El Consejo Superior de la Universidad del Atlántico recibió este viernes el listado oficial de los cinco aspirantes que siguen en la carrera por la rectoría de la institución para el periodo 2025-2029. El documento fue remitido por el Comité Electoral tras la consolidación de los resultados de la consulta universitaria, en la que participaron más del 45 % de los estudiantes habilitados.
El actual rector, Danilo Hernández, obtuvo la mayor votación ponderada con 6.345,56 votos, seguido por Álvaro González con 3.996,73; Leyton Barrios con 3.496,07; Wilson Quimbayo con 3.349,57; y Alcides Padilla, quien cerró el listado con 967 votos ponderados.
Hernández celebró el respaldo recibido y aseguró que buscará convencer al Consejo Superior de que le renueve la confianza para continuar en el cargo:
“Ganar la consulta es un reconocimiento a la labor que hemos realizado. Este resultado representa un compromiso para ir al Consejo Superior y pedirles cuatro años más de trabajo por la universidad”, dijo.
Por su parte, Álvaro González resaltó la transparencia de su campaña, mientras que Leyton Barrios –actual secretario de Educación del Atlántico– denunció ataques durante el proceso, aunque destacó que pudo posicionar su propuesta de un nuevo modelo universitario. Wilson Quimbayo subrayó el apoyo estudiantil alcanzado, mientras que Alcides Padilla reiteró que su aspiración busca abrir nuevas alternativas de liderazgo académico.

El gobernador Eduardo Verano, presidente del Consejo Superior, calificó la jornada como una “lección de democracia y madurez institucional”:
“La participación de más del 45 % de los estudiantes es un ejemplo del fortalecimiento del espíritu universitario y de la capacidad de nuestra alma mater para ser referente de participación”, afirmó.
El próximo 10 de octubre, el Consejo Superior deberá elegir al nuevo rector, quien asumirá el reto de dirigir a la principal institución pública de educación superior del Atlántico en los próximos cuatro años.









