NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Distrito: Gestión del Riesgo pone en marcha estrategia para agilizar atención frente a eventuales daños que pueda causar el invierno en 2024

por
10 abril, 2024
en Atlántico
0
Distrito: Gestión del Riesgo pone en marcha estrategia para agilizar atención frente a eventuales daños que pueda causar el invierno en 2024
0
Compartit
22
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se creó el Grupo Operativo de Respuesta a Emergencias, Gore, para mejorar respuesta institucional de la Alcaldía de Barranquilla frente a situaciones riesgosas.

Su papel es desarrollar un plan estratégico de acción y comunicación que dinamice la gestión de los organismos de socorro durante la temporada de lluvias.

Ante la inminente llegada de la temporada de lluvias 2024 pronosticada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, que podría extenderse hasta finales de año, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo, puso en marcha una nueva estrategia que ayudará a dinamizar la gestión de las emergencias que puedan originar estas precipitaciones.
Para tal fin, creo el Grupo Operativo de Respuesta a Emergencias, Gore, cuyo objetivo es fortalecer y mejorar la capacidad de respuesta institucional, frente a los daños resultantes de las lluvias y vendavales.

La presentación del Gore se hizo oficial en una reciente reunión del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, donde participan importantes entidades como la Cruz Roja, Defensa Civil, la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional, Ponalsar, Bomberos, Armada Nacional, Fuerza Aérea, Batallón de Gestión del Riesgo, Aeronáutica Civil y la Secretaría Distrital de Gobierno.

Durante la primera reunión se presentó un inventario detallado que permite evaluar los recursos humanos y logísticos disponibles en cada entidad. El objetivo es asegurar una preparación adecuada para poder responder de manera rápida y coordinada ante cualquier emergencia que pueda surgir.
Además, se acordó realizar reuniones quincenales para evaluar las distintas acciones de apoyo a la Oficina de Gestión del Riesgo, así como llevar a cabo jornadas de socialización con la comunidad.

Durante estas actividades preventivas, se informará a la población acerca de los diversos riesgos que podrían surgir durante la primera temporada de lluvias del año, que se espera comience a mediados de abril.

Asimismo, se alertará sobre la probabilidad de que, a partir del trimestre de junio, julio y agosto, se presente el fenómeno de La Niña, que, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, podría extenderse hasta finales de año.

El fenómeno de La Niña se caracteriza por un aumento significativo de las precipitaciones. Por ello, desde la Oficina de Gestión del Riesgo se hace un llamado a la comunidad para que se prepare y así evitar los riesgos asociados a este fenómeno natural.

Ante la fase previa de la ola invernal del 2024, la Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito recomienda tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

 Motivar a sus vecinos a desarrollar planes de emergencia, donde establezcan quien será el responsable de informar a la comunidad y dirigir las actividades.

 Estimular la consolidación de planes familiares de emergencia de manera que se conozca por todos los integrantes de la familia y que les permitan actuar de manera rápida en cualquier situación. Tenga a mano un maletín familiar de emergencia.

 Realice la limpieza requerida, recolección de residuos sólidos y reforzamiento en techos, de manera que puedan soportar las lluvias y vientos fuertes.

 Limpia el sistema de recolección de aguas lluvia y alcantarillados.

 Mantente alejado de los arroyos, no arriesgues tu vida intentando cruzarlas.

También podría gustarte

Atlántico para el mundo: Salinas del Rey, primera playa deportiva de América certificada con Bandera Azul

Air-e realizará cortes de energía este jueves por trabajos de mantenimiento en Atlántico

Gobernador Eduardo Verano anuncia construcción de Distrito de Policía en Baranoa para reforzar seguridad en el centro del departamento

 En caso de que haya tormenta eléctrica, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos, así evitarás que se quemen.

 Si estás conduciendo: circula despacio, con luces encendidas y cinturón de seguridad.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Atlántico para el mundo: Salinas del Rey, primera playa deportiva de América certificada con Bandera Azul

Atlántico para el mundo: Salinas del Rey, primera playa deportiva de América certificada con Bandera Azul

26 noviembre, 2025
Procuraduría indaga posibles irregularidades en intervención de AIR-E S.A.S. E.S.P

Air-e realizará cortes de energía este jueves por trabajos de mantenimiento en Atlántico

26 noviembre, 2025
Gobernador Eduardo Verano anuncia construcción de Distrito de Policía en Baranoa para reforzar seguridad en el centro del departamento

Gobernador Eduardo Verano anuncia construcción de Distrito de Policía en Baranoa para reforzar seguridad en el centro del departamento

26 noviembre, 2025
El Caribe, a un paso legal de su autonomía regional

El Caribe, a un paso legal de su autonomía regional

25 noviembre, 2025

Las más leídas

Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

26 noviembre, 2025
El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Cae célula de ‘Los Costeños’ responsable de extorsiones y siete homicidios en Soledad y Barranquilla

Cae célula de ‘Los Costeños’ responsable de extorsiones y siete homicidios en Soledad y Barranquilla

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Investigan presunta desaparición de mujer y su hija en Barranquilla

Investigan presunta desaparición de mujer y su hija en Barranquilla

26 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba