NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

El Gobierno nacional puso en marcha la primera ronda de proyectos eólicos con disponibilidad de 500 megavatios.

Noticias BQ por Noticias BQ
8 noviembre, 2025
en Atlántico
0
Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano
0
Compartit
7
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco de la primera Conferencia de Energía Eólica Marina de Colombia que se llevó a cabo en la Universidad del Norte, el gobernador del Atlántico Eduardo Verano de la Rosa, reitero su petición al Gobierno nacional para que se considere la posibilidad de crear una empresa regional que integre los nuevos proyectos de energías limpias al sistema con base en las potencialidades de la región.

La reunión de apertura de la Primera Conferencia de Energía Eólica Marina en Colombia “De la Licitación a la Acción. Construyendo el Ecosistema para una Nueva Industria” a la que asistieron representantes del Gobierno nacional, el sector privado y la academia, fue el escenario en el que se reveló la puesta en marcha de la primera ronda de energía eólica que permitirá acceder en corto plazo a la disponibilidad de 500 megavatios instalados con la utilización de nuevas tecnologías.

“Los mapas de vientos y luminosidad ubican a la Guajira y el Atlántico como los principales territorios para desarrollar este proceso y por eso reiteramos nuestra solicitud de crear una empresa regional que permita canalizar toda esa energía y poder integrarla al sistema interconectado”, expresó Verano.

Según sus palabras, las dificultades que en principio se han tenido en el manejo de las comunidades en el departamento de La Guajira no han permitido el avance en ese territorio y en el Atlántico las comunidades son más receptivas.

En el Atlántico hay proyectos como Guayepo I, II y III que garantizan 1.500 megavatios disponibles de energía solar sin contar con la energía eólica marina que es una fuente inagotable.

“Lo que se está haciendo en este momento equivale al esfuerzo que se hizo en los años 90 para solucionar la crisis de esa época con las térmicas. Tenemos la capacidad de energía eólica mar afuera entre Bocas de Ceniza y Ciénaga”.

Dijo que las nuevas tecnologías para la energía eólica y solar le permiten a la región tomar ventaja por la ubicación geográfica para proyectos costa afuera.

La construcción de la infraestructura es la solución a través de un sistema de enclave flotante, por lo que es posible ejecutar un diseño de energía solar, eólica marina integrada, a través de plataformas flotantes que garanticen la ejecución de proyectos integrados.

Explicó que en el caso del Atlántico, los proyectos solares ubicados en Sabangrande tienen como fundamento su cercanía a la línea de transmisión de Sabanalarga.

“Con esto se resuelve el tema de la infraestructura para transportar la energía e integrarla al sistema”, señaló.

Reiteró que en este momento la empresa EPM está instalando otros 100 megavatios en cercanías al municipio de Manatí que está contiguo a Sabanalarga.

“El Atlántico tiene todo disponible, la decisión del Gobierno nacional es un paso histórico al habilitar la primera ronda de energía eólica offshore”, concluyó.

RONDA DE ENERGÍA EÓLICA

Juan Carlos Bedoya, jefe de la Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales del Ministerio de Minas y Energía, dijo que
Colombia es el primer país en Latinoamérica y el Caribe en desarrollar la energía eólica- marina como una apuesta a la solución de la crisis, la generación de empleo y la sostenibilidad.

“Nuestra primera ronda eólica ya surgió su primer paso. Hay disponibilidad de 500 megavatios. La meta es instalar 3.000 megavatios en cuatro departamentos
Atlántico, Magdalena, Bolivar y el Norte de Sucre”, manifestó

Además indicó que para desarrollar el potencial que tiene Colombia en materia de nuevas energías requiere varios esfuerzos.

“Hemos contado con apoyos de agencias internacionales Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y distintos actores de la cadena a nivel internacional”, dijo.

También podría gustarte

Señorita Atlántico recibe decreto para participar en el Concurso Nacional de Belleza

Asamblea del Atlántico eligió nueva mesa directiva para el periodo 2026

Malambo invierte $1.200 millones en la rehabilitación de su malla vial

Señaló que el desarrollo de la red electrica a nivel de transmisión para incorporar toda la energía de fuentes de energía limpia del Caribe es un reto importante, así como el desarrollo portuario para complementar el uso del hidrigeno verde y adaptar la logística.

Según sus palabras, el departamento del Atlántico es el que más le ha apostado a este tipo de energía, la participación de la academia es fundamental para garantizar una política a mediano y largo plazo y por eso existe el compromiso del Gobierno nacional para garantizar el desarrollo del tema con el despliegue de las nuevas tecnologías.

“Colombia es el primer país de Latinoamérica y el Caribe en el desarrollo de este tipo de tecnologias”, concluyó.

Margarita Nieves Zárate, directora de la Red Colombiana de Investigaciones de Energía Eólica Marina, indicó que la conferencia es un escenario propicio para dar respuesta a la pregunta sobre cuáles son las necesidades del país en los próximos diez años para que la industria de la energía eólica – marina sea una realidad.

“Colombia es un mercado en el que existe futuro para la energía eólica – marina, no es suficiente la aplicación de la tecnología, hay que crear un ecosistema que facilite el futuro de la integración de esa energía al Sistema Interconectado. El Caribe colombiano es la región en la que hay más potencial para desarrollar estas fuentes de energía. Aunque soy de La Guajira, veo más avances en el Atlántico que según veo se va a convertir en la capital de la energía eólica-marina”, concluyó.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Señorita Atlántico recibe decreto para participar en el Concurso Nacional de Belleza

Señorita Atlántico recibe decreto para participar en el Concurso Nacional de Belleza

7 noviembre, 2025
Asamblea del Atlántico eligió nueva mesa directiva para el periodo 2026

Asamblea del Atlántico eligió nueva mesa directiva para el periodo 2026

7 noviembre, 2025
Malambo invierte $1.200 millones en la rehabilitación de su malla vial

Malambo invierte $1.200 millones en la rehabilitación de su malla vial

7 noviembre, 2025
Gobernador Verano lideró conversatorio de Orlando Fals Borda y exaltó su legado sentipensante en Filbac 2025

Gobernador Verano lideró conversatorio de Orlando Fals Borda y exaltó su legado sentipensante en Filbac 2025

7 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

8 noviembre, 2025
Explota volqueta con explosivos abandonada frente al Batallón Bolívar

Explota volqueta con explosivos abandonada frente al Batallón Bolívar

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba