El Atlántico ya respira ciclismo con la llegada del ‘Giro de Rigo’, uno de los eventos deportivos y turísticos más esperados del año.
Desde muy temprano, el ambiente en Barranquilla refleja la emoción por recibir a grandes figuras del pedal mundial y a miles de aficionados que se preparan para vivir un fin de semana lleno de deporte, energía y cultura. Las calles, los municipios y los escenarios naturales del departamento se alistan para recibir 8.000 ciclistas que participarán en esta experiencia única sobre dos ruedas.
El gobernador Eduardo Verano fue el encargado de dar la bienvenida al deportista antioqueño Rigoberto Urán, anfitrión del evento, en un encuentro cargado de entusiasmo y cordialidad.
La cita fue en el emblemático Hotel El Prado, donde conversaron sobre los preparativos y el impacto positivo que El Giro de Rigo tendrá para el Atlántico en materia de turismo deportivo, reactivación económica y proyección internacional.
Entre sonrisas, café y buena energía, la reunión simbolizó el punto de partida de una verdadera fiesta del ciclismo.
“Gracias, Rigo, por traer este espectáculo al Atlántico. Todos los municipios por donde pasará el Giro saldrán con sus niños y jóvenes a saludar la caravana de ciclistas. Es un evento grande y el Atlántico los recibe con los brazos abiertos; tenemos todo dispuesto con cada una de las secretarías y alcaldías municipales”, expresó el gobernador tras compartir con el deportista antioqueño en su primera jornada en el territorio atlanticense.
Urán destacó el entusiasmo con que la gente del Atlántico ha acogido el evento y el papel de la región como nuevo epicentro del ciclismo en el país.
“La energía que se siente aquí es única desde que uno baja del avión. Vamos a tener 8.000 ciclistas rodando, muchos de ellos con sus familias; eso suma más de 20.000 personas visitando el Atlántico, lo que convierte este evento en un verdadero turismo deportivo. Queremos que la pasen bien los visitantes y que regresen a esta tierra alegre y acogedora”.
Entre los asistentes al encuentro también estuvo Nairo Quintana, otro de los grandes referentes del ciclismo colombiano, quien acompañó el inicio de las actividades y se mostró impresionado con la hospitalidad local. Antes de salir a rodar por las vías del Atlántico, dejó un mensaje lleno de entusiasmo.
“Disfrutando ya del Atlántico y sus bellezas. Es la primera vez que voy a competir en este departamento, así que estoy feliz, motivado… y ya probé una deliciosa arepa’e huevo”, comentó entre risas.
Más tarde, en medio del ambiente de camaradería, los campeones Vincenzo Nibali y Fabio Aru —quienes visitan el Atlántico por primera vez— se acercaron a saludar al gobernador Verano y a Rigoberto Urán. Ambos se mostraron sorprendidos por el calor humano y la energía del público caribeño, asegurando que será una experiencia inolvidable rodar por las carreteras del Atlántico.
El departamento también contará con representación local en el evento, con la participación de deportistas del programa ‘Atleta Apoyado’ de Indeportes, entre ellas Marianis Salazar, Mariana Pérez, Marta Ojeda, Luna Álvarez, Valentina García e Iván Díaz, quienes llevarán el orgullo atlanticense en esta cita internacional.
“Este Giro es un gran espectáculo deportivo, por eso nuestras ciclistas de pista estarán presentes representando al Atlántico. Estamos muy contentos con todo lo que genera este evento en materia de deporte, turismo y proyección regional”, destacó Iván Urquijo Osorio, director de Indeportes Atlántico.
El Giro de Rigo tendrá su rueda de prensa oficial y conversatorio este sábado a las 2:00 p. m., y la gran carrera se realizará el domingo 2 de noviembre desde las 5:00 a.m., con salida y llegada en el Gran Malecón del Río, recorriendo los municipios de Puerto Colombia, Piojó, Usiacurí, Baranoa, Juan de Acosta y Tubará.
Será un fin de semana lleno de deporte, emoción y orgullo para el Atlántico, que se consolida como epicentro del ciclismo mundial.









