NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Artesanos del Atlántico adaptan sus oficios a la era digital gracias a la Gobernación

por
5 de noviembre de 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La adaptación de los procesos culturales a la era digital ha sido uno de los principales retos de la Gobernación del Atlántico durante la emergencia por la COVID-19. Bajo esa línea, 60 artesanos del departamento participaron con sus ideas en el reto tecnológico del programa Artesanías del Atlántico, cuyo propósito fue la creación de productos artesanales con función digital.

“Con esta experiencia llevamos a los artesanos a adaptar sus técnicas ancestrales a las nuevas tecnologías. Queremos preservar la esencia de sus oficios, pero también que vayan a la vanguardia del mundo digital”, explicó la gobernadora Elsa Noguera sobre esta iniciativa, que hace parte de su plan de trabajo para reactivar la economía del sector cultural del departamento.

El proyecto ganador de este laboratorio de creación digital fue el ‘amplifi-caimán’, un producto tallado en madera por el artesano galapero Luis Pertuz, que amplifica sonidos de dispositivos electrónicos a través de la boca de un caimán. Este producto será exhibido a partir de diciembre en la tienda de Artesanías del Atlántico.

“Muy contento con este apoyo que nos brinda la Gobernación, para seguir creando productos innovadores con nuestras técnicas artesanales. Sé que se van a enamorar de este amplificador que rinde homenaje a una de las especies más autóctonas del Caribe colombiano”, aseguró Pertuz sobre su creación.

Técnicas ancestrales en la era digital

Para la elaboración de sus iniciativas, los artesanos contaron con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, así como asesores de diseño del programa Artesanías del Atlántico, quienes intervinieron en la construcción de los prototipos y realización de los productos finales.

También podría gustarte

Todo un desafío, la Semana de la Juventud en Baranoa

Gobernador Eduardo Verano consolida alianzas que garantizan el paso de la educación básica a la media en colegios del departamento

Atlántico ya tiene a sus campeones en deportes de conjunto de los Intercolegiados

Las cinco mejores propuestas fueron evaluadas por un jurado, que seleccionó tres finalistas: el ‘amplifi-caimán’, de Luis Pertuz, como ganador; el segundo lugar para el organizador de cables para escritorio, tallado en madera náufraga por el artesano porteño Juan Carlos Aristizábal, y el tercer lugar para el amplificador de sonido diseñado por Edgardo Pertuz, en madera con técnica de torno y pintado.

“Durante la pandemia dotamos a los artesanos con herramientas tecnológicas e internet, para que siguieran recibiendo sus asesorías de diseño en línea. Este resultado nos enorgullece porque demuestra que nuestros artistas son capaces de innovar”, concluyó la secretaria de Cultura y Patrimonio, Marcela Dávila.

En la actualidad, el programa Artesanías del Atlántico de la Gobernación del Atlántico beneficia a 4 mil artesanos de todo el departamento, a través de 250 unidades productivas que reciben acompañamiento permanente para mejorar su productividad en mercados a nivel local, nacional e internacional.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Todo un desafío, la Semana de la Juventud en Baranoa

Todo un desafío, la Semana de la Juventud en Baranoa

20 de agosto de 2025
Gobernador Eduardo Verano consolida alianzas que garantizan el paso de la educación básica a la media en colegios del departamento

Gobernador Eduardo Verano consolida alianzas que garantizan el paso de la educación básica a la media en colegios del departamento

20 de agosto de 2025
Atlántico ya tiene a sus campeones en deportes de conjunto de los Intercolegiados

Atlántico ya tiene a sus campeones en deportes de conjunto de los Intercolegiados

20 de agosto de 2025
Tubará se prepara para el Primer Festival de Música Medicina del Caribe: una experiencia de sanación y cultura

Tubará se prepara para el Primer Festival de Música Medicina del Caribe: una experiencia de sanación y cultura

20 de agosto de 2025

Las más leídas

Seis sicarios en moto asesinaron a dos hombres en el barrio Ciudad del Parque, Soledad

Seis sicarios en moto asesinaron a dos hombres en el barrio Ciudad del Parque, Soledad

19 de agosto de 2025
Capturan a seis presuntos delincuentes por millonario hurto a joyería en el norte de Barranquilla

Capturan a seis presuntos delincuentes por millonario hurto a joyería en el norte de Barranquilla

19 de agosto de 2025
“Quiso pagar la ronda con ‘monopolio’ y terminó preso”: cayó alias El Guajiro en Magangué

“Quiso pagar la ronda con ‘monopolio’ y terminó preso”: cayó alias El Guajiro en Magangué

19 de agosto de 2025
Gaula captura a cinco extorsionistas que amenazaban comercios en Barranquilla y Soledad

Gaula captura a cinco extorsionistas que amenazaban comercios en Barranquilla y Soledad

20 de agosto de 2025
Tomas de la Policía en Barranquilla dejaron 105 capturados y 21 armas incautadas

Tomas de la Policía en Barranquilla dejaron 105 capturados y 21 armas incautadas

19 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba