NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Con delegaciones internacionales y locales, 2.000 artistas brillaron en el Festival de Artes de Suan de la Trinidad

por
1 julio, 2024
en Atlántico
0
0
Compartit
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gobernador Eduardo Verano sostuvo que esta festividad es clave por su proyección internacional con artistas que durante tres días muestran toda la diversidad cultural de sus territorios, ya sean locales, nacionales o internacionales.

Alcaldesa de Suan, Karolay Calvo, informó que, además de los artistas, al municipio han llegado cerca de 5.000 visitantes que han podido disfrutar no solo de muestras artísticas, sino de una feria gastronómica y artesanal.

Un derroche de cultura, tradición, danzas folclóricas y gastronomía se vivió en el municipio de Suan de la Trinidad, sur del Atlántico, durante tres días, haciendo del XXVII versión del Festival Nacional e Internacional de Artes, una celebración por todo lo alto.

En esta versión se presentaron 2.000 artistas locales, nacionales e internacionales con delegaciones de Colombia, México, Chile, Venezuela y México quienes, además de sus magistrales presentaciones, celebraron el cumpleaños 197 del municipio.

El gobernador Eduardo Verano mostró su respaldo al evento cultural más importante de Suan y que, además, hace parte de la Ruta 23 organizada por la Secretaría de Cultura Departamental que tiene como objetivo resaltar todas y cada una de las festividades de los municipios del Atlántico con apoyos no solo económicos, sino de difusión y capacitación para todos los actores, hacedores, matronas, artistas del Atlántico.

“Vamos a seguir apoyando el talento local porque este Festival Nacional e Internacional de las Artes de Suan de la Trinidad se tiene que convertir en uno de los más importantes procesos que nos lleven a ese Atlántico para el mundo. Si nosotros creemos que somos realmente una proyección internacional, vamos a lograr resultados muy interesantes”, expresó.

El mandatario departamental, quien recibió un sombrero típico de los bailarines del joropo venezolano, se mostró feliz por el detalle que tuvieron los artistas del vecino país y recordó que su abuelo era oriundo de Venezuela. “La delegación de Venezuela me regaló este sombrero. Mi abuelo era venezolano, quien llegó a principios del siglo pasado a Barranquilla, hizo su familia aquí en nuestra departamento, en nuestra ciudad, por lo tanto yo entiendo la dimensión que tiene para nosotros como Atlántico recibir tantas corrientes culturales de distintas partes del mundo que van enriqueciendo nuestro patrimonio”, expuso.

Agregó que los participantes son personas muy bien preparadas con muestras artísticas diferentes que no se repiten durante la programación del festival.

“Esta es una verdadera demostración de arte donde la gente sale enamorada de toda nuestra cultura y de ver esta gran variedad que se presenta en Suan y que han disfrutado los asistentes al municipio. También, de cómo se enriquecen y dejan ese legado para los más pequeños quienes serán los que al final preservarán las tradiciones”, apuntó.

La alcaldesa de Suan, Karolay Calvo, informó que en esta XXVII versión del Festival de Arte y Cultura se recibieron 2.000 artistas locales, nacionales e internacionales para hacer de este evento un importante intercambio cultural con un componente adicional como son las matronas y pescadores artesanales que engrandecieron esta fiesta del municipio con muestras gastronómicas en medio de la celebración del cumpleaños 197 del municipio.

Calvo indicó que en el municipio han recibido a cerca de 5.000 visitantes y se han reportado ventas en la feria gastronómica por el orden de los 300 millones de pesos. “A Suan llegaron visitantes de todos lugares del Atlántico a disfrutar de las muestras culturales y apoyar todo este talento que hay en el municipio, y, por supuesto, disfrutar de nuestra gastronomía”, expresó.

La alcaldesa agradeció a la Gobernación del Atlántico y la Secretaría de Cultura Departamental por el apoyo, difusión y capacitaciones que se brindaron a todos los que hicieron parte de la XXVII versión del Festival Nacional e Internacional de las Artes de Suan.

