NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Atlántico lanza plan de repoblamiento de bocachico para fortalecer la pesca artesanal

Noticias BQ por Noticias BQ
14 de mayo de 2025
en Atlántico
0
Atlántico lanza plan de repoblamiento de bocachico para fortalecer la pesca artesanal
0
Compartit
19
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La siembra de 1.5 millones de alevinos beneficiará a 3.000 pescadores en el departamento.

Con una firme apuesta por la sostenibilidad ambiental y la recuperación de la pesca artesanal, la Gobernación del Atlántico puso en marcha el ‘Plan + Pescao 2025’, una estrategia integral que contempla la liberación de 1.5 millones de alevinos de bocachico en cuerpos de agua estratégicos del departamento.
El bocachico, especie emblemática de la pesca artesanal en el país, actualmente se encuentra en situación crítica debido a décadas de sobrepesca, uso de métodos destructivos y alteración de su hábitat.
Según estudios citados en el plan, las capturas de bocachico han disminuido hasta en 90 % en las últimas décadas.
Además de su impacto ambiental, el Plan + Pescao representa un esfuerzo decidido por fortalecer la economía de más de 3.000 familias de pescadores en los municipios de Manatí, Repelón, Sabanalarga, Luruaco, Ponedera, Malambo, Piojó y Puerto Colombia, quienes dependen de la pesca artesanal como fuente principal de ingreso y alimentación.
Gobernación

El programa contempla repoblamiento con 1.5 millones de alevinos en cuerpos de agua. Foto:Gobernación

“Queremos fortalecer y empoderar a las comunidades pesqueras”, afirmó Humberto Oñoro, subsecretario de Gestión Agropecuaria del Atlántico.

Control de la pesca ilegal e ilícita

El ‘Plan + Pescao’ no se limita al repoblamiento. Es una estrategia con diferentes componentes diseñados para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del ecosistema y del oficio pesquero. Entre estas se destacan el control de la pesca ilegal e ilícita, mediante operativos conjuntos con la Policía Nacional, dirigidos a erradicar prácticas como el uso de trasmallos.
De igual manera, la iniciativa busca la sustitución de artes de pesca no sostenibles, entregando herramientas que protegen las especies y mejoran las prácticas pesqueras de las comunidades.
El lanzamiento de la iniciativa, realizado en la Granja Lismar en el municipio de Santa Lucía, fue de buen recibo por parte de la comunidad.
Gobernación

3.000 pescadores y sus familias de ocho municipios serán beneficiarios. Foto:Gobernación

“Nos sentimos muy contentos porque este proyecto tiene unos beneficios importantes para nuestros pescadores artesanales”, afirmó Arcadio Pérez, presidente de la Federación de Pescadores, Piscicultores y Agricultores del Atlántico y Canal del Dique.

La idea fue de los pescadores, quienes pidieron que el repoblamiento fuera específicamente con esta especie porque el año pasado debido a la apertura de las compuertas entraron peces de otras variedades de manera natural, pero no entró la suficiente cantidad de bocachico

Gracias a la suma de esfuerzos entre las diferentes entidades, se realizarán jornadas de limpieza en puertos y cuerpos de agua, así como capacitaciones en educación ambiental dirigidas a los pescadores y sus familias, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y cuidado del entorno.

 

Una de las características de este programa en que articula instituciones públicas, autoridades ambientales y las organizaciones de pescadores artesanales del sur del Atlántico. Esta alianza ha sido clave para consolidar un proceso que respeta los ciclos naturales del ecosistema y promueve la corresponsabilidad social.
En este sentido, Iván Peláez, funcionario de la CRA, señaló que para la formulación del proyecto fue fundamental la participación de las comunidades que solicitaron el repoblamiento con bocachico.
 “La idea fue de los pescadores, quienes pidieron que el repoblamiento fuera específicamente con esta especie porque el año pasado debido a la apertura de las compuertas entraron peces de otras variedades de manera natural, pero no entró la suficiente cantidad de bocachico”, puntualizó.

También podría gustarte

Comienza el montaje de AMA, la feria que celebra el arte, el diseño y el emprendimiento del Caribe

Peaje Papiros: la promesa que se desinfla entre tecnicismos y silencios

Consejo Superior da primer visto bueno a reforma que habilita reelección del rector en la Uniatlántico

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Comienza el montaje de AMA, la feria que celebra el arte, el diseño y el emprendimiento del Caribe

Comienza el montaje de AMA, la feria que celebra el arte, el diseño y el emprendimiento del Caribe

14 de mayo de 2025
Peaje Papiros: la promesa que se desinfla entre tecnicismos y silencios

Peaje Papiros: la promesa que se desinfla entre tecnicismos y silencios

14 de mayo de 2025
Consejo Superior da primer visto bueno a reforma que habilita reelección del rector en la Uniatlántico

Consejo Superior da primer visto bueno a reforma que habilita reelección del rector en la Uniatlántico

14 de mayo de 2025
Gobernación del Atlántico y Emiratos Árabes dispuestos a fortalecer exportaciones entre ambos territorios

Gobernación del Atlántico y Emiratos Árabes dispuestos a fortalecer exportaciones entre ambos territorios

13 de mayo de 2025

Las más leídas

Ganadero cordobés Juan Carlos Montes Ricardo, víctima de atentado en Villa Santos: presuntos sicarios llegaron de Cali y Antioquia

Ganadero cordobés Juan Carlos Montes Ricardo, víctima de atentado en Villa Santos: presuntos sicarios llegaron de Cali y Antioquia

13 de mayo de 2025
“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

13 de mayo de 2025
Capturados responsables del atentado sicarial en Villa Santos: tienen 17 antecedentes judiciales

Capturados responsables del atentado sicarial en Villa Santos: tienen 17 antecedentes judiciales

13 de mayo de 2025
¿Ganadero o escolta? El misterio detrás del atentado en Villa Santos

¿Ganadero o escolta? El misterio detrás del atentado en Villa Santos

14 de mayo de 2025
Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba