NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Búsquedas activas, estrategia de la Gobernación del Atlántico para prevenir el trabajo infantil

por
30 julio, 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

• En la segunda sesión del Comité de Erradicación del Trabajo Infantil se presentaron los avances de los municipios en las búsquedas activas, jornadas de sensibilización y restablecimiento de derechos.

• En lo que va de 2021 se han realizado 22 búsquedas activas, lo que permitió identificar 46 situaciones de riesgo por trabajo infantil.

• Sabanalarga presenta 32 casos; Malambo, 9; Puerto Colombia, 4; y Piojó, 1. En proceso de restablecimiento de derechos adelantados van 23.

La Gobernación del Atlántico realizó la segunda sesión del Comité Interinstitucional de Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI) y en ésta, se presentó el avance en la gestión de los municipios en materia de prevención de situación de riesgo con la práctica del trabajo infantil.

El gerente de Capital Social, Óscar Pantoja Palacio, dijo que la respuesta a esta convocatoria demuestra el interés por parte de la institucionalidad para afrontar la problemática social que se vive en los territorios.

“Aquí analizamos búsquedas activas, jornadas de sensibilización, el restablecimiento de derechos y las sesiones de los CIETI municipales. Hemos notado el avance para combatir la situación que afrontamos”, manifestó Pantoja.

El funcionario reiteró el mensaje de no brindar apoyo económico a un adulto acompañado de un niño y mucho menos a un niño directamente, porque es una forma de continuar financiando la explotación y la mendicidad. A cambio, pueden hacerlo a través de una entidad u organización idónea.

“Con la reactivación de la actividad económica, se visibilizan más casos en los territorios y es necesario fortalecer, con los entes municipales, una mayor presencia en los lugares de riesgo para prevenir situaciones que se presentan con el trabajo infantil”, agregó.

Búsquedas activas

Una de las acciones desarrolladas durante el presente año son las búsquedas activas, en las que participan Gobernación, ICBF, Policía de Infancia y Adolescencia y Comisaría de Familia.

Se han realizado 22 búsquedas activas, donde se identificaron 46 situaciones de riesgo por trabajo infantil. En Sabanalarga, se encontraron 32 menores en situación de riesgo; en Malambo, 9; Piojó, 1 y Puerto Colombia, 4. A la fecha, se han adelantado 23 procesos de restablecimiento de derechos.

En su informe, el secretario de Interior y secretario técnico del CIETI de Sabanalarga, Vicente Berdugo Pacheco, dijo que, de las 5 búsquedas activas programadas para este año, se han realizado 4: en Aguada de Pablo, Cascajal, Gallego, La Peña y en la cabecera municipal.

Berdugo explicó que la mayor concentración de los menores en riesgo de trabajo infantil se encuentra en los corregimientos, por ser zonas dedicadas a la agricultura, ganadería y pesca.

“Estamos uniendo esfuerzos con la institucionalidad para erradicar este flagelo que tanto afecta a los niños, niñas y adolescentes”, dijo el funcionario.

También podría gustarte

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

El acompañamiento del Ministerio de Trabajo consiste en brindar asistencia técnica a los municipios con el Sistema de Información Integrado para la Identificación, Registro y Caracterización del Trabajo Infantil (SIRITI).

El Inspector de Trabajo del Ministerio en el Atlántico, Rodrigo Rodríguez, invitó a aquellos territorios que no han participado en las capacitaciones para que se integren.

En los próximos días se programará asistencia técnica a los municipios de Repelón, Candelaria, Palmar de Varela, Ponedera, Campo de la Cruz, Luruaco, Galapa y Usiacurí.

En esta sesión estuvieron presentes el equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del ICBF; delegados del Ministerio de Trabajo, regional Atlántico, Policía de Infancia y Adolescencia del departamento y el distrito de Barranquilla.

Por su parte el equipo EMPI, cuyo objetivo es promover el restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de trabajo infantil, tiene focalizado cuatro municipios en los cuales realiza sus búsquedas activas: Barranquilla, Soledad, Repelón y Galapa.

En el presente año han detectado 113 situaciones, 40 en Soledad, 65 en Repelón, 4 en Galapa y 49 en Barranquilla.

Etiquetas: Búsquedas activasElsa NogueraGobernación del AtlánticoTrabajo infantil
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

4 noviembre, 2025
Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

4 noviembre, 2025
En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

4 noviembre, 2025
Mañana foro “Ellas deciden”, clave para el liderazgo femenino en el Atlántico y la región Caribe

Mañana foro “Ellas deciden”, clave para el liderazgo femenino en el Atlántico y la región Caribe

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba