NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Bilingüismo desde la primera infancia en un ‘Atlántico para el Mundo’, la apuesta del gobernador Eduardo Verano

Noticias BQ por Noticias BQ
14 de septiembre de 2025
en Atlántico
0
Bilingüismo desde la primera infancia en un ‘Atlántico para el Mundo’, la apuesta del gobernador Eduardo Verano
0
Compartit
5
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Docentes de los grados de prejardín, jardín y transición de los colegios oficiales del Atlántico inician clases pedagógicas en el idioma inglés para fortalecer la enseñanza a partir de los 3 años de edad.

El plan piloto comienza con 23 instituciones educativas oficiales del departamento del Atlántico con tutores de la Universidad del Norte.

En el marco de la alianza entre la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Educación departamental, y la Universidad del Norte, se dio inicio al acompañamiento pedagógico a 23 docentes para fortalecer la enseñanza del inglés desde la primera infancia.

Con la puesta en marcha del Plan Decenal Educativo del Atlántico 2024-2034, “Más Educación, Más Futuro”, el gobierno de Eduardo Verano encendió motores para que los niños entre los 3 y 5 años de edad comiencen a contar con bases sólidas en el aprendizaje del inglés, razón que motivó el inicio de nueve sesiones de clases habladas en la segunda lengua, dirigidas a docentes de los grados de prejardín, jardín y transición.

Una de las apuestas del tercer mandato del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, fue ampliar la cobertura educativa durante sus dos primeros años de gestión en los grados prejardín y jardín, convirtiendo al departamento en ejemplo nacional con 2.225 niños matriculados en estos niveles.

“Para nosotros, como gobierno, es muy importante que los niños desde temprana edad aprendan el inglés; es el momento preciso para que los más pequeños capten todo porque su cerebro atrapa toda la información y eso permite que al llegar a la primaria y posteriormente a la educación básica y media, ya cuenten con un avance altamente significativo en el aprendizaje de la segunda lengua”, expresó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa.

También podría gustarte

Villa Estadio en Juan de Acosta y Villa Encanto en Puerto Colombia tendrán interrupciones eléctricas este lunes por adecuaciones

Atlántico registra reducción del 9,18 % en intentos de suicidio y fortalece atención en salud mental

Atlántico fortalece la salud mental con acciones conjuntas en la Semana de Prevención del Suicidio

El secretario de Educación del Atlántico, Leyton Barrios Torres, explicó que el compromiso de la administración departamental no se limita a la ampliación de la cobertura educativa, sino que se extiende a la calidad. En este sentido, destacó el logro de incluir a niños desde los 3 años en el sistema educativo y señaló los nuevos desafíos.

“Desde que llegamos a la administración del gobernador Eduardo Verano, nos propusimos, según su instrucción, salir en búsqueda de esos niños que desde los 3 años de edad no tenían un lugar donde iniciar con su trayectoria educativa completa, nos dimos a la tarea y lo hemos logrado; ahora el reto es entregarles a esos pequeños una educación de calidad y por eso estamos capacitando sin descanso a nuestros docentes en todos los procesos formativos y en especial en el idioma inglés, a quienes además estamos evaluando en un convenio que firmamos con la Universidad del Atlántico para realizar una caracterización de competencias bilingües de toda la planta docente y directivos docentes de los establecimientos educativos del departamento correspondientes a nuestra ETC”.

La estrategia se encuentra enmarcada en el Plan Departamental de Bilingüismo “Atla and Tico to the Word”, que busca fortalecer la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras, principalmente el inglés, procurando que los estudiantes desarrollen competencias comunicativas y culturales que les permitan interactuar con otras culturas, acceder a información global y mejorar sus oportunidades laborales en un mundo globalizado.

La subsecretaría de Desarrollo Educativo del Atlántico, Maribel Castro Flórez, destacó que el Plan Departamental de Bilingüismo se enfoca en todos los niveles educativos, con un énfasis particular en la primera infancia. En este sentido, explicó que la estrategia busca capacitar a los docentes para crear un entorno de aprendizaje bilingüe desde los primeros años escolares.

“Nuestro Plan Departamental de Bilingüismo tiene muchos componentes dirigidos a cada uno de los niveles educativos. Hoy estamos trabajando ‘Happy Learning’, que es el programa diseñado para la primera infancia. Empezamos con 23 instituciones educativas que dan inicio a una formación intensiva. Nuestros maestros, hablen o no hablen inglés, van a aprender a alistar y a prestar el escenario educativo para ambientes bilingües en nuestras aulas de clase en el departamento del Atlántico”.

Elsa Escalante, coordinadora del proyecto “Happy Learning” de la Universidad del Norte, explicó que el acompañamiento a los docentes busca ir más allá de la simple instrucción, concibiéndose como una estrategia para optimizar la enseñanza y el aprendizaje del inglés en el aula.

“Este proceso de acompañamiento se concibe como una estrategia para enriquecer las prácticas pedagógicas de los docentes y consolidar experiencias de aula que integren el inglés de manera natural, lúdica y significativa”.

Un grupo conformado por 11 tutoras de la Universidad del Norte con manejo del idioma inglés será el encargado de guiar las nueve sesiones, ajustándose al nivel de conocimiento de las 23 docentes de primera infancia de las escuelas del departamento del Atlántico. Durante las clases se compartirán metodologías, estrategias y recursos pedagógicos diseñados para fortalecer la labor docente y dinamizar el aprendizaje del inglés para los estudiantes de prejardín, jardín y transición de los establecimientos educativos del departamento.

Cada una de las docentes llega con grandes expectativas a esta nueva ruta diseñada por la administración departamental. “Tenemos una expectativa bien alta con este curso. La idea es aprovecharlo al máximo, tomar las herramientas necesarias para compartirlas en nuestras aulas de clases, sobre todo porque son niños pequeños que están aprendiendo en este momento de una manera lúdica, pedagógica y bien divertida”, indicó Adriana Peña, docente de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Pitalito, municipio de Polonuevo.

“Para nosotros es muy importante este programa que nos brinda la Secretaría de Educación del Atlántico, porque está pensando en un futuro. No nos quedamos en transmitir conocimiento solamente de un grado a otro, sino, por el contrario, quiere transformar la educación”, añadió Norelys Vallejo, docente de la Institución Educativa Técnica Industrial Pedro A. Oñoro de Baranoa.

Las clases, que iniciaron el pasado 6 de septiembre, se dictarán cada sábado hasta el 22 de noviembre de este año. La iniciativa no solo busca potenciar la calidad educativa en el departamento, sino también abrir a los niños y niñas del Atlántico las puertas hacia un futuro más inclusivo, global y lleno de oportunidades.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Villa Estadio en Juan de Acosta y Villa Encanto en Puerto Colombia tendrán interrupciones eléctricas este lunes por adecuaciones

Villa Estadio en Juan de Acosta y Villa Encanto en Puerto Colombia tendrán interrupciones eléctricas este lunes por adecuaciones

14 de septiembre de 2025
Atlántico registra reducción del 9,18 % en intentos de suicidio y fortalece atención en salud mental

Atlántico registra reducción del 9,18 % en intentos de suicidio y fortalece atención en salud mental

13 de septiembre de 2025
Atlántico fortalece la salud mental con acciones conjuntas en la Semana de Prevención del Suicidio

Atlántico fortalece la salud mental con acciones conjuntas en la Semana de Prevención del Suicidio

13 de septiembre de 2025
Gobernación del Atlántico beneficia a 822 familias con el programa ‘Mi Casa Bacana’

Gobernación del Atlántico beneficia a 822 familias con el programa ‘Mi Casa Bacana’

13 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025
Caen nueve personas en Barranquilla y Soledad por tráfico de drogas y porte ilegal de armas

Caen nueve personas en Barranquilla y Soledad por tráfico de drogas y porte ilegal de armas

14 de septiembre de 2025
Incautan 1,6 toneladas de cocaína en Bocas de Ceniza: cuatro personas fueron capturadas

Incautan 1,6 toneladas de cocaína en Bocas de Ceniza: cuatro personas fueron capturadas

13 de septiembre de 2025
Golpe al ‘Clan del Golfo’: 38 capturados en el Caribe y Urabá, entre ellos dos cabecillas clave

Golpe al ‘Clan del Golfo’: 38 capturados en el Caribe y Urabá, entre ellos dos cabecillas clave

14 de septiembre de 2025
Tensión en Soledad por denuncia de presunto abuso sexual contra niños; comunidad intentó agredir a señalado comunicador

Tensión en Soledad por denuncia de presunto abuso sexual contra niños; comunidad intentó agredir a señalado comunicador

13 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba