El Consejo Superior de la Universidad del Atlántico abrió una actuación administrativa para estudiar la solicitud de revocatoria de la designación de Leyton Barrios como rector de la institución para el periodo 2025–2029.
La decisión fue adoptada durante una sesión extraordinaria realizada el 24 de noviembre, en la que se determinó dar claridad al proceso mediante el cual Barrios fue elegido, con el fin de despejar dudas y garantizar el estricto cumplimiento de la normativa vigente.
Mayoría aprobó estudiar la revocatoria
Aunque inicialmente se había propuesto trasladar al rector la documentación enviada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) para su análisis, la mayoría del Consejo Superior optó por respaldar la apertura formal del estudio de la revocatoria.
Votaron a favor:
-
Eduardo Verano, gobernador del Atlántico
-
Melissa Obregón, delegada del presidente de la República
-
Juan Carlos Bolívar, delegado del MEN
-
Marley Vanegas, representante de los profesores
-
Guillermo Rodríguez, representante de los exrectores
Gobernación trasladará documentos por presuntas falsedades
En paralelo, la Gobernación del Atlántico ordenó a su Secretaría Jurídica trasladar a las autoridades competentes los informes sobre presuntas falsedades presentados por el Ministerio de Educación durante la sesión del Consejo Superior. El objetivo es que se adelanten las acciones administrativas y judiciales que permitan determinar la validez de la designación del rector.
En defensa de la autonomía y la transparencia
El Consejo Superior señaló que la actuación administrativa busca garantizar la transparencia del proceso y reafirmar el compromiso con la autonomía universitaria.
“Con esta decisión, el Consejo Superior inicia un proceso administrativo que permitirá esclarecer el procedimiento de designación y garantizar que las actuaciones institucionales se ajusten a la legalidad y a los principios de transparencia que rigen la Universidad del Atlántico”, concluyó la corporación.









