NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Culminan las mesas de trabajo para elaborar el Guión Turístico del Atlántico

Noticias BQ por Noticias BQ
14 de septiembre de 2025
en Atlántico
0
Culminan las mesas de trabajo para elaborar el Guión Turístico del Atlántico
0
Compartit
6
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la participación de las comunidades, en diciembre próximo se aspira a tener listo el documento final que recopile todo la esencia turística del departamento y que será la base para fortalecer su promoción a nivel nacional e internacional.

Contar lo que son los atlanticense, a partir de sus riquezas naturales, es la esencia que contempla el Guión Turístico, herramienta integral impulsada por la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, que viene siendo construida con la participación activa de las comunidades desde junio pasado cuando fueron establecidas seis mesas de trabajo, una en cada subregión en las que fue dividido el departamento.

La sexta y última mesa se cumplió en el Salón Multifuncional de la Alcaldía de Puerto Colombia con la participación de delegados de los municipios de subregión costa caribe de la que hacen parte el de los porteños, Tubará, Juan de Acosta, Piojó. También participó la delegación de Repelón que no pudo hacerlo en el momento en que se cumplió la jornada organizada en la subregión sur.

Los voceros de cada municipalidad elaboraron un ‘mapeo’ de la riqueza turística a tenerse en cuenta en el guión, con base en lineamientos explicados por dos expertas de la Universidad del Atlántico – Ana Maldonado y Astrid Romero- como son: Recurso turístico, los considerados vírgenes; atractivos turísticos, los intervenidos; sitios turísticos, la diversidad existente en el entorno; y destinos turísticos, la reunión de todos los sitios.

Jaime Alfaro de Castro, subsecretario de Turismo de la Gobernación del Atlántico, manifestó que así se culmina con el ciclo de mesas de trabajo, iniciadas en junio pasado, lo que permite darle continuidad a todo el proceso de promoción del departamento. La proyección es que en diciembre próximo quede listo el documento definitivo.

También podría gustarte

Villa Estadio en Juan de Acosta y Villa Encanto en Puerto Colombia tendrán interrupciones eléctricas este lunes por adecuaciones

Bilingüismo desde la primera infancia en un ‘Atlántico para el Mundo’, la apuesta del gobernador Eduardo Verano

Atlántico registra reducción del 9,18 % en intentos de suicidio y fortalece atención en salud mental

“Bien es sabido que, si bien el turismo es un sector económico muy importante, aquí tenemos esos beneficios, esas oportunidades y ese ADN de quiénes somos como atlanticenses. Esta construcción ha sido posible gracias al trabajo con Blanca De la Puente, como asesora del gobernador, a mi equipo de la Subsecretaría de Turismo, a nuestra Secretaria de Desarrollo Económico, a la Universidad del Atlántico que ha puesto a sus docentes a disposición para poder explicarle a toda la comunidad de qué se trata este tema del turismo”, manifestó Alfaro.

Explicó que, para cumplir con la tarea, el departamento fue dividido por subregiones: Metropolitana, Sur, Oriental, Centro, Costa Caribe y Barranquilla. “Hemos tenido la oportunidad de tener asociaciones, cooperativa, secretarios de turismo, de cultura, líderes comunales, antropólogos, sociólogos, en fin, que han enriquecido completamente lo que vamos a sacar de aquí a final de año como es nuestro Guión Turístico”, señaló el funcionario.

El paso para seguir, de acuerdo con Alfaro, es darle marketing a toda la información técnica procesada y así facilitar el objetivo que es ‘vender’ el territorio destacando la esencia del atlanticense.

Blanca De la Puente Cárcamo, asesora del despacho del Gobernador del Atlántico en temas culturales y de turismo, indicó que el trabajo no solo expone la oferta turística del departamento, sino que es base para el mostrar las bondades a nivel mundial.

“El Guión Turístico es insumo y que sirve para que mueva al turista a conocernos, a mirar, vivenciar todas las fortalezas que tenemos en nuestro territorio, en cada municipio. En eso nos han estado acompañando las mismas comunidades conocedoras de su patrimonio. Lo que ellas ofertan será incluido en mostrar a Atlántico para el mundo”, sostuvo.

Juan Carlos Bacca, presidente de la Asociación Comunitaria Salinas del Rey, presente en el ejercicio, se refirió a la importancia que es para el departamento hacer parte del mapa turístico mundial y el desarrollo de su economía.

“El Atlántico tiene unos tesoros escondidos que no han sido visibilizados, no han sido presentados. El Atlántico tiene ahorita una gran ventaja en comparación con los otros departamentos porque se encuentra en un punto de exploración turística con todos los recursos tecnológicos para empezar a articular un turismo que sea alternativo al tradicional”, aseguró al comparar el sector con la oferta de sus vecinos, los departamentos de Magdalena y Bolívar.

Bacca agregó que en la región existe una economía no explorada o no visibilizada, que puede potenciar nuevas plazas de trabajo, fuentes de educación que impactarán en la prosperidad de las comunidades.

“Es importante resaltar que el Atlántico compite, en turismo contra Magdalena y contra Bolívar. Bolívar tiene el fuerte ahorita con el turismo tradicional de entretenimiento y ocio; al igual que Santa Marta y el departamento de Magdalena. Sin embargo, en el Atlántico estamos en las puertas para poder crear un nuevo guión, una presentación alternativa del turismo que esté dirigida hacia el turismo cultural, hacia el turismo agropecuario, hacia el turismo ecológico, hacia el turismo deportivo y hacia las otras presentaciones turísticas que son de una atención distinta a simplemente entretenerse y hacer ocio”, destacó.

HERRAMIENTA CLAVE PARA EL TURISMO

Cabe explicar que la Gobernación del Atlántico, a través de un proceso metodológico participativo en mesas de trabajo subregionales, iniciadas desde junio pasado, apunta a estructurar el Guión Turístico, como herramienta que busca organizar, de manera coordinada, la oferta y los servicios turísticos del territorio.

La metodología empleada, que ha incluido talleres comunitarios y encuestas aplicadas a sectores claves del turismo del departamento, ha permitido avanza en la construcción colectiva de mapas turísticos, el diagnóstico de los atractivos, las condiciones de acceso, el estado de los sitios turísticos, los servicios disponibles y los canales de promoción utilizados por las comunidades.

Durante las mesas de trabajo anteriores se logró una amplia convocatoria, con asistencia de representantes municipales, gestores culturales, operadores turísticos y líderes comunitarios. Entre los avances más destacados se encuentran la identificación de iniciativas locales de turismo cultural, natural y patrimonial, así como el fortalecimiento del diálogo interinstitucional y la participación ciudadana.

Las cifras de asistencia reflejan el compromiso territorial: Zona Centro con 35 asistentes; Zona Metropolitana, 12 asistentes; Zona Oriental, 40 asistentes; Zona Sur, 33 asistentes; y Barranquilla, 25 asistentes. Estos espacios han sido clave para consolidar insumos como los mapas turísticos colectivos y la sistematización inicial de resultados.

Los hallazgos preliminares de las encuestas revelan que, aunque la mayoría de los municipios cuenta con vías pavimentadas y transporte, la señalización es insuficiente; el alojamiento se concentra en hoteles y posadas, mientras que los servicios básicos presentan deficiencias, especialmente en la gestión de residuos; la promoción turística se realiza principalmente por redes sociales y voz a voz, y se evidencia una baja asociatividad comunitaria.

En conclusión, este proceso participativo ha permitido visibilizar el potencial turístico del Atlántico, al tiempo que identifica retos en infraestructura, promoción y fortalecimiento institucional.

El Guion Turístico se perfila como una herramienta estratégica para articular esfuerzos y proyectar el desarrollo turístico del departamento, tal como lo contempla el Plan de Desarrollo 2024 – 2027, Atlántico para el mundo.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Villa Estadio en Juan de Acosta y Villa Encanto en Puerto Colombia tendrán interrupciones eléctricas este lunes por adecuaciones

Villa Estadio en Juan de Acosta y Villa Encanto en Puerto Colombia tendrán interrupciones eléctricas este lunes por adecuaciones

14 de septiembre de 2025
Bilingüismo desde la primera infancia en un ‘Atlántico para el Mundo’, la apuesta del gobernador Eduardo Verano

Bilingüismo desde la primera infancia en un ‘Atlántico para el Mundo’, la apuesta del gobernador Eduardo Verano

14 de septiembre de 2025
Atlántico registra reducción del 9,18 % en intentos de suicidio y fortalece atención en salud mental

Atlántico registra reducción del 9,18 % en intentos de suicidio y fortalece atención en salud mental

13 de septiembre de 2025
Atlántico fortalece la salud mental con acciones conjuntas en la Semana de Prevención del Suicidio

Atlántico fortalece la salud mental con acciones conjuntas en la Semana de Prevención del Suicidio

13 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025
Caen nueve personas en Barranquilla y Soledad por tráfico de drogas y porte ilegal de armas

Caen nueve personas en Barranquilla y Soledad por tráfico de drogas y porte ilegal de armas

14 de septiembre de 2025
Incautan 1,6 toneladas de cocaína en Bocas de Ceniza: cuatro personas fueron capturadas

Incautan 1,6 toneladas de cocaína en Bocas de Ceniza: cuatro personas fueron capturadas

13 de septiembre de 2025
Golpe al ‘Clan del Golfo’: 38 capturados en el Caribe y Urabá, entre ellos dos cabecillas clave

Golpe al ‘Clan del Golfo’: 38 capturados en el Caribe y Urabá, entre ellos dos cabecillas clave

14 de septiembre de 2025
El Parapeto sufre accidente en Fundación, Magdalena: Lucho Torres fue el primero en socorrerlo

El Parapeto sufre accidente en Fundación, Magdalena: Lucho Torres fue el primero en socorrerlo

14 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba