NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Con respaldo de la Ministra de Transporte, Tránsito del Atlántico activa nuevo Punto Seguro para Ciclistas

por
19 de marzo de 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Tránsito del Atlántico sigue trabajando para salvar vidas en las carreteras del departamento. Es por eso que, con el respaldo del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional para la Seguridad Vial (ANSV), la autoridad de Tránsito del departamento puso en funcionamiento un nuevo Punto Seguro para Ciclistas, que cada fin de semana brindará acompañamiento y atención segura a cientos de deportistas del Atlántico.

La estrategia de los Puntos Seguros para Ciclistas fue presentada a la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, como una de las herramientas que durante este fin de semana serán implementadas por el Tránsito del Atlántico para garantizar la seguridad vial de biciusuarios y demás actores viales.

La directora del Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid Barrospáez, explicó que los Puntos Seguros, activados hace dos fines de semana en la Vía al Mar y en la vía que conduce hacia el municipio de Tubará a la altura de Guaimaral, se mantendrán activos durante todo el fin de semana con puente festivo. Además se sumará un nuevo punto en el municipio de Polonuevo, que planea impactar positivamente a deportistas de Baranoa, Palmar de Varela, Santo Tomás, Sabanagrande y, por supuesto, Polonuevo.

“También realizaremos controles operativos en las vías secundarias del departamento para velar por el cumplimiento de las normas de tránsito, pero queremos hacer especial énfasis en que cada uno de nosotros, como actores viales, si nos comportamos bien en la vía y respetamos las normas, podemos evitar accidentes”, agregó Susana Cadavid.

La Ministra de Transporte expresó su agrado por las estrategias que se implementarán durante este fin de semana en el Atlántico y reiteró que la seguridad vial es responsabilidad de todos, pues si todos cumplimos con nuestro rol, vamos a lograr salvar vidas en la vía.

“Tenemos que diseñar un sistema que asuma y entienda que los humanos podemos cometer errores, que nos podemos equivocar. Es decir, que el sistema esté diseñado de tal manera que compense esos errores y que nos permita salvar vidas a pesar de que hay errores, que es distinto a actividades y conductas temerarias”, manifestó Ángela María Orozco.

También podría gustarte

Abierta convocatoria para elegir al próximo rector (a) de la Uniatlántico

Universidad del Atlántico lanza programas virtuales gratuitos para jóvenes de Luruaco, Calamar y Remolino

Con Trasalianco, Malambo se conecta al Transmetro para beneficio de estudiantes y comunidad

La ministra, Ángela María Orozco, visitó uno de los Puntos Seguros ubicados en la Vía al Mar y desde allí presentó el plan éxodo de movilización para este puente festivo nacional.

Añadió que conductas como conducir con exceso de velocidad, entre otras, no son errores, sino decisiones que ponen en peligro las vidas de los distintos actores viales.

“Invitamos a la ciudadanía a acompañarnos en respetar las normas de velocidad y de tránsito, a no adelantar en zonas prohibidas, no conducir embriagado, mantener 1,5 metros de distancia con los ciclistas y a que sigamos cumpliendo con los protocolos de bioseguridad”, destacó la Ministra en el evento.

A su vez, el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, Luis Felipe Lotta, expresó que estrategias como los Puntos Seguros para Ciclistas son fundamentales en medio de los esfuerzos por mejorar la seguridad en las vías, pues educar a los ciclistas les permitirá entender la necesidad de tener claridad en las normas que les atañen, pero también las que están sobre los otros actores viales.

“Trabajar sobre los otros actores también es fundamental para que entiendan la fragilidad que tienen ciclistas y motociclistas en las vías, pero sobre todo en el departamento del Atlántico. Creo que es una gran tarea y un gran esfuerzo que sin duda va a resultar en salvar vidas en las vías del Atlántico”, concluyó Lotta.

Etiquetas: CICLISTASMINISTERIO DE TRANSPORTE
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Abierta convocatoria para elegir al próximo rector (a) de la Uniatlántico

Abierta convocatoria para elegir al próximo rector (a) de la Uniatlántico

1 de agosto de 2025
Consejo Superior de Uniatlántico le da vida a la Facultad de Ciencias de la Salud

Universidad del Atlántico lanza programas virtuales gratuitos para jóvenes de Luruaco, Calamar y Remolino

1 de agosto de 2025
Con Trasalianco, Malambo se conecta al Transmetro para beneficio de estudiantes y comunidad

Con Trasalianco, Malambo se conecta al Transmetro para beneficio de estudiantes y comunidad

31 de julio de 2025
Candelaria ‘estalla’ de alegría, cultura, juegos y paz con su festival este fin de semana

Candelaria ‘estalla’ de alegría, cultura, juegos y paz con su festival este fin de semana

31 de julio de 2025

Las más leídas

Mujer muere tras someterse a procedimiento estético en Barranquilla

Mujer muere tras someterse a procedimiento estético en Barranquilla

1 de agosto de 2025
Capturados con armas tras robar en el norte de Barranquilla: los delató su propia fuga

Capturados con armas tras robar en el norte de Barranquilla: los delató su propia fuga

1 de agosto de 2025
Capturados dos sujetos con munición de guerra y panfletos de grupo criminal en Barranquilla

Capturados dos sujetos con munición de guerra y panfletos de grupo criminal en Barranquilla

1 de agosto de 2025
Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

31 de julio de 2025
Niegan recurso de queja de la defensa de Uribe contra la juez del proceso

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

1 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba