A partir del próximo 1 de diciembre, entrará en vigencia una medida de pico y placa unificada en 20 municipios del Atlántico, dirigida a motos, motocarros y cuatrimotos que circulen por vías secundarias, terciarias y carreteras departamentales. La iniciativa busca reducir la siniestralidad vial y fortalecer el control de movilidad en el departamento.
Los municipios donde aplicará la restricción son: Malambo, Puerto Colombia, Galapa, Juan de Acosta, Piojó, Tubará, Baranoa, Santo Tomás, Palmar de Varela, Ponedera, Polonuevo, Sabanagrande, Sabanalarga, Repelón, Usiacurí, Santa Lucía, Manatí, Candelaria, Campo de la Cruz y Suan.
Así funcionará el pico y placa
La medida establece que la restricción aplicará de acuerdo con el último dígito de la placa:
-
Lunes: 1 y 2
-
Martes: 3 y 4
-
Miércoles: 5 y 6
-
Jueves: 7 y 8
-
Viernes: 9 y 0
Además, se suma una prohibición de movilidad nocturna para estos vehículos entre las 11:00 p.m. y las 4:00 a.m. del día siguiente, los viernes, sábados, domingos y días festivos.
Etapa pedagógica y sanciones
La etapa pedagógica comenzará el 1 de diciembre, mientras que las sanciones serán aplicadas a partir del 15 de diciembre. Las infracciones por incumplimiento contemplan una multa equivalente a 15 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMLDV), además de la inmovilización del vehículo por un día.
Las autoridades departamentales hicieron un llamado a los ciudadanos para cumplir la medida y contribuir a la disminución de accidentes en las vías del Atlántico.









