La Gobernación del Atlántico declaró la calamidad pública ante el incremento de los niveles del Canal del Dique y el río Magdalena, que alcanzaron los 7,18 metros, para agilizar obras de mitigación y proteger a las comunidades del sur del departamento.
El gobernador Eduardo Verano explicó que esta medida permitirá acelerar procesos técnicos y contractuales para prevenir afectaciones en las zonas ribereñas. “Nuestro compromiso es proteger la vida y los bienes de las comunidades del Atlántico”, señaló.
Nelson Oquendo, subsecretario de Gestión del Riesgo, advirtió que, aunque en la región Caribe se transita hacia la temporada seca, las lluvias en el interior del país elevan el nivel del río, aumentando el riesgo de inundaciones.
La declaratoria permitirá al consorcio encargado de la megaobra del Canal del Dique realizar acciones preventivas mientras avanza el proceso de licenciamiento ambiental para las esclusas.
Aunque no se han registrado emergencias de gran magnitud, ya se han presentado afectaciones en municipios como Luruaco, Santa Lucía, Campo de la Cruz y, recientemente, en el corregimiento de Campeche, Baranoa, donde se reportaron viviendas inundadas tras fuertes lluvias. Las autoridades realizan censos y entregan ayudas humanitarias en las zonas afectadas.