NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

“Con el Plan Pescao, en 2022 vamos a repoblar 8 cuerpos de agua y beneficiar a 3 mil pescadores del Atlántico”: Elsa Noguera

por
1 febrero, 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, llegó este martes hasta la ciénaga El Uvero, en el municipio de Ponedera, para realizar la siembra de alevinos provenientes de la captura del día realizada en el corregimiento de Lomita Arena, del municipio de Santa Catalina (Bolívar), en un ejercicio de conservación del recurso natural que no reconoce fronteras y que genera una alianza intergubernamental entre ambos departamentos.

“Hoy en la ciénaga El Uvero, estamos implementando la fase tres del Plan Pescao. Recordemos que fue un éxito en el 2020 y 2021, y ahora en el 2022 la meta es sembrar 12 millones de alevinos en ocho cuerpos de agua diferentes en todo el departamento, beneficiando a 3.000 pescadores artesanales de manera directa, que con esta siembra tienen la posibilidad de llevar ingresos a sus casas y, además, se garantiza la seguridad alimentaria, porque les sirve para alimentar a sus familias”, indicó la mandataria.

Elsa Noguera agregó que en la jornada de hoy también se entregaron herramientas a los pescadores como son: canoas, cavas, atarrayas y otros elementos que necesitan para desarrollar su actividad pesquera.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara, explicó que el Plan Pescao consiste en la captura, de manera artesanal, de los peces (alevinos) que por esta época del año migran hacia los manglares en busca de refugio para desarrollarse y no ser devorados por especies más grandes. Sin embargo, al no contar con grandes caudales en los cuerpos de agua, quedan atrapados en las compuertas de Lomita Arena, que regula las aguas de la Ciénaga del Totumo. Es por esto, que es importante trasladarlos a sitios seguros, como la ciénaga de Luruaco, el embalse del Guájaro, la ciénaga de San Juan de Tocagua, de Totumo y la ciénaga El Uvero.

“El Plan Pescao es una estrategia implementada desde principios de la administración de la gobernadora, Elsa Noguera, con la cual se busca repoblar los cuerpos de agua del departamento con alevinos de lebranche, róbalo y lisas para garantizar la seguridad alimentaria de pescadores de los municipios de Luruaco, Malambo, Manatí, Repelón, Sabanalarga y Ponedera”, afirmó Vergara.

La iniciativa beneficia a los pescadores artesanales que se encuentran agrupados en la Federación de Pescadores del Atlántico. Y se implementa en coordinación con la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca – Aunap, el Ejército Nacional, la Federación de pescadores artesanales del Atlántico y las alcaldías municipales de Luruaco, Malambo, Manatí, Repelón, Sabanalarga y Ponedera.

También podría gustarte

Atlántico, listo para vivir el ‘Giro de Rigo’

Federación Nacional de Departamentos pide al presidente Petro solicitar al Congreso trámite de urgencia para que el Caribe sea entidad territorial (RET)

Gobernación del Atlántico activa plan de contingencia hospitalaria para garantizar atención en salud durante el ‘Giro de Rigo 2025’

En Ponedera, la Federación cuenta con el liderazgo del pescador y campesino Álvaro Rivera que, con 59 años de edad, dos hijos y nacido en el corregimiento de Puerto Giraldo, representa a más de 40 pescadores que serán los beneficiados con la siembra. Para él “esta siembra es una nueva oportunidad de poder mejorar nuestras condiciones económicas y las de todos los pescadores. Nosotros esperamos con ansías esta fecha, para ayudar no solo a nuestras familias sino también a toda la comunidad, ya que el producto obtenido es comercializado en la zona”, comentó el pescador.

La siembra se realizó en compañía de la alcaldesa de Ponedera, Diana Martínez; del director de la Corporación Regional Autónoma del Atlántico (CRA), Jesús Insignares; el director Regional de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), Jorge Roa, y el presidente de la Federación de Pescadores Artesanales del Atlántico, Arcadio Pérez.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Atlántico, listo para vivir el ‘Giro de Rigo’

Atlántico, listo para vivir el ‘Giro de Rigo’

31 octubre, 2025
Federación Nacional de Departamentos pide al presidente Petro solicitar al Congreso trámite de urgencia para que el Caribe sea entidad territorial (RET)

Federación Nacional de Departamentos pide al presidente Petro solicitar al Congreso trámite de urgencia para que el Caribe sea entidad territorial (RET)

31 octubre, 2025
Gobernación del Atlántico activa plan de contingencia hospitalaria para garantizar atención en salud durante el ‘Giro de Rigo 2025’

Gobernación del Atlántico activa plan de contingencia hospitalaria para garantizar atención en salud durante el ‘Giro de Rigo 2025’

31 octubre, 2025
Premian el compromiso de entidades y comunidades con la sostenibilidad ambiental nacional

Premian el compromiso de entidades y comunidades con la sostenibilidad ambiental nacional

31 octubre, 2025

Las más leídas

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

1 noviembre, 2025
Tragedia en Halloween: estudiante de Los Andes murió tras brutal agresión afuera de un bar en Bogotá

Tragedia en Halloween: estudiante de Los Andes murió tras brutal agresión afuera de un bar en Bogotá

1 noviembre, 2025
Instituto de Tránsito del Atlántico informa cierres viales por el evento “Giro de Rigo 2025”

Instituto de Tránsito del Atlántico informa cierres viales por el evento “Giro de Rigo 2025”

30 octubre, 2025
Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

1 noviembre, 2025
JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

1 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba