NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Cero accidentes de tránsito en vías del Atlántico durante el tercer fin de semana de aislamiento preventivo

por
26 de abril de 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al culminar el tercer fin de semana continuo de aislamiento preventivo obligatorio en el departamento del Atlántico, las autoridades viales dieron un parte positivo en cuanto a seguridad vial, al reportar cero accidentes de tránsito. 

De acuerdo con la directora del Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid, este un resultado alentador que legitima el esfuerzo del Tránsito Departamental por garantizar una seguridad vial para la gente. 

La funcionaria explicó que, si bien hubo poca afluencia de vehículos debido al aislamiento y toque de queda, quienes se movilizaron por las carreteras del Atlántico lo hicieron sin inconvenientes y, en su mayoría, con responsabilidad y respeto hacia las normas viales.

Tránsito Departamental destacó el compromiso de los transportadores intermunicipales con el cumplimiento de las medidas de aforo y pico y cédula en los recorridos.

 “Durante este fin de semana, el Tránsito del Atlántico mantuvo los controles operativos viales en el departamento, que se habían reforzado desde que la Gobernación decretó toque de queda y aislamiento preventivo obligatorio para todo el departamento, dos fines de semana atrás. Los controles se enfocaron sobre todo en las vías municipales, donde suele ser mayor el incumplimiento de las normas, tanto viales como de bioseguridad”, aseguró. 

Entre sábado 24 y domingo 25 de abril, en comparación con el primer fin de semana de aislamiento, se duplicó el número de comparendos impuestos a ciudadanos señalados de infringir, tanto las normas de tránsito como el aislamiento. 

“En este tercer fin de semana de confinamiento, se impartieron 36 órdenes de comparendo a ciudadanos que incumplieron la norma mientras transitaban por vías de Baranoa, Manatí, Polonuevo y Sabanagrande, donde se realizaron los controles”, expresó Susana Cadavid. 

También podría gustarte

Clausura del Foro de la OCDE estará a cargo del creador del Índice de Economía Global, Xavier Sala-i-Martin

Invías busca revivir cobro de valorización en Vía al Mar con tutela ante el Consejo de Estado

CRA impulsa acciones clave contra el cambio climático y la contaminación hídrica en el Atlántico

Esta cifra está muy por encima de los 13 comparendos impartidos entre del 10 y el 11 de abril, correspondiente al primer fin de semana de aislamiento obligatorio en el Atlántico, debido al tercer pico del Covid-19.

“Los controles operativos realizados este fin de semana contaron con el apoyo de uniformados de la Policía del Atlántico y funcionarios de las alcaldías municipales correspondientes, quienes se mostraron dispuestos, junto con los agentes de Tránsito, a hacer cumplir las normas viales, pero también las restricciones de circulación decretadas”, añadió Cadavid. 

Así mismo, destacó que a lo largo de los tres fines de semana de aislamiento en el Atlántico en total se sancionaron con órdenes de comparendo a 82 ciudadanos, de los cuales el 28 por ciento (23) obedece a transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. 

El segundo mayor número de ciudadanos que recibieron órdenes de comparendo por parte del Tránsito del Atlántico en los últimos dos fines de semana fueron sancionados por conducir sin licencia (14), no tener vigente la revisión técnico mecánica ni el SOAT. 

“Continuaremos trabajando por garantizar la seguridad vial de los atlanticenses y apoyando los decretos gubernamentales, que nos ayudan a reducir el número de contagios de Covid-19. Sin embargo, es un trabajo de todos los ciudadanos evitar accidentes y los contagios; por eso debemos movilizarnos siempre con responsabilidad y prudencia”, señaló la directora del Tránsito del Atlántico.

Los operativos incluyeron mensajes de auto cuidado a los usuarios de transporte público.

Por otro lado, la funcionaria destacó el comportamiento ejemplar de los conductores y usuarios de buses de transporte público intermunicipal, quienes han acatado las restricciones de aforo, pico y cédula, y uso de elementos de bioseguridad, durante los recorridos intermunicipales. 

“En comparación con lo que observamos hace dos semanas, cuando Tránsito del Atlántico aumentó los controles al servicio público intermunicipal para verificar el cumplimiento de las medidas decretadas por la Gobernación, hemos podido ver el compromiso de los transportadores en frenar los contagios y acatar las normas. Queremos felicitarlos e invitar a los demás usuarios de las vías a emular esta rigurosidad en la adopción de medidas de bioseguridad para que juntos sigamos reduciendo los contagios en el Atlántico”, manifestó Cadavid.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Clausura del Foro de la OCDE estará a cargo del creador del Índice de Economía Global, Xavier Sala-i-Martin

Clausura del Foro de la OCDE estará a cargo del creador del Índice de Economía Global, Xavier Sala-i-Martin

10 de julio de 2025
Invías busca revivir cobro de valorización en Vía al Mar con tutela ante el Consejo de Estado

Invías busca revivir cobro de valorización en Vía al Mar con tutela ante el Consejo de Estado

10 de julio de 2025
CRA impulsa acciones clave contra el cambio climático y la contaminación hídrica en el Atlántico

CRA impulsa acciones clave contra el cambio climático y la contaminación hídrica en el Atlántico

9 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano reitera en foro OCDE la necesidad de mayor autonomía para el desarrollo de las regiones en Colombia

Gobernador Eduardo Verano reitera en foro OCDE la necesidad de mayor autonomía para el desarrollo de las regiones en Colombia

9 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba