NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Con más de 20 mil visitantes, Atlántico se consolida como destino para disfrutar la temporada de vientos

por
24 de abril de 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Con el objetivo de fomentar el turismo deportivo en la subregión costera, la Gobernación del Atlántico organizó diversos eventos que lograron movilizar más de 20 mil visitantes y recursos superiores a los mil millones de pesos.

*Este sábado, en las playas de Puerto Colombia, la Gobernación del Atlántico e Indeportes realizaron una gran actividad de cierre de temporada de vientos para toda la familia.

*De enero a abril, el Atlántico es el sitio perfecto para la práctica de deportes náuticos y en el 2022, con la realización de la primera parada del Mundial de Kitesurf, se confirmó su condición.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, destacó que la temporada de vientos del departamento logró movilizar ingresos superiores a los mil millones de pesos y la presencia de más de 20 mil visitantes entre los meses de enero y abril.

“Nos hemos propuesto convertir el turismo en un motor de desarrollo y hoy estamos convencidos de que la apuesta va por buen camino. Uno de sus ejes, el turismo deportivo, nos ha dejado los mejores resultados. Además de las condiciones naturales de nuestro litoral costero, veíamos que muchos extranjeros escogen estas playas como el lugar ideal para la práctica de sus deportes náuticos y, sin duda alguna, con la realización de la primera parada del Mundial de Kitesurf lo confirmamos”, indicó la mandataria.

Noguera agregó que “más de 1.200 millones de pesos, la presencia de más de 20 mil personas, entre visitantes y turistas, y una ocupación hotelera al 100 por ciento son algunas de las cifras que deja al departamento esta temporada de vientos que cerramos en abril”, resaltó la Gobernadora.

Con el objetivo de fomentar el turismo deportivo en la subregión costera, la Gobernación del Atlántico ha venido desarrollando una serie de capacitaciones en gastronomía y atención al cliente para prestadores de servicios turísticos, con el ánimo de fomentar la competitividad de los actores que están atendiendo el turismo en esa zona y así cualificar el servicio y atraer un mayor número de visitantes.

También podría gustarte

Universidad del Atlántico rinde homenaje a Orlando Fals Borda

En 15 días se habilitaría un carril del puente en Juan de Acosta, según Ruta Costera

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vegara, manifestó que las playas juegan un rol fundamental en la estrategia de turismo que se lidera desde la administración departamental. “Estas playas son las protagonistas con su brisa, con su mar hermoso. Lo que queremos decir es que, gracias a las condiciones de nuestras playas, tenemos una oportunidad única que reconocemos, y por eso estamos haciendo grandes inversiones como la construcción del Centro de Deportes Náuticos y el ordenamiento de playas en Salgar, que siguen la senda del impulso al turismo deportivo”, indicó el funcionario.

El gran cierre de esta temporada se llevó a cabo la tarde de este sábado, donde la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indeportes, desarrollaron una serie de actividades en las playas de Puerto Colombia, en la zona del Hotel Pradomar, que incluyó exhibiciones deportivas, feria de escuelas de surf, clases gratis para niños y una nutrida agenda cultural que congregó a cientos de niños, jóvenes y familias que se acercaron a disfrutar de una tarde diferente.

FIEBRE POR EL SURF Y DEPORTES DE MAR Y PLAYA

Con motivo de la primera parada del Mundial de Kitesurf, celebrada en Salinas del Rey en marzo pasado, la fiebre por los deportes de mar y playa se disparó en el Atlántico, así lo confirmó Edgardo Arjona, presidente de la Liga de Surf.

“Indudablemente, el surf y los deportes afines han tenido un incremento entre sus practicantes. Ahora mismo tenemos más de 200 personas entre deportistas y aficionados, que practican el surf de manera regular en nuestras playas. También las escuelas deportivas de surf han tenido un crecimiento importante. Es placentero ver cómo niños desde los 4 años en adelante ya practican este deporte; la verdad hay un semillero muy importante en el Atlántico”, expresó Arjona.

Recientemente, el departamento del Atlántico se lució en el surf, en los Juegos Nacionales de Mar y Playa, en San Bernardo del Viento, en donde se ganaron 10 medallas, 4 de oro, 4 de plata y 2 de bronce, con una destacada actuación a nivel nacional.

El mundo también pudo conocer las bondades de nuestro departamento como destino para los amantes del kitesurf, con la presencia de 10 países y 35 de los mejores kitesurfistas del mundo, quienes deleitaron a los asistentes en nuestras playas en el evento de la parada mundial de la GKA. Distintos medios internacionales de Suiza destacaron a Salinas del Rey como un spot único para el kitesurf.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Universidad del Atlántico rinde homenaje a Orlando Fals Borda

Universidad del Atlántico rinde homenaje a Orlando Fals Borda

12 de mayo de 2025
En 15 días se habilitaría un carril del puente en Juan de Acosta, según Ruta Costera

En 15 días se habilitaría un carril del puente en Juan de Acosta, según Ruta Costera

12 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025
Puente de Juan de Acosta: trabajos avanzan mientras la vía al Mar permanece cerrada

Puente de Juan de Acosta: trabajos avanzan mientras la vía al Mar permanece cerrada

12 de mayo de 2025

Las más leídas

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025
Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

12 de mayo de 2025
Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

12 de mayo de 2025
San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

12 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba