NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Con inversión de $500 mil millones, entra en operación Bosques Solares de Bolívar en Sabanalarga, Atlántico

por
5 julio, 2024
en Atlántico
0
0
Compartit
33
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La construcción del proyecto generó 1.617 empleos, 70 % de los cuales fueron ocupados por trabajadores locales y el 10 % por mujeres.

El megaproyecto evitará la emisión de 110.212 toneladas anuales de dióxido de carbono (CO2) que son equivalentes a 4.373.492 desplazamientos desde Barranquilla a Cartagena en vehículo particular.

Al evento asistió el presidente de la República, Gustavo Petro; el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano; el viceministro de Energías, Javier Eduardo Campillo; el presidente de Isagén, Camilo Marulanda López y demás invitados especiales.

El departamento del Atlántico no solo se consolida como un territorio líder en transición energética, sino como el de mayor capacidad instalada en el país al pasar de 481 a 581 megavatios (MW) gracias a la puesta en marcha de Bosques Solares de Bolívar (BSB) del grupo Isagen, en zona rural del municipio de Sabanalarga.

La compañía de generación y comercialización de energía, a través de la firma Negratín, fue la encargada de construir, en 16 meses, el proyecto Bosques Solares de Bolívar, que tuvo una inversión de 500 mil millones de pesos, para consolidar, en tiempo récord, uno de los proyectos de energía solar más importantes de la región Caribe y Colombia.

Con este parque solar en Atlántico, Isagen asciende a 750 mil millones de pesos la inversión en la Costa Caribe, incluidos los dos parques eólicos de La Guajira.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico socializará el Plan de Ordenamiento Departamental en el congreso de Camacol

Malambo y Galapa se coronaron campeones en la primera edición de “Encesta Atlántico”

Santo Tomás se consolida como epicentro cultural del Atlántico con la VI Feria del Libro “Palabras al Corazón”

Esta planta llega con una capacidad instalada de 100 MW, cinco plantas de 19.9 MW, cada una con 190 mil paneles solares bifaciales y 900 kilómetros de cables de 24 centros de transformación.

Según el grupo Isagen, Bosques Solares de Bolívar, tiene un área de 300 hectáreas, 150 de ellas destinadas a paneles solares y las otras 150 están dedicadas a la conservación de coberturas vegetales y biodiversidad.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, explicó que la puesta en marcha de Bosques Solares de Bolívar mejorará el servicio de energía en la región Caribe en caso de eventualidades que ocurran en el transporte de energía desde el centro del país.

Para el mandatario este tipo de proyectos impactará a la transición energética mediante la generación de energías no convencionales, limpias y renovables.

Explicó que Bosques Solares de Bolívar está constituido como un proyecto del Caribe para el Caribe con gran potencial solar y eólico con una ubicación estratégica por la radiación solar y la cercanía a la subestación Sabanalarga.

“Este parque solar es una afirmación del potencial de nuestra tierra y de nuestra gente. Bosques Solares de Bolívar se erige como un proyecto pionero que aprovechará nuestra abundante radiación solar para generar energía limpia y renovable. Atlántico es el segundo departamento en el país con mayor nivel de luminosidad y con fuertes vientos aptos para la producción de energía sostenible”, resaltó el mandatario departamental.

Verano expuso que el parque solar es una muestra clara de que es posible avanzar hacia un desarrollo económico sostenible y responsable. Al tiempo que destacó el papel fundamental de la RAP Caribe que propuso la creación de una empresa energética para la región.

“Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Gobierno nacional y tiene como objetivo promover proyectos de energías alternativas en una región que tiene un potencial inigualable en este campo. Con 64 % de la capacidad de energía alternativa activa del país ubicada aquí, en el Caribe, la creación de esta empresa permitirá maximizar nuestro potencial y liderar la transición energética de Colombia”, apuntó.

El gerente general de Isagen, Camilo Marulanda López, informó que Bosque Solares de Bolívar evitará la emisión de 110.212 toneladas anuales de CO2 que serían equivalentes a 4.373.492 desplazamientos desde Barranquilla a Cartagena en vehículo particular.

Para Marulanda López, uno de los beneficios que trae este proyecto es la conservación de la diversidad biológica, ya que ayudará a compensar pérdidas por actividades de ganadería expansiva, mejorará la calidad de agua en la zona, así como los beneficios en los distintos procesos educativos para el municipio de Sabanalarga, veredas y corregimientos cercanos.

“Como país tenemos un reto enorme y es diversificar las opciones que tenga la gente en materia energética, por eso, en los próximos 5 años debemos generar 3 mil megavatios e invertir 3 billones de pesos sobre todo en la región Caribe, creemos en el país, en el potencia de su gente como la de nuestro departamento del Atlántico y creemos que para mejorar en este tema de las tarifas se hace necesario invertir y eso es lo que estamos haciendo, diversificar las opciones que tengan los usuarios”, anotó

Indicó, además, que la compañía hará una inversión de 50 mil millones de pesos en nuevas comunidades energéticas.

Marulanda López señaló, además, que con estas obras se generaron 1.617 empleos, 70 % de los cuales fueron ocupados por trabajadores locales y más del 10 % por mujeres.

El presidente de la República, Gustavo Petro, calificó como un gran movilizador la puesta en marcha de Bosques Solares de Bolívar ya que se avanza hacia el cambio de lograr una transición energética basada en energías renovables y limpias.

“Esto es una revolución, así como lo dijo el alcalde de Sabanalarga, una revolución en marcha como la promovida por López Pumarejo porque en este Bosques Solares de Bolívar lo ayudó a construir 187 mujeres, con esa forma de economía del cuidado que tienen las mujeres que hace que reduzcan las hectáreas de tierras que hoy son utilizadas para la ganadería expansiva y así tendremos hogares productivos con energías limpias”, manifestó el presidente de la República.

Al acto de inauguración de esta obra asistió, además del presidente Petro, el gobernador Verano y el presidente de Isagen, funcionarios del Gobierno central como la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Sarabia; el viceministro de Energías, Javier Eduardo Campillo; el alcalde de Sabanalarga, José Elías Chams; la diputada del Atlántico, Lourdes López y al menos 200 miembros de la comunidad.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico socializará el Plan de Ordenamiento Departamental en el congreso de Camacol

Gobernación del Atlántico socializará el Plan de Ordenamiento Departamental en el congreso de Camacol

21 octubre, 2025
Malambo y Galapa se coronaron campeones en la primera edición de “Encesta Atlántico”

Malambo y Galapa se coronaron campeones en la primera edición de “Encesta Atlántico”

21 octubre, 2025
Santo Tomás se consolida como epicentro cultural del Atlántico con la VI Feria del Libro “Palabras al Corazón”

Santo Tomás se consolida como epicentro cultural del Atlántico con la VI Feria del Libro “Palabras al Corazón”

21 octubre, 2025
Alcaldesa Yenis Orozco supervisó avances del 90% en obras de pavimentación del barrio Bellavista

Alcaldesa Yenis Orozco supervisó avances del 90% en obras de pavimentación del barrio Bellavista

21 octubre, 2025

Las más leídas

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

1 octubre, 2025
Desarticulan red de «Los Costeños» en Barranquilla: Cuatro capturados y siete notificados en cárceles

Desarticulan red de «Los Costeños» en Barranquilla: Cuatro capturados y siete notificados en cárceles

21 octubre, 2025
Joven fue asesinado por sicario en el barrio El Oasis

Niño de 7 años muere en Soledad tras recibir un golpe con un balón en un partido de fútbol

21 octubre, 2025
El ruido tiene los días contados en Barranquilla: 200 zonas en monitoreo y sanciones en marcha

El ruido tiene los días contados en Barranquilla: 200 zonas en monitoreo y sanciones en marcha

19 octubre, 2025
¡Encerrados por culpa de Nequi! Caída de plataformas deja a pareja seis horas en un motel de Cartagena

¡Encerrados por culpa de Nequi! Caída de plataformas deja a pareja seis horas en un motel de Cartagena

21 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba