Un total de 222 estudiantes de los grados 10° y 11° de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Tubará recibieron computadores portátiles como parte del programa Computadores para Educar, liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en articulación con la Gobernación del Atlántico y la alcaldía municipal. La entrega busca reforzar los procesos de aprendizaje en las aulas y en los hogares, con el compromiso de los estudiantes y de sus familias de garantizar el buen uso de estos equipos.
La gobernadora encargada, Nini Cantillo, destacó que el propósito es empoderar tanto a los jóvenes como a los padres de familia, al reconocer que la tecnología es clave para elevar la calidad educativa en el departamento. Por su parte, la secretaria de Educación encargada, Maribel Castro, subrayó que acciones como esta se suman a la estrategia “Colegios Bacanos”, que promueve ambientes escolares dignos y fortalecidos en las instituciones oficiales. El rector Miguel Hernández señaló que la entrega se ajusta al Decreto 1326 de 2023, que prioriza a estudiantes menores de 18 años en grados superiores.
La comunidad educativa celebró la llegada de los equipos, resaltando su impacto para el aprendizaje y la preparación de los alumnos en programas como los del SENA y en las Pruebas Saber 11. El alcalde de Tubará, Natking Coll, aseguró que esta dotación es una herramienta esencial para abrir a los jóvenes las puertas del conocimiento y la tecnología. En total, la institución recibió 253 computadores, de los cuales 30 fueron destinados a las salas de informática, consolidando así la apuesta del gobierno de Eduardo Verano por garantizar acceso, permanencia y progreso escolar en el Atlántico.