Con una condecoración al mandatario por su trayectoria y la aprobación de la Ley 2440, que asocia a la Nación con la celebración del quinto centenario, la Cámara de Representantes reconoce a Malambo y al Atlántico.
La Cámara de Representantes rindió un homenaje a la historia de Malambo al promover y aprobar la Ley 2440 de 2024, que asocia a la Nación con la celebración del quinto centenario de la fundación del municipio.
La presentación de la ley fue un hito que sirvió de marco para condecorar al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, por su liderazgo y compromiso con el desarrollo regional.
Durante el evento, la representante a la Cámara Ana Rogelia Monsalve, oriunda de la población y autora de la iniciativa, destacó que esta ley “no puede quedarse quieta” y necesita la participación de todos los sectores para impulsar el desarrollo de la población. La congresista hizo un llamado a trabajar unidos y dejar atrás las diferencias políticas para que Malambo aproveche esta oportunidad histórica y alcance un nuevo nivel de prosperidad, como la construcción de un malecón a orillas del río Magdalena para potenciar el turismo.
Por su parte, el gobernador Eduardo Verano afirmó que la Ley 2440 es la oportunidad para que Malambo “fortalezca su ruta hacia el progreso”.
Verano resaltó que su administración hace parte de la Comisión Preparatoria del Quinto Centenario y destacó la articulación entre el Gobierno nacional, la Alcaldía y la comunidad para diseñar un Plan Maestro de celebración y desarrollo.
El mandatario también aprovechó para recordar las obras de gran impacto ejecutadas en Malambo durante sus tres administraciones, como el hospital local, el megacolegio Villa Campo y el Nodo Metalmecánico del SENA, acueducto y alcantarillado y una lista de iniciativas que dan cuenta del interés de la administración de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
En el marco de la ceremonia, la Cámara de Representantes otorgó al gobernador Verano la condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar en el grado Cruz Gran Oficial. La distinción, impulsada por la representante Monsalve, reconoce la amplia trayectoria política, el liderazgo regional y el compromiso del gobernador con el desarrollo del país, así como su papel como gestor de la descentralización y la equidad territorial en el Caribe colombiano.