NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

“Con el trabajo de nuestros artesanos y la recuperación de madera náufraga fortalecemos una economía sostenible”: Elsa Noguera

por
8 de febrero de 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • La gobernadora, Elsa Noguera, lideró la entrega de la madera recuperada en el proceso de limpieza de las playas a los artesanos expertos en la talla de madera náufraga, que hacen parte del programa Artesanías del Atlántico de la Secretaría de Cultura y Patrimonio Departamental.
  • La madera recolectada se transformará en piezas decorativas, muebles y artículos funcionales, con los cuales los artesanos fortalecen su oficio tradicional y participan en una experiencia de economía sostenible.
  • Los artesanos brindaron al personal de la Triple A las pautas para seleccionar la madera que es apta para labores artesanales.

Muchos de los troncos arrastrados por la marea hasta las playas de Santa Verónica dejarán de ser desechos para convertirse en obras de arte en manos de artesanos. Así lo afirmó la gobernadora, Elsa Noguera, en la entrega de esta madera, recuperada en el marco de la limpieza de las playas de Santa Verónica, a los expertos del tallado en madera náufraga.

“Nuevamente estoy en Santa Verónica, supervisando cómo va el proceso de limpieza de las playas que se inició ayer y cuyo propósito es dejar la zona en óptimas condiciones para los visitantes. Pero lo especial de la visita de hoy es que me acompañan los artesanos del Atlántico, que trabajan la madera náufraga. Con ellos estamos recolectando la madera que es arrastrada como un desecho del mar y que les servirá de materia prima, para luego ser transformada en obras de arte en manos de nuestros artesanos expertos en trabajar esta madera. Así, fortalecemos este bello oficio tradicional y aportamos a una experiencia de economía sostenible”, indicó la mandataria.

El tallado en madera náufraga es una de las técnicas artesanales más importantes del Atlántico, consiste en recolectar la madera que el mar deposita en las playas y transformarla en elementos decorativos, muebles y artículos funcionales, a partir del tallado. En la zona costera del departamento se concentra el mayor número de artesanos expertos en esta técnica. Ángel Paternina, artesano de ese municipio que durante más de 30 años ha perfeccionado esta técnica, participó en el recorrido como parte de los beneficiarios del programa de Artesanías del Atlántico.

“Para escoger la madera adecuada verificamos los troncos grandes, que no tenga huecos, no esté astillada, que sea madera maciza y apta para un buen proceso de secado. Después limpiamos esa madera y, de acuerdo a la forma natural, la misma pieza a uno le dice en qué se debe transformar. Las artesanías en madera náufraga son cada vez más solicitadas en el mercado por su belleza y porque son únicas”, describió el artesano experto en tallar aves del Caribe colombiano en madera náufraga.

Durante la jornada, los artesanos explicaron al personal de la empresa Triple A, encargados de la limpieza de las playas, cómo identificar la madera apta para trabajar artesanalmente, con el fin de facilitar el proceso de la separación de este material de los desechos que no se pueden utilizar para esta actividad. La secretaria de Cultura y Patrimonio, Diana Acosta, resaltó de la iniciativa la intervención integral, ya que en la zona costera se vive un proceso de reactivación del turismo, del deporte, del componente ambiental y, por supuesto, la cultura, que en esta oportunidad se refleja a través de los artesanos.

“La madera recolectada y seleccionada en estas playas la veremos convertida en hermosas creaciones artesanales, que son del Atlántico para el mundo. Aquí confirmamos que hay un gran potencial en las playas de nuestro departamento, que el Atlántico es más turismo, más deporte y más cultura”, expresó la Secretaria de Cultura departamental.

También podría gustarte

Atlántico lanza plan de repoblamiento de bocachico para fortalecer la pesca artesanal

Peaje Papiros: la promesa que se desinfla entre tecnicismos y silencios

Consejo Superior da primer visto bueno a reforma que habilita reelección del rector en la Uniatlántico

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Atlántico lanza plan de repoblamiento de bocachico para fortalecer la pesca artesanal

Atlántico lanza plan de repoblamiento de bocachico para fortalecer la pesca artesanal

14 de mayo de 2025
Peaje Papiros: la promesa que se desinfla entre tecnicismos y silencios

Peaje Papiros: la promesa que se desinfla entre tecnicismos y silencios

14 de mayo de 2025
Consejo Superior da primer visto bueno a reforma que habilita reelección del rector en la Uniatlántico

Consejo Superior da primer visto bueno a reforma que habilita reelección del rector en la Uniatlántico

14 de mayo de 2025
Gobernación del Atlántico y Emiratos Árabes dispuestos a fortalecer exportaciones entre ambos territorios

Gobernación del Atlántico y Emiratos Árabes dispuestos a fortalecer exportaciones entre ambos territorios

13 de mayo de 2025

Las más leídas

Ganadero cordobés Juan Carlos Montes Ricardo, víctima de atentado en Villa Santos: presuntos sicarios llegaron de Cali y Antioquia

Ganadero cordobés Juan Carlos Montes Ricardo, víctima de atentado en Villa Santos: presuntos sicarios llegaron de Cali y Antioquia

13 de mayo de 2025
Capturados responsables del atentado sicarial en Villa Santos: tienen 17 antecedentes judiciales

Capturados responsables del atentado sicarial en Villa Santos: tienen 17 antecedentes judiciales

13 de mayo de 2025
Cae estructura criminal de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en Barranquilla y Soledad: 20 capturados por extorsión

Cae estructura criminal de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en Barranquilla y Soledad: 20 capturados por extorsión

13 de mayo de 2025
“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

13 de mayo de 2025
Atentado armado en Villa Santos, Barranquilla; víctima recibió múltiples impactos de bala en vehículo

Atentado armado en Villa Santos, Barranquilla; víctima recibió múltiples impactos de bala en vehículo

13 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba