Este lunes, se dio un paso importante para el mejoramiento de la Gran Vía, el corredor vial que une Barranquilla con Puerto Colombia.
En una mesa de trabajo liderada por la Contraloría General de la República y realizada en la Gobernación del Atlántico, se firmó un acta de compromiso que busca garantizar la culminación oportuna de las obras en la unidad funcional 2 del corredor universitario.
El acuerdo reunió a los principales actores involucrados: la firma contratista, las empresas de servicios como Triple A, Gases del Caribe y Aire, la Gobernación del Atlántico, la entidad interventora y EDUBAR, responsable de la ejecución del proyecto. Todos coincidieron en la importancia de avanzar dentro del cronograma establecido para mejorar esta vía estratégica.
Con un valor cercano a los 100 mil millones de pesos, financiados por el Sistema General de Regalías, esta obra ha enfrentado retos durante su desarrollo. Por ello, la Contraloría General mantiene una vigilancia permanente, apoyada en la Estrategia Compromiso Colombia, que incluye acompañamiento a las Juntas de Acción Comunal (JAC) de Villa Campestre y veedores locales, fortaleciendo el control social.
La Gobernadora encargada del Atlántico, Nini Cantilla, junto con la secretaria de Hacienda, reafirmaron el compromiso del gobierno departamental para que este corredor, vital para la movilidad y desarrollo de la región, sea una realidad pronta y eficiente.
Este acuerdo representa una muestra clara de trabajo conjunto entre entidades públicas y privadas, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de los habitantes del Atlántico.