También podría gustarte

Crisis en la Universidad del Atlántico se agrava y Gobierno prepara posible intervención

Gobernación del Atlántico y CLENA entregan el Centro Interactivo de Memoria Urbana (CIMU) renovado

Gobernación firma alianza con el Sistema de Cooperación Internacional de Japón para traer maquinaria agrícola de última tecnología

José Barros Sanjuanelo, gestor cultural de Suan y creador del Festival Nacional e Internacional de Artes, contó que este certamen fue creado en 1997 y tenía como objetivo buscar algo que mostrara la identidad y que salvaguardara la cultura del municipio, fue así como nació la idea de un festival y que se hiciera en medio de la celebración del cumpleaños del municipio.

“La importancia del festival es que agrupa a muchos actores culturales con danzas, artes plásticas, grupos folclóricos y gastronomía. En ese entonces, vimos muchas manifestaciones culturales y quisimos algo así para nuestro municipio y así fue como creamos, junto con varios amigos, el Festival Nacional e Internacional de Artes de Suan de la Trinidad”, reveló.

Cristian Riaño Sánchez, de Yopal (Casanare), expresó su satisfacción por la participación en el Festival Nacional e Internacional de Artes de Suan, por medio de una invitación de la Alcaldía. “Recibimos con mucho cariño esta invitación y no lo pensamos dos veces. Hicimos todo el esfuerzo para representar nuestra cultura llanera y nos vamos felices con el ambiente que se respira aquí, con el trato de la gente, el cariño expresado y aprendiendo de otras culturas nacionales e internacionales”, dijo.

Sandy Campo, bailarina de México, hizo parte de la delegación internacional del festival en Suan, quien contó que esta es la tercera participación en este importante evento. “Estamos muy felices de estar aquí una vez más en un municipio que nos ha recibido con un caluroso afecto y nosotros llegamos aquí a mostrarles nuestras danzas y cultura representando ‘Chilenas’, que es típico de Veracruz, estado de Jalisco. Nos vamos felices con todo lo vivido aquí y del cariño recibido”, puntualizó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Crisis en la Universidad del Atlántico se agrava y Gobierno prepara posible intervención

Crisis en la Universidad del Atlántico se agrava y Gobierno prepara posible intervención

19 noviembre, 2025
Gobernación del Atlántico y CLENA entregan el Centro Interactivo de Memoria Urbana (CIMU) renovado

Gobernación del Atlántico y CLENA entregan el Centro Interactivo de Memoria Urbana (CIMU) renovado

18 noviembre, 2025
Gobernación firma alianza con el Sistema de Cooperación Internacional de Japón para traer maquinaria agrícola de última tecnología

Gobernación firma alianza con el Sistema de Cooperación Internacional de Japón para traer maquinaria agrícola de última tecnología

18 noviembre, 2025
RAP Caribe invita garantizar la continuidad del proyecto de restauración ambiental del Canal del Dique y reitera la importancia estratégica de ese ecosistema

RAP Caribe invita garantizar la continuidad del proyecto de restauración ambiental del Canal del Dique y reitera la importancia estratégica de ese ecosistema

18 noviembre, 2025

Las más leídas

Asesinan a joven en el barrio 7 de Abril: tenía anotaciones por homicidio y porte de armas

Asesinan a joven en el barrio 7 de Abril: tenía anotaciones por homicidio y porte de armas

18 noviembre, 2025
Murió segunda víctima del ataque sicarial en La Manga

Murió segunda víctima del ataque sicarial en La Manga

18 noviembre, 2025
El oscuro historial de alias ‘Tres pelos’, cuyo cadáver apareció en Palmar de Varela

El oscuro historial de alias ‘Tres pelos’, cuyo cadáver apareció en Palmar de Varela

19 noviembre, 2025
Cayó pareja extorsiva en Caribe Verde: se hacían pasar por “Los Costeños” para intimidar a sus víctimas

Cayó pareja extorsiva en Caribe Verde: se hacían pasar por “Los Costeños” para intimidar a sus víctimas

19 noviembre, 2025
Estos son los dos extorsionistas capturados que se hacían pasar por “Los Costeños” en Caribe Verde

Estos son los dos extorsionistas capturados que se hacían pasar por “Los Costeños” en Caribe Verde

19 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba