico se inscriben 20.080 estudiantes deportistas a los Juegos Intercolegiados 2025

13 de mayo de 2025
En el barrio Hipódromo: reconocido restaurante en Soledad tenía la acometida eléctrica intervenida

En el barrio Hipódromo: reconocido restaurante en Soledad tenía la acometida eléctrica intervenida

13 de mayo de 2025
MinTransporte extiende por seis meses suspensión de cobro en el peaje Papiros

MinTransporte extiende por seis meses suspensión de cobro en el peaje Papiros

13 de mayo de 2025

Las más leídas

Ganadero cordobés Juan Carlos Montes Ricardo, víctima de atentado en Villa Santos: presuntos sicarios llegaron de Cali y Antioquia

Ganadero cordobés Juan Carlos Montes Ricardo, víctima de atentado en Villa Santos: presuntos sicarios llegaron de Cali y Antioquia

13 de mayo de 2025
Cae estructura criminal de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en Barranquilla y Soledad: 20 capturados por extorsión

Cae estructura criminal de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en Barranquilla y Soledad: 20 capturados por extorsión

13 de mayo de 2025
Capturados responsables del atentado sicarial en Villa Santos: tienen 17 antecedentes judiciales

Capturados responsables del atentado sicarial en Villa Santos: tienen 17 antecedentes judiciales

13 de mayo de 2025
Atentado armado en Villa Santos, Barranquilla; víctima recibió múltiples impactos de bala en vehículo

Atentado armado en Villa Santos, Barranquilla; víctima recibió múltiples impactos de bala en vehículo

13 de mayo de 2025
Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba