NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

De la india Catalina a la princesa de los cabildos del pueblo mokaná en el Atlántico

por
2 diciembre, 2024
en Atlántico
0
De la india Catalina a la princesa de los cabildos del pueblo mokaná en el Atlántico
0
Compartit
28
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los cabildos del departamento del Atlántico se reunieron en el décimo octavo Princesado Mokaná para elegir a la representante que tendrá como misión fortalecer la cultura, usos y costumbres de la etnia.

Valentina Buelvas Gil es la princesa del territorio, quien fue escogida para honrar la valentía de las mujeres indígenas que dieron su vida para detener a los colonizadores españoles.

Los siete cabildos del pueblo mokaná del departamento del Atlántico celebraron el Segundo Encuentro Cultural Indígena ‘Saberes y Sabores” y la décimo octava versión del XVIII Principado Mokaná, que finalizó con la elección de Valentina Buelvas Gil, de la parcialidad de Baranoa, como princesa mokaná en el departamento.

Con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, a través de la Gerencia de Asuntos Étnicos, las parcialidades de Tubará, Puerto Colombia, Baranoa, Sibarco, Pital de Megua, Galapa, Usiacurí y Malambo se dieron cita en el Coliseo de Puerto Colombia para resaltar la tradición cultural de este pueblo nativo.

“Estamos de la segunda versión del Encuentro Cultual Saber, donde queremos rescatar nuestras costumbres, tradiciones y actividades propias indígenas como la pesca, la caza y las piloneras. Todo esto es lo que buscamos para que nuestro legado permanezca vivo y también nuestras tradiciones”, afirmó Irina Blanco Santiago, gobernadora del cabildo Mokaná de Puerto Colombia, parcialidad encargada de organizar el encuentro.

Inmediatamente después del encuentro de saberes, las princesas mokaná presentaron sus muestras rituales y dancísticas ante el jurado encargado de la designación de la princesa departamental de los cabildos.

El Princesado Mokaná hace parte de los procesos de reconstrucción y preservación de las tradiciones culturales con las que esta tribu conmemora anualmente la dignificación de la leyenda del Cerro de las Hermosas, como les llamaban a las mujeres guerreras que se enfrentaron a los invasores españoles.

También podría gustarte

Señorita Atlántico recibe decreto para participar en el Concurso Nacional de Belleza

Asamblea del Atlántico eligió nueva mesa directiva para el periodo 2026

Malambo invierte $1.200 millones en la rehabilitación de su malla vial

Los caciques escogieron a 10 de las mujeres más hermosas para detener la avanzada de los colonizadores españoles, quienes cumplieron con la misión a costa de sus propias vidas, solo una sobrevivió: la india Catalina, quien fue raptada por los invasores españoles a raíz de su belleza.

Esta historia, así como la cosmovisión y lengua de los mokaná buscan ser preservados a través del principado, encuentro que rinde homenaje y reconocimiento a la valentía de las mujeres indígenas.

“Desde la Gobernación del Atlántico estamos apuntando a la reivindicación cultural, al fortalecimiento de usos y costumbres de los grupos étnicos del departamento. La Gerencia de Asuntos Étnicos de la Gobernación del Atlántico se empeña cada día para que estas comunidades, en este caso las comunidades indígenas de Mokaná puedan mantener vivas sus costumbres para que perduren en el tiempo”, afirmó Luis Cassiani Herrara, gerente de Asuntos Étnicos de la administración departamental.

Una vez designada como princesa Mokaná, Valentina Sofía Buelvas se comprometió a trabajar en la preservación de los usos y costumbres de su pueblo con los jóvenes. “Voy a promover y fortalecer nuestra cultura y conocimientos ancestrales principalmente con los jóvenes que son el pilar fundamental. La cultura es el tejido fundamental que une a las generaciones”, declaró la princesa 2024-2025.

El princesado es una reivindicación de la memoria ancestral de la tradición oral del Cerro de Las Hermosas y el legado de las mujeres guerreras, quienes aportaron los primeros recursos para el reconocimiento de este pueblo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Señorita Atlántico recibe decreto para participar en el Concurso Nacional de Belleza

Señorita Atlántico recibe decreto para participar en el Concurso Nacional de Belleza

7 noviembre, 2025
Asamblea del Atlántico eligió nueva mesa directiva para el periodo 2026

Asamblea del Atlántico eligió nueva mesa directiva para el periodo 2026

7 noviembre, 2025
Malambo invierte $1.200 millones en la rehabilitación de su malla vial

Malambo invierte $1.200 millones en la rehabilitación de su malla vial

7 noviembre, 2025
Gobernador Verano lideró conversatorio de Orlando Fals Borda y exaltó su legado sentipensante en Filbac 2025

Gobernador Verano lideró conversatorio de Orlando Fals Borda y exaltó su legado sentipensante en Filbac 2025

7 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Hallan cuerpo baleado en el Caño de la Auyama, en el barrio Rebolo

Hallan cuerpo baleado en el Caño de la Auyama, en el barrio Rebolo

7 noviembre, 2025
Cayó alias “Berna”, presunto miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, en zona rural de Santa Marta

Cayó alias “Berna”, presunto miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, en zona rural de Santa Marta

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba