A ocho meses de las elecciones legislativas, el Partido Liberal y el Partido Conservador en el Atlántico adelantan reuniones y acuerdos para definir sus listas al Senado y a la Cámara de Representantes, con la mira puesta en recuperar o mantener espacios en el Congreso.
En 2022, los liberales fueron la segunda fuerza en el departamento, con 205.147 votos al Senado y 199.016 a la Cámara, logrando tres curules en la Cámara Alta y dos en la Baja. Los conservadores ocuparon el cuarto lugar, con 138.914 votos al Senado y 118.243 a la Cámara, asegurando una curul en cada corporación.
Entre los liberales, Mauricio Gómez no buscará reelegirse en el Senado y se concentrará en una candidatura presidencial. Martha Villalba aspirará al Senado en fórmula con Jezmi Barraza a la Cámara, mientras Laura Fortich repetirá candidatura al Senado con Gustavo de la Rosa como fórmula. Dolcey Torres y Claudia Pérez no continuarán en la contienda.
En el conservatismo, Efraín Cepeda evalúa retirarse del Senado para explorar una aspiración presidencial. Armando Zabaraín podría dar el salto al Senado, y suenan Federico Ucrós y Juan Camilo Fuentes como aspirantes a la Cámara. Además, el exconcejal Rubén Marino busca aval para llegar al Senado tras dejar el partido, con apoyo de sectores políticos de Bolívar y Magdalena.