NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Atlántico participa en intercambio sobre hidrógeno verde en Alemania

por
23 de octubre de 2024
en Atlántico
0
Atlántico participa en intercambio sobre hidrógeno verde en Alemania
0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Atlántico (CRCI), liderada por su secretario técnico, Gabriel Orozco, participó en el ‘Viaje de Estudios a Alemania sobre Hidrógeno Verde y Descarbonización’, un intercambio sobre la cooperación germano-colombiana en el campo de las energías renovables.

Durante la visita, los participantes fueron invitados a la Embajada de Colombia en Alemania, donde fueron recibidos por la embajadora, Yadir Salazar, quien compartió su visión sobre cómo el país europeo puede ser un aliado clave en la transición de Colombia hacia la descarbonización.

De igual forma, la delegación colombiana visitó, en Berlín, la empresa Siemens Energy, donde pudieron conocer más sobre su compromiso con el sector energético y el desarrollo de tecnología. Durante una visita al campus, los participantes observaron cómo un entorno neutro en carbono puede convertirse en realidad, así como la implementación exitosa de la hoja de ruta del hidrógeno en Alemania.

“Asimismo, estuvimos en Hamburgo, uno de los puertos más estratégicos para la competitividad de Alemania, que busca convertirse en la primera ciudad industrial climáticamente neutra del país. Allí conocimos de cerca las iniciativas en energías sostenibles y renovables que están transformando la región y cómo este enfoque impacta en su desarrollo económico”, señaló el secretario técnico de la CRCI Atlántico.

Orozco agregó que el departamento del Atlántico tiene mucho por aprender de este modelo, de allí que se estén generando este tipo de alianzas e intercambio de conocimientos para avanzar hacia una transición energética justa. Y que este tipo de acciones suman a un Atlántico más competitivo y sostenible, aspectos estructurales del plan de desarrollo departamental Atlántico para el Mundo

También podría gustarte

Clausura del Foro de la OCDE estará a cargo del creador del Índice de Economía Global, Xavier Sala-i-Martin

Invías busca revivir cobro de valorización en Vía al Mar con tutela ante el Consejo de Estado

CRA impulsa acciones clave contra el cambio climático y la contaminación hídrica en el Atlántico

Adicionalmente, se realizaron reuniones con empresas del sector privado para intercambiar sus visiones y lecciones aprendidas sobre el camino hacia industrias y modelos comerciales descarbonizados.

“Agradecemos a todas las organizaciones públicas y privadas de Alemania por sus valiosos conocimientos, que muestran los pasos y el potencial de cooperación entre este país y Colombia para un futuro neutro en carbono. Gracias a la embajadora de Colombia en Alemania por su liderazgo estratégico y aporte para que, con la gestión de la administración del gobernador Eduardo Verano, consolidemos al Atlántico como un hub de hidrógeno verde”, agregó Orozco.

El gobernador Verano destacó la labor de la CRCI Atlántico por la articulación que hay con su Gobierno. “Nosotros estamos buscando nuevas opciones que den un respiro muy positivo a nuestra economía, y la producción de energías limpias como el hidrógeno verde hacen parte de lo que nosotros queremos producir, hay que aprovechar el mar que tenemos, la luz solar y los vientos que Dios y la naturaleza nos dio para generar bienestar colectivo”, anotó el mandatario de los atlanticenses que por estos días viaja a Cali para cumplir su agenda como embajador de la COP16, un encuentro mundial para verificar el estado de los compromisos de las naciones para salvaguardar la biodiversidad planetaria.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Clausura del Foro de la OCDE estará a cargo del creador del Índice de Economía Global, Xavier Sala-i-Martin

Clausura del Foro de la OCDE estará a cargo del creador del Índice de Economía Global, Xavier Sala-i-Martin

10 de julio de 2025
Invías busca revivir cobro de valorización en Vía al Mar con tutela ante el Consejo de Estado

Invías busca revivir cobro de valorización en Vía al Mar con tutela ante el Consejo de Estado

10 de julio de 2025
CRA impulsa acciones clave contra el cambio climático y la contaminación hídrica en el Atlántico

CRA impulsa acciones clave contra el cambio climático y la contaminación hídrica en el Atlántico

9 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano reitera en foro OCDE la necesidad de mayor autonomía para el desarrollo de las regiones en Colombia

Gobernador Eduardo Verano reitera en foro OCDE la necesidad de mayor autonomía para el desarrollo de las regiones en Colombia

9 de julio de 2025

Las más leídas

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

9 de julio de 2025
Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba