NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

‘Atlántico Suena’, estrategia de la Gobernación que impulsará los festivales musicales del departamento

por
26 octubre, 2020
en Atlántico, Cultura Y Entretenimiento
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El sector cultural del Atlántico sigue reactivando sus programas, en medio de la pandemia, con el acompañamiento de la Gobernación del Atlántico. Tras la adaptación de los festivales gastronómicos y los procesos artesanales a la virtualidad, la gobernadora Elsa Noguera puso en marcha ‘Atlántico Suena’, la estrategia que reactivará los festivales musicales al ritmo de nuestra gente.

“Nuestros artistas y gestores siguen demostrando su capacidad para adaptarse a nuevos escenarios culturales. ‘Atlántico Suena’ será la ruta musical para enamorarnos de nuestros ritmos, sus intérpretes, sus músicos, sus voces y el folclor que nos hace únicos en el mundo. Nuestra música es la mejor medicina para los tiempos difíciles”, explicó la gobernadora Elsa Noguera, en medio de la presentación virtual de la iniciativa, acompañada de representantes de los festivales que hacen parte de esta iniciativa.

La ruta musical de ‘Atlántico Suena, al ritmo de su gente’, está integrada por el Festival Nacional del Merecumbé, de Soledad; el Festival Internacional de Coros ‘Un Mar de Voces’, de Puerto Colombia; el Festival Vallenato Cóndor Legendario, de Juan de Acosta, y el retorno de ensayos de la Banda Departamental de Baranoa. Desde hoy hasta el viernes 30 de octubre, la primera parada de este sonoro recorrido será en la tierra de Pacho Galán, creador del merecumbé.

“Esta virtualidad nos permite darle a conocer al mundo la riqueza del merecumbé, considerado patrimonio cultural del Atlántico. Estamos muy contentos con esta iniciativa de la Gobernación, ya que permite que los procesos musicales y festivales se reactiven. La música y el arte construyen identidad y nos fortalecen en esta temporada de pandemia”, contó Armando Galán, productor del festival y nieto de Pacho Galán.

En su novena edición, el Festival Nacional del Merecumbé cuenta con una variada programación digital, que incluye conversatorios, charlas, talleres y conciertos, para exaltar el legado del maestro soledeño. Las actividades, que iniciarán esta tarde por el Facebook Live de la Gobernación del Atlántico, culminarán el viernes 30 de octubre con el concierto ‘Anoche soñé contigo’, que contará con la participación de artistas como Juan Piña, Chatella y Ray Palacio, acompañados de la Orquesta de Pacho Galán Big Band, la compañía de teatro Génesis Cuclin Clan y el Ballet de Gloria Peña.

Un mar de talento en la virtualidad

También podría gustarte

Fumar y vapear no solo dañan los pulmones: también pueden afectar tu cerebro, según estudio internacional

Más de 600 mil jóvenes del Atlántico deciden quién los representará en los Consejos de Juventud

Yina Calderón se rindió a los 20 segundos ante Andrea Valdiri en Stream Fighters 4

El arranque de ‘Atlántico Suena’ también nos llevará a las playas de Puerto Colombia, cuyas voces deleitarán a los atlanticenses en el Festival Internacional de Coros ‘Un Mar de Voces’. En su novena edición, voces del Atlántico, de diferentes rincones de Colombia y el mundo, se unirán a través de las pantallas con una programación que incluye talleres didácticos, conversatorios, conciertos y documentales, entre el 28 y el 31 de octubre.

“Más de 800 músicos de distintos procesos corales se darán cita en esta novena edición de ‘Un Mar de Voces’, que rendirá homenaje a los maestros Rafael Campo Miranda y Alberto Carbonell. Diferentes coros de Latinoamérica interpretarán la canción ‘Playa’, compuesta por el maestro Rafael Campo Miranda y con arreglos corales de Carbonell”, contó Rosemberg Cueto, director y fundador del evento coral, que cuenta con la participación de delegaciones de países como Argentina, México, Ecuador, Venezuela, Cuba, España y Polonia.

En noviembre próximo, el turno será para el Festival Vallenato Cóndor Legendario, de Juan de Acosta. En su vigésima primera edición, el evento será un homenaje a La Renovación Vallenata de Chorrera y Juancho Cotes, con diferentes modalidades de participación para intérpretes y acordeonistas, profesionales y aficionados.

“La música es alegría y esperanza. Nos llena de orgullo acompañar esta ruta de ‘Atlántico Suena’, ya que la música, en sus diferentes géneros, es patrimonio vivo del departamento. Deléitense con la creatividad y el talento de nuestros artistas desde casa”, concluyó la secretaria de Cultura y Patrimonio, Marcela Dávila.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Fumar y vapear no solo dañan los pulmones: también pueden afectar tu cerebro, según estudio internacional

Fumar y vapear no solo dañan los pulmones: también pueden afectar tu cerebro, según estudio internacional

19 octubre, 2025
Más de 600 mil jóvenes del Atlántico deciden quién los representará en los Consejos de Juventud

Más de 600 mil jóvenes del Atlántico deciden quién los representará en los Consejos de Juventud

19 octubre, 2025
Yina Calderón se rindió a los 20 segundos ante Andrea Valdiri en Stream Fighters 4

Yina Calderón se rindió a los 20 segundos ante Andrea Valdiri en Stream Fighters 4

19 octubre, 2025
Anuncian mejoramientos de vivienda con energía solar en el Atlántico y el gobernador Eduardo Verano pide una solución financiera para Air-e

Anuncian mejoramientos de vivienda con energía solar en el Atlántico y el gobernador Eduardo Verano pide una solución financiera para Air-e

19 octubre, 2025

Las más leídas

Cayó la banda del Rebolo: capturan a alias El Mono y alias Calderón de ‘Los Costeños’

Cayó la banda del Rebolo: capturan a alias El Mono y alias Calderón de ‘Los Costeños’

18 octubre, 2025
Capturados en flagrancia alias “El Mono” y alias “Tego Calderón” en el barrio Rebolo de Barranquilla

Capturados en flagrancia alias “El Mono” y alias “Tego Calderón” en el barrio Rebolo de Barranquilla

18 octubre, 2025
Revelan fotos y nexos entre cabecillas de las tomas en Bogotá y Cali y poderosos senadores del Pacto Histórico

Revelan fotos y nexos entre cabecillas de las tomas en Bogotá y Cali y poderosos senadores del Pacto Histórico

18 octubre, 2025
¡A plomo limpio en Malambo! Policía frustra ataque y captura a joven armado en el barrio Bellavista

¡A plomo limpio en Malambo! Policía frustra ataque y captura a joven armado en el barrio Bellavista

18 octubre, 2025
EE. UU. condena ataques en protesta y agradece a la Policía por proteger su embajada en Bogotá

EE. UU. condena ataques en protesta y agradece a la Policía por proteger su embajada en Bogotá

18 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba